Casi el 40 por ciento de los empresarios de la construcción opina que en los próximos doce meses se producirá una caída de la actividad. Otro 34 por ciento calcula que no habrá cambios mientras que el 23 por ciento es optimista. La encuesta fue realizada por el Grupo Construya, que reúne a compañías fabricantes de insumos para la construcción Con respecto al volumen de negocios durante el último año, apenas el 10 por ciento de los empresarios registró un incremento, otro 22 por ciento señaló…
Leer másAño: 2018
El gobierno admitió que se perdieron casi 120.000 empleos registrados en doce meses
Así lo indican las estadísticas que difundió este miércoles la Secretaría de Trabajo. Industria, comercio y construcción, los sectores más castigados El año 2018 fue nefasto para el empleo. De acuerdo a los datos que brindados por la Secretaría de Trabajo, en los últimos doce meses se perdieron aproximadamente 120.000 puestos de trabajo registrados. Esto reúne empleados en relación de dependencia privados y monotributistas sociales. De acuerdo a los datos oficiales, la cifra representa entre octubre de 2017 y octubre de 2018 una caída del 1%…
Leer másEn noviembre se desplomó la producción industrial: 9,5% abajo
Así lo indica un estudio privado, en comparación con el mismo mes de 2017. Fue la baja interanual más fuerte en lo que va de 2018 La producción industrial cayó en noviembre un 9,5% respecto de igual período de 2017. Se trata de la baja más fuerte del año, y acumula en lo que va de 2018 un descenso del 4,3%. Estos números se desprenden del informe que todos los meses publica el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres. En comparación con octubre, la…
Leer másEl mínimo no imponible para aportes patronales sube a $17.509 y alivia a empresas
El mínimo no imponible para las contribuciones patronales se actualizó ayer un 46%, al subir de $12.000 a $17.509, por lo cual cuando los salarios alcancen ese monto recién entonces deberán realizar los aportes correspondientes a la Anses. Así lo estipuló la resolución 3/2018 publicada en el Boletín Oficial La modificación regirá a partir del 1° de enero de 2019, según había establecido la reforma fiscal sancionada en diciembre del año pasado. En esa ley, el Gobierno incluyó un piso de $12.000 con la intención de…
Leer másContrarreloj, el Gobierno reglamentó el impuesto a la renta financiera
El Gobierno reglamentó hoy el Impuesto a las Ganancias que alcanzará a la renta financiera, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne El texto, de casi 100 artículos, detalla los alcances de la norma que grava los depósitos a plazo fijos, los títulos públicos, los Fondos Comunes de Inversión (FCI) y la renta variable que cotiza en el extranjero, entre otros activos. El tributo…
Leer másSegún el Deutsche Bank, Argentina es uno de los 30 riesgos para el mercado global
El reconocido economista Jefe Internacional en Deutsche Bank Securities, Torsten Slok, advirtió sobre “los 30 riesgos para los mercados en 2019”. Destacó la desaceleración de la economía china y las crecientes tensiones comerciales entre ese país y los Estados Unidos, entre otros factores a los que ve intensificados por el trading algorítimico. Sobre Argentina alertó sobre “posibles cambios políticos” “Tengo un doctorado en economía. Soy el principal economista internacional de Deustche Bank Securities, y me paso todo el día pensando en las explicaciones de por qué el…
Leer másEl intendente Varisco ya se encuentra internado en la Fundación Favaloro
El traslado del presidente municipal se realizó vía terrestre. La derivación había sido autorizada en la víspera por los médicos que lo atendían en Paraná, puesto que evolucionó favorablemente y requiere estudios de mayor complejidad El intendente de Paraná, Sergio Varisco, ya se encuentra internado en la Fundación Favaloro. Según adelantaron desde el entorno del jefe comunal, el mismo arribó en horas de la madrugada a Buenos Aires, a donde fue llevado, vía terrestre en una ambulancia de alta complejidad. El traslado del presidente municipal había…
Leer másBordet llamó a los entrerrianos a encontrar “coincidencias básicas”
“Tenemos que estar de acuerdo en los grandes objetivos, en los grandes proyectos de la vida cotidiana de los entrerrianos”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet al dar un mensaje de fin de año. Convocó a la ciudadanía a “tener coincidencias básicas para poder llevar adelante las acciones que requiere nuestra provincia para poder vivir en mejores condiciones” “Más allá de los deseos de cada uno, que son lógicos y legítimos, tenemos que pensar también desde lo colectivo, desde una construcción como sociedad”, dijo el Gobernador al dar un…
Leer más“Si se judicializa la política será el fracaso de la democracia”, advirtió Castrillón
Lo afirmó el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Castrillón, al poner en funciones a Martín Carbonell como nuevo vocal del Alto Cuerpo. Si bien no hizo referencia al caso, lo dijo dos días después de que se concediera una polémica prisión domiciliaria a siete personas investigadas por contratos truchos en la Legislatura En su alocución Castrillón agradeció la presencia del gobernador Bordet en el Salón de Actos del Poder Judicial y destacó la labor de los poderes Ejecutivo y Legislativo “por permitir hacer realidad…
Leer másBordet asistió al acto de jura de Carbonell como vocal del STJ
El gobernador Gustavo Bordet participó en el acto de jura de Martín Carbonell como vocal de la Sala Nº II en la Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos. El mandatario destacó su idoneidad y la “intachable” carrera que posee en el Poder Judicial el nuevo vocal También juró Luis Pedemonte como defensor de Casación. Martín Francisco Carbonell prestó juramento como vocal de la Sala Nº II en la Civil y Comercial del STJ en el transcurso de una ceremonia…
Leer más