Pese a los desplantes del magnate norteamericano en la cumbre, el mandatario argentino vive como un éxito lo acontecido el fin de semana El presidente Mauricio Macri aprovechó la cumbre del G20 realizada el fin de semana en Buenos Aires para presentar el evento como un éxito de su gobierno, y entró de ese modo en una etapa de extroversión mediática como hacía tiempo no mostraba. Además de la conferencia de prensa realizada este lunes por la mañana, también brindó una entrevista el operador mediático…
Leer másAño: 2018
El Gobierno tantea un giro a la derecha tras la irrupción de Bolsonaro y Vox
La Rosada agita a temas polémicos como la mano dura y la expulsión de extranjeros, mientras levanta a Patricia Bullrich. “Es una demanda de su núcleo duro”, dicen los analistas La irrupción de líderes de ultraderecha en distintos países del mundo, como Jair Bolsonaro en Brasil o el partido Vox en Andalucía, parece haber entusiasmado a los cerebros electorales del Gobierno, que tantean un giro hacia posiciones extremas de cara a la campaña presidencial del año próximo. En el Gobierno ya preparan una “agenda Bolsonaro”…
Leer másCarrió le traba a Macri la ley de financiamiento de los partidos políticos
El Presidente incluyó el proyecto en extraordinarias, pero la líder de la Coalición Cívica no lo aprueba. El kirchnerismo se opone y los radicales tampoco están convencidos. El debate pasaría a marzo Después de haberse ganado las felicitaciones de los líderes mundiales por la organización del G20, Mauricio Macri tropezará en el Congreso con sus propios aliados. El proyecto de financiamiento de los partidos políticos, que el Presidente incluyó en el temario del llamado a sesiones extraordinarias, no consiguió el aval de Elisa Carrió y tiene…
Leer másPor decreto, oficializaron el aumento de la mínima a los jubilados
El haber se fijó en $9.309 y el máximo quedó en $68.200. Macri insistió que no pagarán un bono por “limitaciones presupuestarias” A través de la Resolución 242/2018 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional formalizó este lunes el incremento trimestral en el haber mínimo jubilatorio que se fijó en $ 9.309,10 a partir de este mes, y también en el máximo, que quedó en $68.200,18. En este texto, firmado por Emilio Basavilbaso, se precisó que…
Leer másLuego del anuncio de YPF, Shell también comunicó que baja los precios de sus naftas
A nivel país, los precios caerán un promedio de 1,5%, pero sus dos versiones de gasoil también aumentan, como en la petrolera estatal Luego del anuncio de baja de precio de YPF de ayer, ahora Shell también comunicó un recorte de 1,5% promedio en sus naftas a nivel nacional y “para mantener competitividad en el mercado”. Según comunicó Raizen, la empresa madre de la marca a nivel local, los nuevos precios son: VPower $43.99, súper $37.99 (ambas bajaron) y Diésel $41.98 y fórmula diésel $35.98…
Leer másLa falta de inversión en ciencia reduce las chances de competitividad
Argentina destina la cuarta parte de lo que utilizan las grandes potencias, y el grueso es financiado por el Estado A las promesas de campaña se las lleva el viento y parece ser que no existe tormenta alguna que las traiga de regreso. En 2015, cinco días después de la primera vuelta electoral, el actual presidente Mauricio Macri prometía “duplicar la inversión en ciencia y tecnología”. Poco más de dos años y medio después, Argentina sólo invierte el 0,6% de su PBI en investigación y desarrollo…
Leer másPrecios de medicamentos acumulan suba del 188% en tres años
Se trata de un alza casi 25 puntos porcentuales mayores que el avance que registró la inflación del índice de CABA, para igual período, según un estudio del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda Los precios de los medicamentos registraron suba del orden del 188% en los últimos tres años, esto es, un alza casi 25 puntos porcentuales mayor que el avance que registró la inflación del índice de CABA, para igual período, según un estudio del Observatorio de Políticas Públicas de…
Leer másLa recaudación cayó por quinto mes consecutivo y complica las metas fiscales
En noviembre hubo una diferencia de casi 10 puntos entre los ingresos tributarios y la inflación La fuerte recesión que atraviesa la economía argentina está impactando directamente en los ingresos tributarios del Estado, que en noviembre tuvieron su quinta caída consecutiva. En esta oportunidad, a diferencia de los períodos anteriores donde las bajas se ubicaron entre 1,60 a 6 puntos, la relación entre la evolución de este componente con la inflación tuvo una distancia de casi dos dígitos. De acuerdo a los datos publicados por…
Leer másEl Gobierno promulgó el Presupuesto 2019 y la adenda al Pacto Fiscal
Lo hizo a través de dos decretos publicados hoy en el Boletín Oficial junto a los textos de las normas aprobadas El Poder Ejecutivo Nacional promulgó las leyes de Presupuesto 2019 y la adenda al Pacto Fiscal, ambas aprobadas por el Congreso a mediados de noviembre. Así lo dispuso a través de los decretos 1093 y 1094, publicados este martes en el Boletín Oficial junto a los textos de las normas aprobadas. En el caso de la adenda, se trata de una enmienda al…
Leer másSe perdieron 107.900 empleos industriales desde que asumió Macri
Las cifras las dio a conocer la Secretaría de Trabajo y son consecuencia de la baja en la producción, así como la caída de la inversión y el consumo En septiembre de este 2018 la industria empleaba a 1.149.100 trabajadores, exactamente 107.900 puestos laborales menos que en igual mes de 2015, cuando faltaban apenas 90 días para que Mauricio Macri asumiera la presidencia. Así sucede de acuerdo a los propios datos oficiales surgidos de la Secretaría de Trabajo, que a su vez sincronizan con la información…
Leer más