Delgado pide citar a Bausili, Quintana y Luis Caputo por la compra de deuda pública

Delgado pide citar a Bausili, Quintana y Luis Caputo por la compra de deuda pública

El fiscal Federico Delgado pidió que se cite al secretario de Finanzas, Santiago Bausili; y de los ex funcionarios Luis Caputo y Mario Quintana         El fiscal Federico Delgado pidió que se cite al secretario de Finanzas, Santiago Bausili; y de los ex funcionarios Luis Caputo y Mario Quintana, por el delito de “negociaciones incompatibles con la función pública” por su participación en la toma de decisiones que favorecieron a entidades internacionales con las que tenían vínculos. En particular, el fiscal aludió al Deutsche Bank y al…

Leer más

“Usted nos sigue mintiendo”

“Usted nos sigue mintiendo”

Los familiares volvieron a responsabilizar al Gobierno en general y al Ministerio de Defensa en particular por lo que les tocó vivir. Aguad buscó descargar responsabilidades en el gobierno anterior         Los familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan cuestionaron al ministro de Defensa, Oscar Aguad, durante su presentación ante el Congreso. Zulma Sandoval, madre de Celso Vallejos, fue la que criticó con mayor dureza al ministro, al considerar que la situación vivida por los familiares fue “por culpa del Gobierno y el Ministerio de…

Leer más

El proyecto “antibarras” no obtuvo dictamen en Diputados y podría caerse

El proyecto “antibarras” no obtuvo dictamen en Diputados y podría caerse

La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso para combatir la violencia en el fútbol iba a ser tratada este jueves en el recinto, pero las posibilidades de llegar a un acuerdo se disipan         El proyecto de ley “antibarras” para combatir la violencia en el fútbol no logró este martes dictamen favorable en la Cámara de Diputados por diferencias en el oficialismo y entre los bloques, por lo que su tratamiento podría caerse.   La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, incluido en el temario…

Leer más

Las fuertes críticas que cosechó la Resolución 956 de Patricia Bullrich

Las fuertes críticas que cosechó la Resolución 956 de Patricia Bullrich

Organismos sociales se manifestaron contra el nuevo reglamento, que autoriza a fuerzas de seguridad a disparar sin dar la voz de alto y sin que medie agresión directa previa         Distintas organizaciones civiles y de derechos humanos mostraron su preocupación por el nuevo reglamento del Gobierno que autoriza a las fuerzas de seguridad a disparar a un sospechoso sin dar la voz de alto y sin que medie agresión directa previa. “El reglamento de [la ministra de seguridad Patricia] Bullrich alienta a los policías a violar el…

Leer más

El Gobierno negocia aprobar la ley de financiamiento político sin los votos de Carrió

El Gobierno negocia aprobar la ley de financiamiento político sin los votos de Carrió

Pulen un proyecto alternativo con el justicialismo, que pide un fondo de aportes privados y sanciones a las fake news       “La ley sale sin los 10 votos de Carrió. No nos hacen falta”, fue la orden que llegó esta tarde desde la Casa Rosada a las autoridades de Cambiemos en Diputados, donde si se le animan a Lilita podrían aprobarla este jueves.   No será fácil, porque un sector del radicalismo no termina de atreverse a ignorar los reclamos de la chaqueña, que esta tarde, enterada de…

Leer más

La Corte Suprema resolvió que el 2 x 1 no es aplicable a represores

La Corte Suprema resolvió que el 2 x 1 no es aplicable a represores

Carlos Rosenkrantz fue el único que votó en disidencia. Los otros integrantes votaron que no es aplicable       La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió hoy que el beneficio de 2 x1 no es aplicable a condenados por delitos de lesa humanidad. La decisión del máximo tribunal se dio en el marco del caso de Rufino Batalla -personal civil de Inteligencia durante la última dictadura- y fue por cuatro votos contra uno. El único que votó en disidencia fue el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz….

Leer más

Los subsidios a la energía saltaron 547% en octubre por la devaluación

Los subsidios a la energía saltaron 547% en octubre por la devaluación

Los subsidios al sector privado se dispararon 267% interanual en octubre como consecuencia de la devaluación, que encareció los insumos de los servicios públicos. Para evitar un mayor traslado a las tarifas, el Gobierno debió incrementar los desembolsos destinados a cubrir esa diferencia         De acuerdo a un informe elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), en el décimo mes del año los subsidios corrientes sumaron $20.310 millones, de los que $7.995 se destinaron a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico…

Leer más

Seis de cada diez metalúrgicas prevén más meses en caída

Seis de cada diez metalúrgicas prevén más meses en caída

Por sexto mes consecutivo, se registró una caída de la producción metalúrgica, en octubre fue del 9,1% en comparación al mismo mes de 2017. Hay que remontarse a 2009 para encontrar un nivel de producción más bajo en esta actividad clave de la economía, teniendo en cuenta su condición de industria que provee o impulsa otras industrias       Este nuevo derrape se tradujo en una menor utilización de la capacidad instalada (UCI), que llegó al 56% en el décimo mes del año, y una caída del empleo registrado…

Leer más

Empeoran las expectativas para 2019 y anticipan una baja de 1,2% del PBI

Empeoran las expectativas para 2019 y anticipan una baja de 1,2% del PBI

El REM prevé que la economía caerá más del doble que lo presupuestado por el Gobierno. Primeros indicadores del cuarto trimestre en negativo alejan la reactivación       La fuerte baja de la industria y de la construcción, de 6,8% y 6,4% interanual respectivamente en octubre último, difundidas ayer por el Indec, evidencian el efecto del desplome del mercado interno por la pérdida del poder adquisitivo, sumado a la retracción de la obra pública y la falta de financiamiento. Y se enmarcan en perspectivas privadas menos alentadoras para 2019….

Leer más

Industriales pidieron a Macri medidas urgentes anticrisis

Industriales pidieron a Macri medidas urgentes anticrisis

Reclaman créditos blandos, adelantos de la reforma tributaria y solvencia en los cursos de capacitación       Empresarios que integran la mesa forestal pidieron al presidente Mauricio Macri medidas urgentes para enfrentar la crisis que atraviesa el sector, que mostrará para el cierre del año en el rubro de madera y muebles una caída del 9,5%, con una de cada tres fábricas con reducción de personal por la caída de las ventas. El jefe de Estado, ante los integrantes de la cadena de valor forestal, lamentó “mucho la situación,…

Leer más