Supermercados afirman estar en riesgo por suba de costos y caída de ventas

Supermercados afirman estar en riesgo por suba de costos y caída de ventas

El cóctel incluye baja de la demanda, fuerte presión impositiva y costos en alza. La revisión de paritarias con el sindicato de Comercio puso al sector en alerta         Una combinación de factores, algunos derivados de la macroeconomía y otros de índole sectorial, están generando un fuerte impacto en la actividad supermercadista, al punto que desde las firmas advierten del “peligro” que se cierne sobre las empresas, grandes, medianas y fundamentalmente pequeñas.   La situación ya venía complicada a lo largo de todo el año por la…

Leer más

Diputados dio media sanción a la Ley de Vacunas

Diputados dio media sanción a la Ley de Vacunas

La iniciativa impulsada por el diputado Pablo Yedlin (Justicialista-Tucumán) consiste en una actualización de la vigente ley 22.909 y busca que se expanda la cobertura a toda la población. Fue aprobada por unanimidad y girada al Senado         El proyecto de Ley de Vacunas obtuvo este miércoles media sanción en Diputados, en donde fue votada por unanimidad, y va camino al Senado en busca de su aprobación definitiva.   Se trata de una iniciativa impulsada por el diputado Pablo Yedlin (Justicialista-Tucumán), que consiste en una actualización de…

Leer más

Casi el 15 por ciento del presupuesto se destinó al pago de intereses

Casi el 15 por ciento del presupuesto se destinó al pago de intereses

El cálculo del déficit primario excluye el cómputo del pago de intereses. Pero mientras se recortan subsidios y transferencias para reducir el déficit primario, crece proporcionalmente más el déficit financiero por el incremento de la deuda         Durante los primeros diez meses del año el gobierno argentino destinó 366.226 millones de pesos al pago de intereses de la deuda externa. Fueron 36.622 millones de pesos mensuales, 1209 millones de pesos diarios, 50 millones de pesos por hora o 840 mil pesos por minuto. Los datos oficiales muestran…

Leer más

Las petroleras analizan si rebajan el precio del gasoil

Las petroleras analizan si rebajan el precio del gasoil

La Secretaría de Energía definió que los precios del biodiesel para la mezcla obligatoria con gasoil en las plantas refinadoras desciendan desde este mes 4,6%.       Así lo dispuso a través de la Resolución 187, publicada ayer en el Boletín Oficial. Los nuevos valores quedaron en $ 26.832 por tonelada, desde los $ 28.112 anteriores que regían desde el 15 de noviembre.   Se trata de un nuevo golpe para la industria que procesa la soja, al tiempo que es un alivio para las petroleras. Es que las…

Leer más

Por tercer mes consecutivo cayó la producción de autos

Por tercer mes consecutivo cayó la producción de autos

Así lo informaron desde la Asociación de Fabricantes de Automotores. Tal derrumbe se debe a la caída del mercado interno, fruto de la crisis económica         La producción automotriz registró el tercer mes consecutivo en baja, según indicó la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA). En noviembre, la actividad cayó un 18,6% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Desde las más grandes concesionarias auguran un 2019 con aun menos ventas.   La cámara empresaria agregó, además, que en cuanto a ventas mayoristas al mercado…

Leer más

Las cuatro fechas clave de las elecciones entrerrianas

Las cuatro fechas clave de las elecciones entrerrianas

El cronograma electoral que se anunciará en breve contiene una extensa serie de pasos. Pero, en clave política, son cuatro las instancias definitorias           Como ocurrió en 2007, la provincia de Entre Ríos elegirá en 2019 gobernador y vice, diputados provinciales, senadores departamentales, intendentes y concejales en forma separada de las elecciones nacionales de octubre.     Para llegar a las elecciones del 9 de junio, habrá tres instancias definitorias: 13 de febrero Ese día vence el plazo para la inscripción de los frentes electorales. Son…

Leer más

Uso de armas: “En la provincia no necesitamos un reglamento extra”

Uso de armas: “En la provincia no necesitamos un reglamento extra”

“En defensa propia, de terceros y cumplimiento del deber está autorizado al uso de armas” por parte de la Policía, dijo la ministra Romero y descartó la implementación en nuestra provincia del nuevo reglamento         La ministra confirmó este miércoles que en Entre Ríos no se aplicará el nuevo reglamento establecido por el Ministerio de Seguridad de la Nación para el uso de armas por parte de las fuerzas federales.   La funcionaria señaló que, con la titular de la cartera nacional, Patricia Bullrich, “tenemos frecuentemente reuniones…

Leer más

El radicalismo faltó a la reunión con Romero por el desdoblamiento electoral

El radicalismo faltó a la reunión con Romero por el desdoblamiento electoral

El Comité Provincial entendió que el encuentro no tenía “ningún sentido” porque la decisión de separar los comicios ya está tomada. Formularon críticas a la gestión provincial           La dirigencia radical pegó el faltazo este miércoles al encuentro al que los había convocado la ministra de Gobierno de la provincia, Rosario Romero, para ponerlos al tanto de la decisión del gobernador Gustavo Bordet de establecer el año que viene un cronograma de elecciones provinciales y municipales separadas de los comicios nacionales.   La reunión estaba prevista…

Leer más

De cara al proceso electoral el Socialismo presentó sus propuestas al Gobierno

De cara al proceso electoral el Socialismo presentó sus propuestas al Gobierno

Representantes del Partido Socialista, encabezado por su presidente, Marcelo Haddad, se reunieron con la ministra de Gobierno, Rosario Romero, en el marco de la convocatoria con los partidos políticos con el fin de arribar a un acuerdo de buenas prácticas en relación al proceso electoral 2019         Al término del encuentro, Haddad comentó le anticipó el cronograma electoral y les presentó una invitación “a una serie de pautas para una campaña que pueda elevar un poco la calidad del sistema electoral de la provincia”.   En este…

Leer más

Proponen realizar un censo en la provincia

Proponen realizar un censo en la provincia

El lunes ingresó a la Cámara de Diputados un proyecto que propone la realización de un censo poblacional que “abarque aspectos sociales, educativos, laborales y de salud de la población entrerriana”. Los autores aseguran que “para proyectar y diseñar políticas públicas a largo plazo se necesita información de diversa índole, desde el punto de vista social, educativo, laboral, económico, entre otros”         El proyecto ingresó a la Cámara de Diputados el lunes pasado y en la sesión de este martes tomó estado parlamentario.   El artículo 1º…

Leer más