INDEC publica hoy la inflación de noviembre que se ubicaría por debajo del 3%, según privados

INDEC publica hoy la inflación de noviembre que se ubicaría por debajo del 3%, según privados

Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre habían indicado un alza de 5,4% al acumular 45,9% en los últimos doces meses por impulso de los marcados incrementos en tarifas, prepagas y de indumentaria y calzado       El INDEC publicará este jueves la inflación de noviembre, que según estimaciones privadas se ubicará por debajo del 3% al registrar una leve desaceleración.   Los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre habían indicado un alza de 5,4% al acumular 45,9% en los últimos…

Leer más

El consumo de servicios públicos cayó 4,6% en septiembre

El consumo de servicios públicos cayó 4,6% en septiembre

El consumo de servicios públicos cayó 4,6% en septiembre respecto a igual mes de 2017, debido a la retracción en el sector telefónico, en la cantidad de pasajeros transportados y en la demanda de electricidad, gas y agua potable, según un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)         En septiembre respecto a igual mes del año anterior, la demanda de energía eléctrica, gas y agua se contrajo 2,4%; el sector telefonía lo hizo en 4,7%; la recolección de residuos bajó 2%; el…

Leer más

El consumo masivo cayó casi el 6% en noviembre y llegó al 8,5% en autoservicios

El consumo masivo cayó casi el 6% en noviembre y llegó al 8,5% en autoservicios

El consumo masivo de alimentos, bebidas, artículos de tocador y limpieza experimentó una caída promedio interanual del 5,9% en el mes de noviembre, según la medición de la consultora Scentia, donde las ventas de las cadenas de hipermercados bajaron el 3,7% y los autoservicios independientes, nada menos que el 8,5 por ciento       “Del mismo modo que viene sucediendo en los últimos meses, noviembre cerró de manera negativa. En esta ocasión, la variación fue de -5,9% respecto al mismo mes de 2017 y el acumulado anual -1,3%, siendo…

Leer más

Provincias en jaque: en 2019 aumentarán los riesgos de refinanciación de deuda en dólares

Provincias en jaque: en 2019 aumentarán los riesgos de refinanciación de deuda en dólares

Las provincias enfrentarán un duro horizonte financiero en 2019, un año electoral en que la tentación a aumentar los gastos podría poner en jaque su perfil crediticio y profundizar el deterioro financiero         De acuerdo con un informe de Moodys Investors Service, la perspectiva de los bonos subsoberanos será negativa en 2019, principalmente debido a menores ingresos, pero también a mayores costos financieros. “Las provincias seguirán registrando elevados costos de financiación, indicadores de deuda más débiles y mayores riesgos de refinanciamiento debido a tasas de interés más…

Leer más

La inversión del sector privado se posiciona por debajo de los niveles de 2015

La inversión del sector privado se posiciona por debajo de los niveles de 2015

La inversión privada se derrumbó un 16,3% en octubre y se situó así por debajo de los niveles que registraba en 2015, antes de la asunción del presidente Mauricio Macri         Así lo señaló el Indicador Mensual de Inversión (IMI) del Instituto de Economía y Trabajo de la Fundación Germán Abdala, que estudia el comportamiento del sector privado para el aumento de la actividad.   En términos mensuales desestacionalizados, la inversión presentó un descenso del 2,3% en octubre. Durante el décimo mes del año la inversión de…

Leer más

Comenzó el pago del aguinaldo a los estatales entrerrianos

Comenzó el pago del aguinaldo a los estatales entrerrianos

Este jueves se inició el pago del Sueldo Anual Complementario a activos y pasivos de la administración pública provincial, correspondiente al segundo semestre del año. Será en tres tramos y finalizará el sábado 15     El cronograma emitido por la Secretaría de Hacienda es el siguiente:   Jueves 13 de diciembre: Hasta 7.000 pesos.   Viernes 14 de diciembre: De 7.001 a 13.000 pesos.   Sábado 15 diciembre: Más de 13.000 pesos y funcionarios.  

Leer más

Se aprobaron los pliegos de los doctores Carbonell y Pedemonte

Se aprobaron los pliegos de los doctores Carbonell y Pedemonte

La Cámara de Senadores  aprobó por mayoría el pliego de Francisco Carbonell, para que sea vocal del Superior Tribunal de Justicia. También dio Acuerdo Constitucional al doctor Luis Pedemonte, que fuera oportunamente propuesto para ser Defensor de Casación de la ciudad de Paraná. Cambiemos votó en contra         En el recinto se dieron a conocer los antecedentes que cuentan en el expediente de cada uno y las razones de las resoluciones que apoyan las posturas favorables votadas.   Los pliegos recibieron el apoyo del bloque oficialista, del…

Leer más

El Ejecutivo envió al Senado un proyecto para modificar la Ley de Procedimientos Constitucionales

El Ejecutivo envió al Senado un proyecto para modificar la Ley de Procedimientos Constitucionales

El Poder Ejecutivo envió al Senado un proyecto de ley que apunta a modificar y promover la mejora de la Ley de Procedimientos Constitucionales de la Provincia de Entre Ríos (8369)”. Esta norma  regula la materia de protección de los derechos fundamentales desde 1990 y desde entonces surgieron “acontecimientos de gran relevancia que marcan la necesidad de producir la reforma”       En ese sentido, se destacan las reformas de las constituciones de Entre Ríos y de la Nación. Y con esto, cambios concretos con la incorporación de derechos….

Leer más

Advierten sobre la creciente de los ríos Paraná y Uruguay en los meses venideros

Advierten sobre la creciente de los ríos Paraná y Uruguay en los meses venideros

Los principales cursos de agua se acercarán a niveles de alerta en la región. El Paraná en el puerto de la capital entrerriana tenía este jueves por la mañana una altura de 4,28 metros. El nivel de alerta es 4,70 metros       Las lluvias de esta semana, la permanente inestabilidad y las condiciones de humedad imperantes son signos de la presencia ya instalada de la corriente de El Niño.   En la provincia, los ríos Paraná y Uruguay han mostrado un crecimiento en las últimas semanas, a tono…

Leer más

Agmer pidió reunirse con la titular del CGE por la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas

Agmer pidió reunirse con la titular del CGE por la implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas

La Comisión Directiva Central de Agmer presentó este miércoles un pedido de audiencia a la presidenta del CGE a fin de que “se expida sobre el posicionamiento oficial del organismo acerca del proceso de implementación de la Educación Sexual Integral en las escuelas entrerrianas”. Lo hizo porque la funcionaria dio a entender que las clases de ESI podrían ser optativas       En la mañana del miércoles las autoridades de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) presentó una nota al Consejo General de Educación a través…

Leer más