El fondo de inversión estadounidense Advent pagaría en los próximos días unos 725 millones de dólares para pasar a controlar el 51% de Prisma, la empresa que domina el mercado de tarjetas de crédito en la Argentina Así el 70% de las operaciones de pago con dinero electrónico de la Argentina pasará a estar controlada por una firma de los Estados Unidos, que le abonará el pago de las acciones a los bancos argentinos que integran Prisma. El Gobierno había informado en marzo de 2017…
Leer másAño: 2018
ANMAT prohibió un producto médico utilizado en odontología
Según la medida, publicada en el Boletín Oficial, el artículo posee irregularidades por lo que la Administración decidió inhabilitar su uso y comercialización La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), prohibió un producto médico que se utiliza en odontología. La medida, fue comunicada hoy, a través del Boletín Oficial, por disposición 2570/2018. De esta manera, ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional del producto médico rotulado como: “Lima de endodoncia K rotulada como “FEILEN K/ FILES…
Leer másCreció un 75 por ciento el número de cheques rechazados
La cifra se registró en octubre último en comparación con igual mes de 2017. Respecto de septiembre, el crecimiento fue de más del 20 por ciento El agujero financiero en el que tambalea la economía argentina se ramificó de forma exponencial a toda la sociedad y los números del movimiento de dinero en el país así lo registran: en octubre último creció el 75 por ciento el número de cheques rechazados a nivel nacional en comparación con igual mes de 2017. La cifra en cuanto a…
Leer másLa producción pyme cayó fuerte en noviembre y ya lleva siete meses consecutivos a la baja
El descenso en este caso fue de 5,6%, de acuerdo a los datos difundidos por CAME. Calzado, maquinaria y muebles fueron los sectores más perjudicados La producción de las pymes industriales se derrumbó 5,6% en noviembre en comparación con el mismo mes de 2017 y sumó ya el séptimo mes consecutivo en caída, según el informe difundido este domingo por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Respecto de octubre se registró una suba de 1,6% en la medición con estacionalidad, y para los…
Leer másAumentos del 15 al 25 por ciento en diciembre para artículos de primera necesidad
Los precios de firmas líderes en alimentos y productos de limpieza están llegando al comercio con fuertes aumentos para este mes Dos de las principales empresas proveedoras de artículos masivos informaron en el último fin de semana incrementos promedio en sus precios, a partir de esta semana, que en varios casos superan el 15 por ciento. La empresa líder en alimentos envasados presentó las nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas con aumentos del 15,5 al 20 por ciento en algunas variedades de fideos, arroz,…
Leer másLa liquidación de agrodólares cayó un 38 por ciento
Los dólares ingresados por las exportaciones del sector agroindustrial en los primeros once meses del año sumaron USD 19.179 millones Los dólares ingresados por la exportaciones del sector agroindustrial en los primeros once meses del año sumaron USD 19.179 millones, que compara con U$S 20.245 millones en el mismo período de 2017, con una caída de 5,3%. En 2009, el año de la anterior sequía, para los primeros once meses se anotaba una cifra ingresada de USD 15.403 millones destacó el economista Joaquín Berro Madero en un…
Leer másEntre Ríos, una de las provincias con mejor cobertura de gas natural
Gracias a la participación del Estado, el modelo entrerriano de desarrollo gasífero es considerado uno de los mejor planificados y ejecutados del país: gasoductos troncales, ramales de aproximación y redes de distribución urbana se integran en proyectos que suelen llevar servicio a localidades que no lo tenían o ampliar el área de cobertura en ciudades ya abastecidas. La gran apuesta para 2019 en materia de infraestructura es el cierre norte Hasta que empezó a ser citada en torno al proyecto de cruce subfluvial de un gasoducto que…
Leer másVillaguay pide que no se desmantele Gendarmería
El Gobierno dispuso el cierre de la sección La intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, anticipó que remitirá al Ministerio de Seguridad de la Nación un pedido oficial para que no se desmantele la Sección Villaguay de Gendarmería Nacional, que desde hace más de 10 años viene cumpliendo una importante función en todo el centro entrerriano. La determinación surgió luego de que en las últimas horas se confirmara la decisión del gobierno nacional de cerrar la sección que esa fuerza federal tiene en la ciudad, y…
Leer másUn frente de tormenta avanza sobre la provincia de Entre Ríos
Aire cálido y húmedo prevalece sobre Entre Ríos mientras que un frente frío se desplaza desde el sur. La ciudad de Concordia amaneció con temperaturas cercanas a los 30° y se prevé que por la tarde podría llegar a 40° Se acuerdo a lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este lunes se presenta con “nubosidad variable, probabilidad de lluvias y tormentas, algunas localmente intensas. Mejoramientos temporarios. Vientos moderados del sector norte” que por la tarde “iría cambiando al sector sur con ráfaga”. Luego, la…
Leer másCon recursos propios la provincia ejecutará 20 viviendas en La Criolla
En el marco del programa provincial de viviendas Primero tu Casa, el gobierno entrerriano, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), adjudicó la ejecución de 20 nuevas viviendas con recursos propios en La Criolla, departamento Concordia Al respecto, el titular del IAPV, Marcelo Casaretto, expresó que “este proyecto de gobierno provincial tiene un fuerte compromiso social, y la construcción de viviendas dignas es una de las bases fundamentales de nuestras políticas públicas”. En ese sentido, el funcionario resaltó “la decisión política del gobernador…
Leer más