Continúa el aumento de llamadas y consultas a la Línea 144

Continúa el aumento de llamadas y consultas a la Línea 144

Remarcaron que “aumentaron considerablemente las consultas de género, para resolver dudas sobre qué implica la violencia contra las mujeres”         El Instituto Nacional de las Mujeres destacó el aumento de llamadas recibidas a partir de la denuncia pública de la actriz Thelma Fardin junto a Actrices Argentinas.   El registro estadístico refiere a las llamadas recibidas entre el 1° y el domingo 16 de Diciembre. “Si se compara las llamadas recibidas por día de la semana, se observa que el mayor aumento se registró el miércoles 12…

Leer más

Cuando la realidad supera a la ficción: “Los niños numerados”

Cuando la realidad supera a la ficción: “Los niños numerados”

Esto ya es aplicado en la frontera entre Estados Unidos y México         Los niños migrantes que esperan asilarse en la frontera entre México y Estados Unidos muestran rótulos marcados en la piel de sus brazos, que evocan las tenebrosas prácticas de los campos de exterminio nazis durante la Segunda Guerra Mundial.   No hay certeza sobre si autoridades de México o Estados Unidos fueron las que iniciaron esta práctica, que causa irritación sobre todo en las redes sociales. Aunque hay versiones distintas sobre el tema, una…

Leer más

La Corte falló contra el Gobierno por el índice para actualizar las jubilaciones

La Corte falló contra el Gobierno por el índice para actualizar las jubilaciones

Ratificó el Isbic como método de cálculo para el pago de las jubilaciones. Así, declaró inconstitucional el Ripte que había aplicado ANSeS. La votación fue 4-1: Rosenkrantz, nuevamente, decidió en disidencia con el resto de los jueces       La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con el voto de Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, confirmó al Isbic ((índice de salarios básicos de la industria y la construcción) como método para actualizar las remuneraciones consideradas para el cálculo de las jubilaciones en el caso “Luis…

Leer más

Mauricio Macri: “Debemos trabajar para restituir la democracia en Venezuela”

Mauricio Macri: “Debemos trabajar para restituir la democracia en Venezuela”

El presidente asumió en Uruguay como presidente del Mercosur por seis meses con tres dilemas: Jair Bolsonaro, Nicolás Maduro y el acuerdo con la Unión Europea         El presidente Mauricio Macri asumió la presidencia del Mercosur en Uruguay y deberá enfrentar varios dilemas en los seis meses en los que estará como cabeza del bloque continental. Jair Bolsonaro, Nicolás Maduro y el acuerdo con la Unión Europea son los principales desafíos del mandatario.   “Los argentinos estamos convencidos de que la integración de nuestra región en el…

Leer más

Un hombre de Dietrich asume como Secretario de Trabajo

Un hombre de Dietrich asume como Secretario de Trabajo

Lucas Aparicio asumirá la Secretaría de Trabajo en lugar de Horacio Pitrau       Tras la salida de Jorge Triaca del área, también abandonará el cargo su número dos, Horacio Pitrau. En su lugar asumirá un funcionario que estaba peleado con ambos y que responde al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. Se trata de Lucas Fernández Aparicio, actual presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado.   “Abogado, católico, militante político y gremial”, esa es la descripción que hace de sí mismo el que ocupará ahora la secretaría de Trabajo,…

Leer más

Máximo Kirchner pidió perdón por las denuncias de acoso en La Cámpora

Máximo Kirchner pidió perdón por las denuncias de acoso en La Cámpora

Luego de que varios dirigentes fueron denunciados por abuso sexual, el diputado advirtió: “La militancia no puede ser un calvario para las compañeras”           En La Cámpora se viven momentos de suma tensión por las internas que desataron la ola de denuncias de abuso sexual contra dirigentes de la organización. Ante las acusaciones, el diputado Máximo Kirchner pidió perdón y advirtió que la militancia “no puede ser un calvario para las compañeras”.   “Pido perdón por todos los errores y nos vamos a tener que poner…

Leer más

Para la UIA, el riesgo país muestra que los inversores no creen en el país

Para la UIA, el riesgo país muestra que los inversores no creen en el país

El titular de la entidad fabril reiteró que fue un año “muy malo” para el sector y se mostró pesimista de cara a 2019. “Nosotros no vemos un rebote generalizado”, afirmó el dirigente       El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, se mostró preocupado por el alza del riesgo país, que alcanzó los 782 puntos básicos, y consideró que esa cifra muestra que los inversores “no creen” en la Argentina.   “Lo del riesgo país es increíble. Porque muestra una Argentina que está blindada, que…

Leer más

El oficialismo busca aprobar el proyecto antibarras en Diputados

El oficialismo busca aprobar el proyecto antibarras en Diputados

También, los legisladores debatirán la Ley Micaela, una iniciativa que busca la capacitación obligatoria en género para quienes integren los tres poderes del Estado. La sesión arranca a las 12.30         En la última sesión extraordinaria del año, la Cámara de Diputados tratará el proyecto que agrava las penas contra los barrabravas y los delitos en los espectáculos deportivos; y la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género para los integrantes de los tres poderes del Estado.   El primer tema a tratar en la…

Leer más

El Gobierno sigue autorizando a empresas para que exporten gas natural

El Gobierno sigue autorizando a empresas para que exporten gas natural

La firma Total Austral podrá realizar la operación por un volumen máximo de 1.500.000 metros cúbicos por día, con destino a Colbún S.A.       El ministerio de Hacienda, a través de la secretaría de Gobierno de Energía le otorgó a Total Austral S.A. una autorización para la exportación de gas natural a Chile, de carácter interrumpible, desde la Cuenca Neuquina (Áreas “San Roque” y “Aguada Pichana Este”), con destino a Colbún S.A. por un volumen máximo de 1.500.000 metros cúbicos por día.   Según la medida, publicada este…

Leer más

“El futuro se presenta insondable”

“El futuro se presenta insondable”

Según Confederaciones Rurales Argentinas, el devenir económico de Argentina se encuentra lejos de verse favorecido. ”Estamos pobres”, resumió la entidad agropecuaria       La cúpula de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las entidades que más se opuso este año a la reinstauración de las retenciones, aseguró hoy que el futuro económico del país es “insondable” y agregó que el campo “vive con incertidumbre”. “Termina el año 2018, un año difícil, largo, complejo y en donde todos, hemos retrocedido”, se advirtió.     A través de un comunicado dado…

Leer más