Carlos Rosenkrantz quedó con poderes limitados y en el centro de conflicto

Carlos Rosenkrantz quedó con poderes limitados y en el centro de conflicto

Maqueda, Rosatti y Lorenzetti votaron para reducir la autonomía del presidente de la Corte Suprema en materia económica. Críticas y versiones de renuncia         A menos de una semana de que comiencen las fiestas, el clima en la Corte Suprema de Justicia de la Nación es de todo menos festivo. La relación entre los ministros del máximo tribunal quedó resentida en septiembre, cuando Carlos Rosenkrantz desplazó a Ricardo Lorenzetti de la presidencia. Esa crisis se profundizó este martes con el “Fallo Blanco” que obliga al Gobierno nacional…

Leer más

Las obras PPP en baja por la suba del riesgo país

Las obras PPP en baja por la suba del riesgo país

El gobierno nacional sacó del programa de Participación Público Privado la construcción de la hidroeléctrica Portezuelo del Viento, en Mendoza. Ahora dice que es mejor hacerlo con fondos del Tesoro, pero no hay presupuesto por el acuerdo con el FMI. Peligran otros cinco proyectos         La suba del riesgo país tiró abajo un proyecto que se iba a realizar bajo el formato de Participación Público Privada (conocido como PPP) y amenaza con parar otras cinco obras que ya se licitaron hace seis meses pero que no avanzan…

Leer más

El directorio del FMI aprueba tercer desembolso

El directorio del FMI aprueba tercer desembolso

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional se reunirá hoy para definir aprobar el tercer desembolso para la Argentina por u$s 7600 millones del stand-by aprobado en junio y ampliado en octubre       El Board, liderado por la directora gerente del organismo, Christine Lagarde, tratará el caso argentino junto a la revisión de etapas de préstamos que el FMI mantiene además con Gabón y África Central.   La misión técnica del Fondo, liderada por Roberto Cardarelli, ya dio su visto bueno sobre la evolución de las variables que…

Leer más

La Justicia de Córdoba legitimó la práctica del aborto no punible

La Justicia de Córdoba legitimó la práctica del aborto no punible

El Tribunal Superior provincial habilitó el protocolo de procedimientos para la interrupción del embarazo, frenado desde 2012 por un amparo         El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba habilitó el protocolo de procedimientos para la práctica del aborto no punible a las personas que lo soliciten al rechazar ayer, luego de seis años, un recurso de amparo que impidió su aplicación en la provincia y que, en 2012, había presentado la asociación católica “Portal de Belén” que preside el legislador cordobés Aurelio García Elorrio.   El máximo…

Leer más

Cómo es el nuevo billete de $100 que presentó el Banco Central

Cómo es el nuevo billete de $100 que presentó el Banco Central

Tiene la imagen de la taruca y entrará en circulación el 19 de diciembre. Además, lanzaron las monedas de $2 y de $10 con las figuras del palo borracho y el caldén         El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presento este martes el nuevo billete de $100, que tiene la imagen de la taruca. Se trata del sexto y último integrante de la familia de billetes Animales autóctonos de Argentina, y comenzará a circular el 19 de diciembre.   Además, la entidad a cargo de…

Leer más

La recesión ya es oficial: el PBI cayó 3,5% en el tercer trimestre

La recesión ya es oficial: el PBI cayó 3,5% en el tercer trimestre

El INDEC reflejó la baja contra igual período del 2017. El consumo cayó 4% y las exportaciones crecieron 4,2% y las importaciones bajaron 7,5%. La construcción retrocedió casi 1%       El Producto Interno Bruto (PBI), el indicador que mide la evolución de la economía, cayó 3,5% en el tercer trimestre del año en relación a similar período de 2017, mientras que frente al segundo trimestre del corriente año el retroceso fue de 0,7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Previamente, en el segundo trimestre del…

Leer más

Creció el desempleo al 9 por ciento en el tercer trimestre, 7 décimas por encima del año pasado

Creció el desempleo al 9 por ciento en el tercer trimestre, 7 décimas por encima del año pasado

El cálculo surge de sumar el 9 por ciento de desempleados plenos y 16,7 por ciento de quienes tienen trabajo, pero buscan tener otro para complementar su jornada (subempleados) o su retribución (mal remunerados)         El desempleo alcanzó el 9 por ciento en el tercer trimestre, lo que indica un aumento de siete décimas con respecto a la tasa del 8,3 por ciento registrada en igual período del año anterior, según informó ayer el Indec. En el conurbano bonaerense, la desocupación llega al 11 por ciento, pero…

Leer más

Las canastas básica y alimentaria subieron 4 por ciento en noviembre

Las canastas básica y alimentaria subieron 4 por ciento en noviembre

La inacción del Gobierno frente a la disparada de precios afecta con mayor intensidad a los sectores vulnerables. La canasta de pobreza subió 57,3 por ciento en los últimos doce meses y la de indigencia lo hizo en 54,1, más que la inflación general         Los precios de los bienes y servicios que componen la canasta básica de pobreza subieron 4 por ciento en noviembre frente al mes anterior, al igual que los alimentos de la canasta de indigencia, informó ayer el Indec. Nuevamente, la suba del…

Leer más

Obtuvo media sanción del Senado un nuevo proyecto sobre agroecología

Obtuvo media sanción del Senado un nuevo proyecto sobre agroecología

“Se trata de un proyecto nuevo que  tiene por objetivo fomentar, incentivar y desarrollar sistemas de producción agroecológica mediante la regulación y la puesta en marcha de un programa sostenido que incluya también al consumo de alimentos saludables, apuntando a la soberanía alimentaria”, indicó el titular de la Comisión de Producción       En la última sesión de la Cámara Alta recibió media sanción un Proyecto de ley que cuenta con las firmas de los representantes de Gualeguay, Concordia, Gualeguaychú, Islas y Villaguay, Francisco Morchio, Ángel Giano, Nicolás Mattiauda,…

Leer más

Según el Indec la desocupación creció en el Gran Paraná y bajó en Concordia

Según el Indec la desocupación creció en el Gran Paraná y bajó en Concordia

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este martes que la desocupación creció en el Gran Paraná respecto del segundo trimestre de 2018, mientras que en Concordia bajó al 5,4 por ciento. A nivel nacional la medición fue del 9,0 por ciento, registrando una baja del 0,6 por ciento         Durante el tercer trimestre de 2018, la tasa de desocupación -calculada como porcentaje entre la población desocupada y la población económicamente activa- se ubicó en el 5,7 por ciento en el Gran Paraná, registrando una…

Leer más