Cambiemos apuró el dictamen que le cede la obra pública a Marcos Peña

Cambiemos apuró el dictamen que le cede la obra pública a Marcos Peña

Reunió a la bicameral de decretos, antes de rotar la presidencia. Ningún peronista lo apoyó y podrían voltearlo si se unen en el recinto         Cambiemos reunió a las apuradas la bicameral de trámite legislativo para dictaminar los decretos de necesidad y urgencia del último semestre, antes de rotar las autoridades y dejarle la presidencia al diputado de La Cámpora Marcos Cleri.   Es que a diferencia de sus primeros días en el Gobierno, al oficialismo le cuesta cada vez más tener una firma opositora para un…

Leer más

Pese a la fuerte caída de imagen, Macri mantiene el grueso de su voto duro

Pese a la fuerte caída de imagen, Macri mantiene el grueso de su voto duro

Según una encuesta de Rouvier perdió el 41% de popularidad desde 2015. La “lucha de techos” entre el Presidente y CFK       A pesar de que cayó su imagen y las expectativas de su gobierno Mauricio Macri conserva una intención de voto muy cercana a la que tenía en 2015 según una encuesta realizada por Ricardo Rouvier. El Presidente perdió casi 41 puntos de popularidad desde que asumió su gestión pero hoy lo elegiría el 28% de los consultados.   En diciembre de 2015 Macri asumió la presidencia…

Leer más

Sólo dos de cada diez constructores ven un escenario positivo en 2019

Sólo dos de cada diez constructores ven un escenario positivo en 2019

El dato surge de la encuesta de expectativas del Grupo Construya, que reúne a los proveedores de insumos. Respecto de este año, casi 7 de cada 10 opinaron que su actividad cayó       El Indicador de Expectativas del Estudio de Opinión Construya registró que 23% de los encuestados considera que habrá una evolución positiva en su actividad en los próximos doce meses, mientras que el 34% considera que se mantendrá igual y 39% opinó en forma negativa. El relevamiento, realizado a nivel nacional entre el 10 de octubre…

Leer más

Los precios mayoristas acumulan una suba anual superior al 74%

Los precios mayoristas acumulan una suba anual superior al 74%

Los precios mayoristas mostraron en noviembre estabilidad pero acumularon entre enero y noviembre un alza del 71,3%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos         En los últimos doce meses, el nivel general de precios internos al por mayor registró un incremento del 74,1%, casi 30 puntos por encima del Indice de Precios al Consumidor (IPC). Según el informe oficial, en noviembre, los precios mayoristas registraron una suba marginal del 0,1%, que se explica como consecuencia del incremento del 0,2% en los productos nacionales y de…

Leer más

Las consultoras advierten que la inflación se aceleró en los últimos días y podría llegar al 3,3% en diciembre

Las consultoras advierten que la inflación se aceleró en los últimos días y podría llegar al 3,3% en diciembre

Así, se rompería la tendencia a la baja manifestada en los últimos dos meses. Fijan un piso del 2,5% para el primer trimestre de 2019         Luego de que las expectativas inflacionarias del mercado descendieran por segundo mes consecutivo, las consultoras advirtieron una nueva aceleración de precios entre la segunda y tercera semana de diciembre que arrojaría un número mayor al esperado.   El resultado más alto lo dio la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), que pronosticó un 3,3%. De esta manera, se rompería la tendencia…

Leer más

La actividad industrial sigue sin reacción y en noviembre cayó 7,4%

La actividad industrial sigue sin reacción y en noviembre cayó 7,4%

La producción industrial acumula una contracción de 2,3% en lo que va del año. Metalmecánica, químicos, plásticos y petróleo procesado, los más perjudicados       El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, desde hace varios meses viene señalando que en octubre y noviembre la economía argentina debería estar dando la curva y encaminarse hacia el crecimiento en materia de actividad y empleo. En esa línea los sectores industriales acompañarían la tendencia general, algo que todavía no se plasma en las estadísticas.   De confirmarse el vaticinio del ministro,…

Leer más

Ya circula el nuevo billete de $ 100 y la moneda de $ 10

Ya circula el nuevo billete de $ 100 y la moneda de $ 10

El BCRA anunció que desde el día de ayer, los billetes de cien pesos con los retratos de Julio Argentino Roca y Eva Perón comenzarán a ser reemplazados por nuevos con la imagen de la taruca, un ciervo autóctono que constituye un emblema del noroeste argentino. Además dispuso la emisión de monedas de dos y diez pesos con las imágenes del palo borracho y el caldén         El Banco Central puso en circulación el nuevo billete de cien pesos con la imagen de la taruca, ciervo autóctono…

Leer más

El 2019 tendrá 19 feriados y tres “puentes”

El 2019 tendrá 19 feriados y tres “puentes”

El Gobierno difundió el calendario para las celebraciones del año entrante. Incluyó 15 más que abarcarán solamente a la comunidad armenia, judía e islámica       El calendario de feriados para 2019, publicado por el Gobierno nacional, estableció 19 días no laborables e incluyó 15 más que abarcarán solamente a la comunidad armenia, judía e islámica, mientras que habrá tres feriados que serán “puente”.   El primero de enero inicia los feriados en el país, que continuarán el 4 y 5 de marzo, lunes y martes de Carnaval, y…

Leer más

El FMI aprobó un nuevo giro, pero presiona por más reformas

El FMI aprobó un nuevo giro, pero presiona por más reformas

El Gobierno logró que el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional apruebe el tercer desembolso del préstamo antes de navidad, al tiempo que el organismo de crédito multilateral volvió a presionar por la implementación de una reforma laboral y previsional. Con este nuevo giro, entre el viernes y el lunes llegarán a las arcas del Banco Central u$s7.600 millones, por lo que el Ejecutivo ya habrá recibido u$s28.090 millones de los u$s57.100 millones del préstamo total acordado, los cuales serán utilizados para cubrir el déficit y cumplir con vencimientos de…

Leer más

Entre Ríos, otra vez en zona de alerta por tormentas fuertes y caída de granizo

Entre Ríos, otra vez en zona de alerta por tormentas fuertes y caída de granizo

El Servicio Meteorológico Nacional volvió a incluir a Entre Ríos en el último alerta emitido este jueves por la mañana. Dentro de la zona de influencia se encuentran también las provincias de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Santa Fe, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Río de la Plata         Según el informe, parte del área de cobertura es afectada por lluvias y tormentas aisladas. Se espera que las mismas se intensifiquen y se extiendan al resto del área de cobertura, entre la tarde y…

Leer más