Lo afirmó el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Castrillón, al poner en funciones a Martín Carbonell como nuevo vocal del Alto Cuerpo. Si bien no hizo referencia al caso, lo dijo dos días después de que se concediera una polémica prisión domiciliaria a siete personas investigadas por contratos truchos en la Legislatura
En su alocución Castrillón agradeció la presencia del gobernador Bordet en el Salón de Actos del Poder Judicial y destacó la labor de los poderes Ejecutivo y Legislativo “por permitir hacer realidad que la cobertura de vacantes en el Superior Tribunal de Justicia sea a través de los mecanismos constitucionales”.
El Presidente del STJ diferenció además la designación de los magistrados de la Justicia entrerriana durante los gobiernos de facto con los nombramientos producidos desde la recuperación del sistema democrático de gobierno en 1983 “cuando ya no se necesitó la venia de alguien”.
Tras calificar al 2018 “como un año duro pero bueno”, el Presidente del STJ destacó: “Dejamos de lado los gastos reservados en el Poder Judicial y por eso podemos mostrar una Justicia de pie y en marcha”.
También recordó que al proponerse su designación como vocal del Alto Cuerpo se hablaba del riesgo de politizar la Justicia. Por eso advirtió: “Si se judicializa la política será el fracaso de la democracia”. No hizo referencia a la cuestión, pero su advertencia se da dos días después de la polémica decisión de otorgarle la prisión domiciliaria al cuñado del exgobernador Sergio Urribarri y a otras seis personas investigadas en la causa por contratos truchos en la Legislatura.
Castrillón ensayó unas palabras tras tomar el juramento de rigor al Dr. Martín Carbonell, quien asumió formalmente como vocal del STJ. Lo hizo tras lograr acuerdo del Senado y ser propuesto por el Poder Ejecutivo, que a través del Ministerio de Gobierno y Justicia emitió el decreto 4.411/18 MGyJ.
Durante la ceremonia, de la que participó el gobernador Gustavo Bordet, también se tomó juramento a Luis Pedemonte, quien asumió como defensor de Casación de la ciudad de Paraná.