La Cámara de Senadores aprobó por mayoría el pliego de Francisco Carbonell, para que sea vocal del Superior Tribunal de Justicia. También dio Acuerdo Constitucional al doctor Luis Pedemonte, que fuera oportunamente propuesto para ser Defensor de Casación de la ciudad de Paraná. Cambiemos votó en contra
En el recinto se dieron a conocer los antecedentes que cuentan en el expediente de cada uno y las razones de las resoluciones que apoyan las posturas favorables votadas.
Los pliegos recibieron el apoyo del bloque oficialista, del bloque “Todos por Tala” y del Bloque Vecinalista. Votó en contra el Bloque de Cambiemos. El senador Raymundo Kisser se retiró al momento del tratamiento del pliego.
Antes de realizar la votación del pliego de Carbonell, el senador por Victoria, Roque Ferrari, explicó que en el seno de su bloque se analizó detenidamente el pedido del Poder Ejecutivo. “Analizar esto es una de las funciones que más me gusta”, expresó, para mostrar su postura contraria al pedido del Ejecutivo.
Hizo mención a los alcances del sistema republicano de gobierno, que deja en claro la existencia de tres poderes del Estado. “La política está muy castigada”, reflexionó y dijo que aparece la oportunidad, cuando se dan las circunstancias de avanzar hacia un cambio que reclama la sociedad.
Fustigó que el Poder Ejecutivo proponga al doctor Carbonell y trajo al recinto los alcances de la Constitución Nacional, la que menciona el requisito de la idoneidad para ejercer la función pública.
Con esto, hizo un paréntesis para expresar su desacuerdo con el pedido del Ejecutivo. Indicó que observaba falta de idoneidad por parte del propuesto. “En este caso no voy a hablar de idoneidad ética, porque no lo conozco personalmente al doctor Carbonell. Lo vi los otros días en la audiencia pública”, sostuvo ante sus pares.
En aquella instancia le dijo que debe ser un buen profesional. “Por algo ocupa el lugar que ocupa”, manifestó Ferrari, para avanzar en un análisis de la idoneidad “técnica”, que para su visión es importante.
Estamos hablando de “uno de los poderes más importantes de la provincia de Entre Ríos” y en el Poder Judicial Carbonell tiene una trayectoria como penalista, pero es propuesto para ocupar un lugar en la Sala Civil del Superior Tribunal de Justicia. “En el momento de la audiencia, me lo terminó reconociendo”, añadió, para opinar Ferrari que “no tiene una preparación para ocupar el cargo para el que ha sido propuesto, y me preocupa que así ocurra”.
Hizo hincapié en la especialización, poniendo como ejemplos que si necesita un albañil para hacer un trabajo, no iba a buscarse para ello un verdulero. Estableció que hay muchos abogados preparados en Entre Ríos especializados en la materia Civil y Comercial.
Reflexionó sobre algunos supuestos, como ser el caso que enviaran a un especialista en familia a ocupar un cargo en el fuero penal. “Es fundamental en este tema que la capacitación sea la idoneidad que la constitución nacional requiere para el cargo público”, argumentó. Después mostró que Carbonell ha tenido escasa participación en congresos de la materia civil, o en algún posgrado o especialización.
Con estos y más argumentos, dijo que se opone a prestar el Acuerdo. “No es una cuestión que ataque la idoneidad moral del propuesto, el que seguramente debe ser un buen profesional en materia penal, pero tengo mi gran duda de que pueda desempeñar con eficiencia el cargo para el que ha sido propuesto, porque no tiene la capacitación para la materia propuesta”, concluyó.