Las consultas en las líneas de violencia de género se dispararon tras la denuncia

Las consultas a las organizaciones que trabajan con violencia de género y la línea 144 se dispararon entre el martes y ayer como consecuencia de la denuncia que hizo la actriz Thelma Fardín, y los especialistas explicaron que genera un “efecto de identificación” y un contexto favorable para que las víctimas sientan que serán “escuchadas”

 

 

 

 

“La línea Nacional Contra el Abuso Sexual Infantil registró un aumento del 240%, de 16 llamadas recibidas el lunes a 55 recibidas ayer, y hoy continúan en aumento”, informaron a Télam desde el programa “Las víctimas contra las violencias”, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación”

 

Y agregaron: “La línea 137, que acompaña a víctimas de violencia familiar y sexual en la Ciudad de Buenos Aires, registró un aumento del 18% (de 626 a 736)”.

 

Nicole Neiman, responsable de la línea que depende del Instituto Nacional de las Mujeres, informó por su parte: “Si bien todavía no tenemos la estadística exacta, los operadores de la línea 144 nos informaron que registraron una cantidad muy superior de llamadas en estas últimas horas consultando por abuso sexual”. Neiman explicó que “de la experiencia en atención en la línea conocemos que la violencia sexual es una de las violencias más difícil de exteriorizar o verbalizar por las mujeres”.

 

Por su parte, Carolina Abregú, referente de Furia Feminista, un colectivo que trabaja en al menos 19 ciudades diferentes del conurbano bonaerense, precisó que desde el martes a las 19.30 a ayer a la mañana “recibimos al menos 15 llamados con consultas vinculadas con abusos, cuando lo normal es una por día o cada dos días”. Abregú indicó que “las consultas fueron de casos que se encuentran en diferentes instancias, algunas tiene denuncias penales que no avanzan, otras ni siquiera habían realizado la denuncia judicial”.

Related posts