El objetivo será alcanzar el 8% de la matriz energética para 2018 y 20% para el año 2025
El Gobierno dispuso hoy la emisión de las Letras del Tesoro en Garantía por más de 2.900 millones de dólares para ser entregadas al Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER).
La emisión es por cuenta y orden de la secretaría de Gobierno de Energía del ministerio de Hacienda, dice la Resolución Conjunta 32/2018 de las secretarías de Finanzas y de Hacienda publicada en el Boletín Oficial.
El FODER es una creación de la Ley de Energías Renovables (27.191) para financiar los proyectos de energías de fuentes limpias, con el objetivo de alcanzar el 8% de la matriz energética para 2018 y 20% para el año 2025.
El fondo está integrado por recursos que aporta el Estado nacional para desarrollos principalmente de proyectos eólicos y solares en el marco del Programa Renovar para las rondas licitatorias 1 y 1.5.
A través del Decreto 471/2017, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estructuró el fondo público FODER para otorgar préstamos a los titulares de los proyectos de energías renovables que se están impulsando en todo el país.
El Gobierno dispuso hoy la emisión de las Letras del Tesoro en Garantía por más de 2.900 millones de dólares para ser entregadas al Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Energías Renovables (FODER).
La emisión es por cuenta y orden de la secretaría de Gobierno de Energía del ministerio de Hacienda, dice la Resolución Conjunta 32/2018 de las secretarías de Finanzas y de Hacienda publicada en el Boletín Oficial.
El FODER es una creación de la Ley de Energías Renovables (27.191) para financiar los proyectos de energías de fuentes limpias, con el objetivo de alcanzar el 8% de la matriz energética para 2018 y 20% para el año 2025.
El fondo está integrado por recursos que aporta el Estado nacional para desarrollos principalmente de proyectos eólicos y solares en el marco del Programa Renovar para las rondas licitatorias 1 y 1.5.
A través del Decreto 471/2017, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estructuró el fondo público FODER para otorgar préstamos a los titulares de los proyectos de energías renovables que se están impulsando en todo el país.
Este martes el Gobierno oficializó la emisión de Letras del Tesoro en Garantía hasta alcanzar un importe máximo valor nominal de 2.918.576.500 dólares, contra la emisión de certificados de participación por montos equivalentes a las letras cedidas a favor de la Secretaría de Gobierno de Energía.
Estos títulos serán utilizados como garantía de pago del precio de venta de la central de generación, agrega la Resolución Conjunta.
El artículo 14 del decreto 882/2016 había dispuesto que las Letras podrán ser emitidas en la moneda que requiera la constitución de las citadas garantías conforme lo determine el órgano coordinador y se emitirán por el monto total de los proyectos a garantizar.
Características del Foder
El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) es el fiduciario y el Estado Nacional a través de la secretaría de Energía y Minería cumple las funciones de fiduciante, fideicomisario y autoridad de aplicación.
El Foder sirve para otorgamiento de préstamos para los titulares de proyectos de energías renovables y para la realización de aportes de capital y adquisición de instrumentos financieros de deuda o de capital destinados a la ejecución y financiación de proyectos elegibles.
También actuará para el otorgamiento de avales y garantías, respaldados por el Estado Nacional y por el Banco Mundial, para garantizar el cumplimiento de los contratos de compraventa de energía eléctrica a suscribir por CAMMESA o por el ente que sea designado por la Autoridad de Aplicación.
Asimismo, para el otorgamiento a los beneficiarios del Régimen de Fomento de las Energías Renovables de derechos de opción de venta al Estado Nacional o al FODER de la central de generación o de sus activos, conforme lo establecido por el artículo 4ø del Decreto 882/2016.