Los bancos tendrán sucursales en súper y farmacias

La avanzada abarca tanto a públicos como privados y es consecuencia de que el Central eliminó la restricción que les impedía tercerizar la atención al cliente

 

 

 

 

El Banco Central dispuso que los bancos públicos y privados de todo el país queden habilitados desde ahora a instalar sucursales de sus instituciones en cualquier comercio minorista. La medida le abre la puerta a un sistema que por ahora se ofrece de forma limitada y en algunos comercios en los que se puede retirar dinero en efectivo con tarjeta de débito. Ahora el sistema se extiende y estaciones de servicio, supermercados y farmacias podrán también ofrecer cajas de ahorro, plazos fijos y otras operaciones hasta ahora restringidas al sistema bancario.

 

La comunicación A 6033 establece que se puedan realizar de “manera segura, transparente y efectiva” operaciones como abrir una cuenta, suscribir un Plazo fijo, obtener préstamos y hasta comprar dólares.

 

En este caso los comercios actuarán como “corresponsalías bancarias”.

 

De esta manera, los empleados de, por ejemplo, las farmacias, tendrán carga laboral extra, ya que ahora también tendrían que dedicarse, si el dueño de la firma así lo acuerda con algún banco, a atender a los clientes de las entidades.

 

También se podrán hacer transferencias; pagar servicios, impuestos y créditos; y extraer y depositar dinero. En este último caso, y en una primera etapa, el monto no podrá superar el equivalente a un salario mínimo vital y móvil, hoy en $10.700, con el fin de que haya menores riesgos de seguridad, o de lavado.

 

Por otra parte, desde el BCRA subrayaron que la apertura de los nuevos puntos de acceso al sistema financiero también permitirá mejorar los procesos de pago de las más de 14 millones de prestaciones que ANSES realiza todos los meses.

Related posts