“En Argentina se sembró el 30% de la soja prevista”

Mientras el Gobierno prevé una campaña agrícola récord de 140 millones de toneladas, las proyecciones indican que hasta el momento sólo se sembró el 30% de la soja prevista

 

 

 

 

 

El rumbo económico del país para el próximo año dependerá en gran medida de la campaña agrícola 2018- 2019. A pesar de que se estima que habrá un alza del 25 por ciento en la producción, respecto del año anterior, advierten que “en la Argentina se sembró el 30% de la soja prevista”. Además, vuelve el fantasma de las inundaciones para el norte de nuestro país, que tanto preocupa a los productores locales.

 

“En el Chicago nocturno la soja está bajando, maíz y trigo están tratando de escalar. El precio de la soja cayó entre 70 y 80 dólares desde junio, con el conflicto comercial entre EEUU y China. En la Argentina se sembró el 30% de la soja prevista y vamos rumbo a una nueva semana con inestabilidad, principalmente en el norte argentino”, señaló Martín Steeman, columnista agropecuario del programa de Marcelo Longobardi.

 

Asimismo, Daniel Aprile, el especialista en el sector agropecuario que realiza su columna en el programa radial conducido por Gustavo Sylvestre, señaló hoy que habrá importantes inversiones para las compañías lácteas. “Empresas invertirán USD 5,5M para radicarse en Córdoba y ampliar su fabricación de implementos para productos lácteos. Prevén contratar a 130 personas en seis meses”, afirmó.

 

La Bolsa de Cereales porteña decidió mantener las expectativas de siembra y producción de la campaña actual 2018-2019, a pesar de los excesos hídricos acumulados en la zona productiva. El Panorama Agrícola Semanal (PAS) reconoció que “las regiones Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos y Centro de Buenos Aires fueron las más afectadas”.

 

Sin embargo, señalaron que “en regiones menos comprometidas por el temporal, las lluvias repusieron humedad en los perfiles de forma muy oportuna dada la gran ventana de siembra de soja y maíz tardío que aún falta transitar durante los próximos meses”. Según sus cálculos, la siembra de soja cubrió el 21,7 % de las 17,9 millones de hectáreas proyectadas, con un avance intersemanal de 12,3 puntos porcentuales.

Related posts