Patricia Bullrich adelantó que Cambiemos busca “sacarles poder” a quienes “se apoderan de los recursos del Estado” A pocos días de la jornada de violencia, balas de goma, piedras y represión en el Congreso durante el debate del Presupuesto 2019, el gobierno de Mauricio Macri adelantó que buscará disminuir el “poder” de las organizaciones sociales que “se apoderan de recursos del Estado”. La encargada de ponerle voz a la idea fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que apuntó contra los movimientos sociales, la izquierda y el…
Leer másMes: octubre 2018
Gobierno oficializó emisión de deuda por otros $70.000 millones
El Gobierno oficializó hoy la emisión de deuda por unos 70.000 millones de pesos en Letras del Tesoro Capitalizables (Lecap) con vencimiento en mayo del año próximo La oficialización se realizó a través de la Resolución conjunta 26/2018 de las secretarías de Finanzas y de Hacienda, ambas dependientes del ministro Nicolás Dujovne. El Gobierno de Mauricio Macri licitó el viernes Lecap en pesos a siete meses y adjudicó un total de 40.000 millones, con una tasa nominal anual del 53,93% y una del 59,82%. …
Leer másMás del 80% cree “malo” un ajuste en el gasto del Estado
El recorte de gastos que persigue el Gobierno nacional a través de la sanción de la ley de Presupuesto 2019 atraviesa la “grieta” electoral y muestra un alto grado de desaprobación en la ciudadanía, según un sondeo realizado por DAlessio IROL y Berensztein horas después de la conflictiva sesión con la cual se dio media sanción al proyecto del oficialismo, en una jornada cargada de tensión por las protestas, la represión y las detenciones De acuerdo al Monitor de Humor Social y Político que elaboran ambas consultoras…
Leer másLas cajas jubilatorias provinciales lograron $ 5000 millones más
Las cajas previsionales que quedaron en manos de las provincias lograron incrementar el presupuesto originalmente pautado de $ 17 mil millones hasta $ 22 mil millones, que la ANSeS usará para financiar su déficit. La cifra había quedado congelada desde el año anterior y a merced de la negociación con los gobernadores, según se desprende de la media sanción de la ley de presupuesto en Diputados Además, quedó escrito en el texto que el organismo previsional transferirá a las provincias la cifra del déficit definitivo de 2017…
Leer másAFIP reclama a las cerealeras que paguen las retenciones
Surfood, Trading Sur, Servicios Agropecuarios, La Leonor, ADM Agro, Cervecería y Maltería Quilmes, son sólo algunas de las empresas en las que el Gobierno encontró diferencias en las declaraciones juradas al anotarse en el registro de exportadores el pasado 30 y 31 de agosto, previo al cambio en las retenciones. Ahora está en manos de la AFIP que será la responsable de cobrarle a las empresas. Se espera en breve una nueva publicación en el Boletín Oficial (BO) de más casos como los informados el viernes Fuentes…
Leer másLas agrupaciones antiderechos organizaron una movida frente al Congreso para reclamar contra la ESI
Algunos centenares de manifestantes reclamaron contra la “ideología de género” de la ley ESI. Enfrascada en sus reclamos biologicistas y afirmando contar con validación científica, la marcha reclamó “Con mis hijos no te metas” “La verdad va a prevalecer”, le responde a los gritos una mujer a un hombre que en vano intentaba explicarle la importancia de la Ley de Educación Sexual Integral en las escuelas. Bibiana, de 56 años, no pudo tener hijos pero decidió asistir a la marcha que los antiderechos realizaron durante la…
Leer másArranca un nuevo CyberMonday
Una nueva edición del CyberMonday comenzará hoy con ofertas que prometen rebajas de hasta el 60 por ciento en la sección de “MegaOfertas Bomba” y así aumentar el volumen de ventas de los años anteriores Será la séptima edición y en esta oportunidad durará hasta el miércoles inclusive. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) estiman que este año las órdenes de compra lleguen al 1,9 millón frente al 1,6 millón del año pasado y que también aumente el ticket de compra que en 2017 se…
Leer másPymes: la producción industrial sufrió otro golpe en septiembre, con una caída del 7,4%
El quinto mes consecutivo en descenso. Metal, maquinaria y equipo; material de transporte; artículos de madera y muebles, entre los rubros más perjudicados La producción industrial de las pymes cayó un 7,4% durante septiembre. Así lo indicó un relevamiento difundido por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según los números que maneja la entidad, es el quinto mes consecutivo en descenso y la mayoría de las empresas del sector finalizó con bajas anuales. Entre los sectores más afectados se cuentan los fabricantes…
Leer másCresto valoró “recuperar los fondos” de Salto Grande
Enrique Cresto destacó “la estrategia que definió el gobernador Gustavo Bordet, junto a los legisladores nacionales”. En ese sentido, mencionó que, “modificando el artículo 15 del Presupuesto Nacional”, se permitió “recuperar los fondos” de los excedentes de Salto Grande y, además, duplicar “el precio que se paga por el megavatio” Recordó, en un parte de prensa remitido desde la Municipalidad de Concordia, que “desde el 2003 estaba establecido que toda la generación y todos los excedentes de Salto Grande quedaban en el Presupuesto Nacional a…
Leer másBuscan determinar los roles de la banda narco integrada por policías
Los 15 detenidos serán indagados este lunes ante el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay. El comisario Villalba de Toxicología se refirió a la investigación policial Está previsto que los 15 detenidos en el marco de la causa por narcotráfico desbaratada tras allanamientos en Villaguay y Buenos Aires presten declaración este lunes ante el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay a cargo del Dr. Pablo Seró; habían partido a las 7 desde la Departamental de Policía de Villaguay con una fuerte custodia policial. “Se trata…
Leer más