Los gobernadores peronistas piden fondos extra para aprobar el Presupuesto 2019

Los gobernadores peronistas piden fondos extra para aprobar el Presupuesto 2019

Tras una reunión con el jefe del bloque peronista del Senado, Miguel Ángel Pichetto, los peronistas exigen $100 mil millones más         Un grupo de gobernadores peronistas le exigen al Gobierno el desembolso de fondos extra, como compensación por la eliminación del Fondo Sojero. De negarse el Gobierno, el dictamen del Presupuesto 2019 se demoraría y los senadores peronistas no accederían a votar de forma favorable.   La decisión se comunicó después de que el líder del bloque peronista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, se reuniera…

Leer más

Un nuevo escándalo sindical amenaza a Triaca

Un nuevo escándalo sindical amenaza a Triaca

Lo denuncian por un supuesto desvío de fondos en otro gremio intervenido           El secretario de Trabajo, Jorge Triaca, está acorralado por un nuevo escándalo. La denuncia lo acusa de ser responsable de un fraude millonario en el gremio de vigiladores privados (UPSRA), que se encuentra intervenido por la dependencia a su cargo.   La denuncia de un grupo de afiliados, habla de un desvío de $15 millones del sindicato a empresas supuestamente vinculadas a la familia del ex ministro devenido en secretario.   El portal…

Leer más

La Comisión de Enlace expresó su “desilusión” con el Gobierno

La Comisión de Enlace expresó su “desilusión” con el Gobierno

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias advirtió que el Gobierno no ha ‘comprendido cabalmente el deterioro que viene padeciendo el sector lechero’       La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias advirtió que el Gobierno no ha “comprendido cabalmente el deterioro que viene padeciendo el sector lechero”  y manifestó su “profunda desilusión al más alto nivel”. “Se viene sufriendo una crisis prolongada con frentes múltiples que empujan la actividad a un callejón sin salida”, alertó la comisión integrada por la Sociedad Rural, Coninagro, la Federación Agraria y Confederaciones…

Leer más

Con disidencia de Rosenkrantz: la Corte Suprema le revocó la prisión domiciliaria a Etchecolatz

Con disidencia de Rosenkrantz: la Corte Suprema le revocó la prisión domiciliaria a Etchecolatz

El presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, quien habido promovido el nefasto 2×1 a genocidas de la última dictadura militar, votó en disidencia respecto al fallo         Luego de un fallo en que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, votara en disidencia, el máximo tribunal revocó la prisión domiciliaria al genocida ex comisario de la policía bonaerense, Miguel Etchecolatz.   El fallo refiere a dos causas en las que está condenado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.  …

Leer más

Qué se enseña en los cuadernos de Educación Sexual Integral de secundaria

Qué se enseña en los cuadernos de Educación Sexual Integral de secundaria

Sexualidad, vínculos violentos en parejas adolescentes, discriminación y diversidad sexual son algunos de los temas que se abordan en el material           La enseñanza de Educación Sexual Integral en las escuelas está en el centro de la polémica hace varios meses. El 4 de septiembre pasado, tras una tensa reunión de comisiones, la Cámara de Diputados firmó un dictamen de mayoría del proyecto que reforma la ley ESI. Entre los cambios, la reforma busca que la ley, sancionada en 2006, sea de orden público y que…

Leer más

En septiembre, la inversión en el país sufrió una caída del 19,5%

En septiembre, la inversión en el país sufrió una caída del 19,5%

Se trata de la baja más fuerte desde la crisis de 2009         La inversión sufrió en septiembre una fuerte caída del 19,5% con relación a igual período del año pasado, la más profunda desde la recesión de 2009, según un informe divulgado hoy por el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres.   El indicador acumula así para los primeros nueve meses del año una contracción de 0,7% comparado con igual período de 2017.   Asimismo, la inversión representó el 20,2% del PIB medido a precios…

Leer más

Llegó la primera cuota del nuevo acuerdo con el FMI

Llegó la primera cuota del nuevo acuerdo con el FMI

Se concretó el primer desembolso del ente financiero multinacional que, antes de las elecciones 2019, destinará al país USD 34.900 millones         Luego de que el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional concluyera la primera revisión del acuerdo Stand-By con Argentina y aprobara el plan económico reforzado, arribaron, oficialmente, los 5.700 millones de dólares que habían sido acordados como el primer desembolso de los 56.300 millones de dólares que llegarán al país.   Tal y como había sido anunciado por el FMI mediante redes sociales: “El Directorio…

Leer más

Sin acuerdo ni ofertas, Santa Fe vuelve a la Corte por deuda de $ 50.000 M de la Nación

Sin acuerdo ni ofertas, Santa Fe vuelve a la Corte por deuda de $ 50.000 M de la Nación

Tres años después de un fallo favorable en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una oferta de pago y dos pactos fiscales más tarde, la provincia de Santa Fe vuelve al supremo tribunal a reclamar la deuda que tiene la Nación por la retención del 15% de la coparticipación que realizaba el gobierno kirchnerista           En un nuevo acto que se suma a una seguidilla de decisiones que muestran como la administración de la provincia de Santa Fe incrementa las diferencias con la Casa…

Leer más

Hoy vence el plazo para registrar las líneas prepagas de celulares

Hoy vence el plazo para registrar las líneas prepagas de celulares

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) recordó que hoy vence el plazo para que los titulares de líneas de celulares prepagas sin nominar, las registren validando sus datos         El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) recordó que hoy vence el plazo para que los titulares de líneas de celulares prepagas sin nominar, las registren validando sus datos. El trámite se realiza fácil y rápido marcando *234# y el organismo recordó que en caso de que los usuarios no se hayan registrado vencido este plazo, las líneas prepagas…

Leer más

Octubre cerró con inflación del 6% y fue punto de inflexión de la crisis

Octubre cerró con inflación del 6% y fue punto de inflexión de la crisis

Tras el 6,5% del IPC y el 16% de mayoristas de septiembre, analistas privados marcan que el año se encamina a una inflación de 48%. Noviembre y diciembre, cerca de 3%         En el primer mes del nuevo plan monetario y de estabilización, la inflación mensual mostró en octubre una desaceleración. Sin embargo, el arrastre del alto registro de septiembre, los coletazos de la devaluación de agosto y las alzas en los precios de los regulados todavía mantienen a los indicadores en niveles altos: de entre el…

Leer más