Desde la obra social de los jubilados informaron que a partir del mes de noviembre entrará en vigencia una nueva forma de negociación con los proveedores de medicamentos
El director ejecutivo de PAMI, Sergio Cassinotti, informó este miércoles que desde la obra social que representa se decidió eliminar la intermediación que tienen actualmente la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Copperala) en la compra de medicamentos para pacientes ambulatorios.
Según explicó el funcionario el objetivo de esta medida es comenzar a negociar directamente con cada laboratorio y con este fin enviaron ya 200 cartas documentos para convocar a los empresarios a firmar el nuevo acuerdo. Hasta el momento ya anunciaron su adhesión unas 30 empresas.
Los cambios empezarán a regir a partir del 1 de noviembre. El método de cadenas de pago que se implementa actualmente y que se busca modificar, es utilizado en el organismo desde hace ya 20 años.
Con las nuevas normativas se logrará descentralizar la negociación en la compra de los remedios, el PAMI dejará de verse obligado a pactar todos los años con las cámaras que representan a los laboratorios y podrá hacerlo particularmente con cada empresario.
Hasta aquí, según lo establecido las cámaras de laboratorios recibían el dinero del PAMI y lo administraban, actuando como intermediarios con los empresarios proveedores, y manejando de esta manera todo el circuito financiero.
A partir de ahora el pago del consumo de medicamentos, en vez de hacerlo a las Cámaras de Laboratorios, se lo va a hacer a las Confederaciones y Federaciones de Farmacias, o sea, de pagará a las farmacias de manera directa.
Además las cámaras manejaban el recorrido de validación y auditoria de las recetas que presentaban los afiliados, tarea que realizaban a través de un sistema informático denominado Farmalink, que también dejará de funcionar. PAMI, se hará cargo de toda la parte informática de validaciones, a través del nuevo sistema “Farmapami”.
Es importante remarcar que desde la obra social aseguraron que esta nueva metodología no generará alteraciones en los descuentos de medicamentos que mantendrán los beneficios hasta ahora vigentes.