La diputada nacional iba a convertirse en la titular de la Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público
Este martes, Elisa Carrió tendría que haber asumido la presidencia de la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público. Sin embargo, el Frente Renovador, el bloque Justicialista, y el Frente para la Victoria no dieron quórum, por lo cual no pudo ocupar su cargo. Es por eso que la diputada nacional estalló contra el PJ y denunció que fue “proscripta”.
Tal y como lo había anunciado en los medios, Carrió debía que asumir como titular de la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento del Ministerio Público, este martes. Sin embargo, de los 16 legisladores que debían presentarse en la reunión constitutiva, solo 8 estuvieron presentes. Por lo cual, por falta de quórum, la titular de la Coalición Cívica no pudo asumir su cargo.
De esta manera, ante la ausencia de los representantes del Frente Renovador, el bloque Justicialista y el Frente para la Victoria-PJ, la legisladora decidió improvisar una conferencia de prensa donde aseveró: “No necesito este cargo para hacer nada. Tengo el poder y la autoridad para ser fiscal de la Nación sin necesidad de ningún cargo”.
“Estamos frente a un acto de proscripción”, aseveró Carrió y agregó: “Está claro que soy una figura que genera fuerte rechazo entre quienes quieren garantizar la impunidad en la Nación. Están los que quieren la impunidad, y estamos los que queremos la verdad y la justicia”. “He peleado por la verdad y la justicia desde que asumí como diputada y muchos que fueron designados como presidentes de comisión hoy están presos, como (Julio) De Vido. Soy una figura que genera rechazo a quienes quieren garantizar la impunidad”, aseveró.
Por su parte, el jefe del bloque de diputados, Mario Negri, resaltó: “Estamos en presencia de un veto inadmisible de quien iba a ser y va a ser presidenta de la comisión que es la diputada Carrió”, y añadió: “No vamos a permitir este acto de autoritarismo. Insistiremos la semana próxima y convocaremos nuevamente a constituir la comisión”.
“Estamos preocupados porque es una comisión de mucha significación. No queremos pensar que acá hay algún tipo de proscripción o de intento de veto. Si así fuera, lo rechazamos. No hemos permitido nunca este tipo de conductas. Esto no se condice con la democracia, es una actitud antidemocrática”, resaltó el legislador oficialista.
Lo cierto es que esta comisión estaba sin actividad desde el año pasado, cuando Graciela Camaño dejó su cargo para que sea asumido por un senador, aunque Cambiemos buscaba que la titularidad sea ocupada por Carrió. Incluso, había trascendido un presunto acuerdo con el PJ que establecía que la líder de la CC fuera la titular de la Bicameral del Ministerio Público, mientras que Rodolfo Urtubey tomaría el mando de la Bicameral del Código Procesal Penal.
Sin embargo, desde la oposición aseguraron desconocer el acuerdo. Incluso, Camaño, mediante redes sociales, apuntó contra el oficialismo y sentenció: “Es caradura la actitud de Cambiemos, que dos meses antes de concluir sesiones ordinarias, con la Procuración ‘intervenida’, impone la persona que denostó la comisión y su trabajo. Esta comisión debió conformarse en marzo. ¡Dejen de hacerse los ‘puros’ mientras aprietan jueces y fiscales!”.
Pero Carrió no se quedó contenta con su descargo ante la prensa presente en el Congreso y decidió evidenciar su enojo a Twitter. Con un posteo cargado de ironía y molestia, la titular de la Coalición Cívica aseveró: “Que divino ser proscripta por el PJ. Y pensar que De Vido fue presidente de la Comisión de Energía”.
