Dos importantes investigadores fueron galardonados como consecuencia de los aportes que hicieron a la lucha contra el cáncer
En la edición 2018 de los Premios Nobel de Medicina, los investigadores James P. Allison y Tasuku Honjo fueron galardonados por el desarrollo de un tratamiento que revolucionó el abordaje del cáncer.
La Academia Sueca reconoció a los investigadores por su “descubrimiento en terapia contra el cáncer”. El tratamiento se basa en la habilidad del sistema inmunológico para atacar las células madres de la enfermedad.
“Ha cambiado totalmente el modo en que vemos cómo afrontar la enfermedad”, ha señalado la Academia al anunciar a los ganadores del galardón.
Los reconocidos investigadores se destacan en importantes Universidades. Allison es un médico inmunólogo estadounidense nacido en 1948 y trabaja en el MD Anderson Cancer Center en la Universidad de Texas. Se lo reconoció por sus estudios sobre una proteína que funciona como un “freno” en el sistema inmunológico, y su descubrimiento sobre la posibilidad de retirarla para permitir que éste ataque a los tumores con mayor rapidez y efectividad.
Por otro lado, el otro ganador, Honjo, nació en 1942 en Japón y trabaja en la Universidad de Kyoto. En este caso se lo distinguió por el descubrimiento de otra proteína en las células inmunológicas que también funciona como “freno”, un tratamiento muy efectivo, según el comunicado de la Academia.
El emblemático dúo compartirá el premio de nueve millones de coronas suecas (aproximadamente un millón de dólares), que será entregado en una ceremonia oficial el 10 de diciembre en Estocolmo.
“El cáncer mata a millones de personas cada año y es uno de los desafíos más grandes la saluda de la humanidad. Al estimular la habilidad de nuestro sistema inmunológico para atacar células tumorales, los galardonados de este año han establecido un nuevo principio para la terapia contra el cáncer” dice el comunicado oficial.
La destacada premiación continuará esta semana. El martes, la prestigiosa Academia, anunciará el ganador o ganadores en la categoría física; el miércoles en química y el viernes será el turno del Nobel de la Paz. Sin embargo, la última entrega será el próximo lunes 8 de octubre, destinada a la categoría economía.