La empresa que tiene más de dos mil empleados y 100 destinos distintos en todo el país le solicitó a la justicia de Entre Ríos pagar sus deudas en cuotas
Flecha Bus, la empresa de transporte de larga distancia, se declaró en crisis financiera y presentó en la justicia de Entre Ríos un pedido de concurso preventivo de acreedores para pagar sus deudas en cuotas.
La empresa opera en más de 100 destinos del país y cuenta con 2 mil empleados que ahora se encuentran en situación de riesgo, según lo informado a la justicia.
Si bien la presentación se realizó en Colón, ciudad de origen de Flecha Bus, ante el Juzgado Civil y Comercial de la ciudad, se le solicitó apoyo al Tribunal Superior ya que la empresa cuenta con deudas y juicios en varios puntos del país.
A partir de esta solicitud la empresa suspendió los pedidos de quiebra, que hay en su contra, y el paso siguiente será una negociación con los acreedores para obtener nuevos planes de pago.
Pablo Reynoso, responsable de Flecha Bus Viajes, intentó transmitir calma y aclaró: “Este concurso no ha sido solicitado por los acreedores sino que lo hizo nuestra empresa. Flecha Bus se presenta porque tiene una importante deuda impositiva y al hacerlo logra que esa deuda pueda abonarla en 90 cuotas y que por tres años quede exento de impuestos”.
La empresa está dividida en tres unidades de trabajo: una es la de Transporte de pasajeros, otra que es la del Turismo Estudiantil y una tercera que es la Hotelera. Sin embargo la que peligra y se encuentra en estado de crisis es la primera.
“La Convocatoria solamente está referida al área de Transporte de pasajeros que no implica que se cierre esta parte de la actividad, los micros continúan saliendo y llegando y los servicios se siguen cumpliendo normalmente en todas las rutas. Pero además, la Convocatoria de Flecha Bus no incluye ni al Turismo Estudiantil ni a los Hoteles”, explicó Reynoso.