El ministro del Interior negó que el acuerdo con el FMI implicara un cambio en las pautas enviadas al Congreso. El peronismo federal, el massismo y el FpV-PJ reclamaron la presencia de Sandleris, nuevo titular del Banco Central El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, defendió ante los diputados el Presupuesto de ajuste y caída económica para el año próximo. Para el jefe de la cartera política, los anuncios del nuevo acuerdo con el FMI –que en total aumenta el endeudamiento externo en 57 mil millones…
Leer másMes: septiembre 2018
Enviaron al Senado el pliego de nombramiento del reemplazante de Caputo en el Central
Sandleris podrá comenzar a desempeñarse en el cargo aún si no se cumple este requisito. La Carta Orgánica del Banco Central dispone que tanto el presidente como los directores pueden ser designados “en comisión” por el Poder Ejecutivo El Gobierno envió al Senado el pliego de nombramiento de Guido Sandleris al frente del Banco Central, cargo en el que reemplaza a Luis Caputo, quien renunció el último martes. El Poder Ejecutivo despachó el pedido de acuerdo a través del Mensaje 154-APN-PTE con fecha del…
Leer másDetuvieron a cinco ex colaboradores del matrimonio Kirchner por la causa de las fotocopias de los cuadernos
No habían sido citados, sino que directamente se los detuvo. Entre los detenidos hay dos ex secretarios privados del matrimonio. Uno de ellos, Fabián Gutiérrez, se había presentado espontáneamente luego de que lo mencionara José López El juez Claudio Bonadio ordenó ayer la detención de cinco ex colaboradores del matrimonio Kirchner, en especial dos ex secretarios que viven en Santa Cruz. Fabián Gutiérrez fue mencionado en la insólita declaración de José López quien dijo que los nueve millones de dólares que tiró en el convento…
Leer másArgentina ocupa el puesto 66 en inversión en educación y salud
Argentina ocupa el puesto 66 en el mundo por sus inversiones en educación justo detrás de Arabia Saudita y por delante de Jordania, según el primer estudio científico que clasifica a los países por sus niveles de capital humano. Esta cifra significa un descenso desde su lugar 63 en 1990 Los datos corresponden al informe “Medición del capital humano: un análisis sistemático de 195 países y territorios, 1990-2016”, que fue publicado en la revista científica The Lancet. “Nuestras conclusiones muestran una relación –entre las inversiones…
Leer másLos salarios caen 6% en julio y crecen reclamos por paritarias
Se trata de datos oficiales. En el Gobierno ya descuentan que los próximos meses tendrán los peores datos del mercado de trabajo. Por otro lado, en agosto hubo una caída de 0,5% en la creación de empleo En la nueva cartera que unifica a los ministerios de la Producción y de Trabajo se preparan para recibir una ola de pedidos de reaperturas de negociaciones paritarias de parte de los sindicatos, ante el salto de la inflación. La presunción tiene toda lógica y se fundamenta en números….
Leer másExcombatientes de Malvinas se manifestaron frente al Congreso
Para reclamar pensiones, vinieron de distintos puntos del país y se reunieron con senadores nacionales Integrantes de la Confederación de Combatientes de Malvinas de todo el país se manifestaron frente al Congreso y se reunieron con senadores nacionales para reclamar pensiones por su participación en la guerra contra el Reino Unido de 1982. Los excombatientes pidieron a los legisladores el pronto tratamiento de una ley, que amplía el Régimen de Pensiones de Guerra hasta los nietos de los veteranos. Además, reclamaron por unos 600 expedientes…
Leer másLas lácteas perdieron rentabilidad desde julio por la baja del consumo
La capacidad de pago teórica de la industria por litro de leche cruda se ubicó por primera vez por debajo de los precios pagados al productor. Las pymes siguen con pérdidas La brusca devaluación y la contracción en el consumo están poniendo en apuros a la industria láctea. Inmersas en un sector ya castigado por la difícil situación de los tamberos y de las pymes, las grandes compañías no es la excepción. Según expresó el sitio Valor Soja, en base a un informe elaborado…
Leer másEmpresas de telefonía aumentarán el precio de sus servicios antes de fin de año
Esto incluye la telefonía fija, móvil y el servicio de Internet. Los aumentos varían de entre un 8 y un 20%, según el plan contratado El ajuste se hará notar en los precios de los servicios de telefonía fija y móvil, además de en los de Internet. Las principales empresas del país ya anunciaron que aumentarán sus tarifas entre un 8 y un 30%, dependiendo del tipo de plan contratado. Aun así, aseguran que el ajuste no es suficiente para afrontar los costos. En el…
Leer másEl déficit comercial sigue firme
El rojo fue de 1127 millones en agosto y acumula 6993 millones Pese a la fuerte suba que registró el dólar, el déficit comercial de agosto trepó a 1127 millones de dólares y el rojo acumulado en ocho meses es de 6993 millones, un 57,6 por ciento más que en el mismo período de 2017, según informó ayer el Indec. Las exportaciones cayeron 1,4 por ciento por el impacto provocado por la sequía, mientras que las importaciones retrocedieron apenas 0,3 por ciento. En este último caso,…
Leer másSe duplicó la cantidad de despidos en un año
Solo durante el mes de agosto se produjeron 6.233 despidos. El sector industrial y la administración pública, los más afectados Durante el pasado mes de agosto, los despidos y suspensiones en la Argentina ascendieron a 6.233 casos, casi el doble de lo que se registró en el mismo mes de 2017. En tanto, en los primeros ocho meses de 2018 la cantidad total de personas que perdieron sus trabajos fue de 39.097. Así se desprende de un estudio realizado por el Centro de Economía Política…
Leer más