La vuelta de las retenciones casi que no sorprendió al campo, que aceptó resignado la medida que fue para todos por igual. El mecanismo hace que a la larga el peso se licúe y termine pagando menos al tener un dólar más alto. Los productores se dividen entre salir a las rutas o quedarse detrás de las tranqueras Sólo vale recordar que hace aproximadamente un mes el presidente Mauricio Macri desmentía a los presidentes de las entidades rurales que los rumores de la vuelta a los…
Leer másMes: septiembre 2018
Renunció el titular de la Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión Sexual
A raíz del fuerte ajuste y achique del Estado, el gobierno nacional envió un proyecto donde aplica un fuerte recorte del presupuesto de la dirección de Sida, ETS, Hepatitis, Tuberculosis y Lepra, lo que generó la renuncia de su director Los trabajadores de la dirección de Sida, Enfermedades de Transmisión Sexual, Hepatitis, Tuberculosis y Lepra, sacaron un comunicado este lunes luego del anuncio por parte del Gobierno de los recortes en más de diez ministerios, entre ellos el de Salud, que pasa a ser una secretaría…
Leer másEstiman que la pobreza subiría al 35% y el desempleo llegaría a 2 dígitos
La aceleración inflacionaria y la profundización de la caída del PBI impactarán de lleno en las variables sociales Las nuevas estimaciones macroeconómicas del Gobierno que se filtraron en un documento interno del ex Ministerio de Hacienda -a partir de hoy Economía- calculan una inflación del 42% para este año y una caída del PBI de 2,4%. Un escenario durísimo donde los especialistas descuentan que el impacto sobre las principales variables sociales va a ser muy significativo. “Todas las mediciones que vos quieras buscar desde…
Leer másLa economía caerá 2,4% y la inflación llegará a 42% este año, calcula el Gobierno
La economía argentina caerá este año un 2,4%, muy por encima del 1% que estaba previsto, y la inflación llegará al 42%, según estimaciones del propio Gobierno Un informe entregado por el Ministerio de Hacienda a analistas y operadores del mercado financiero en las primeras horas de ayer señala que se espera una baja del PBI del 2,4% para 2018 y un estancamiento para 2019. Además estima que la inflación real alcanzará el 42% este año y el 25% en 2019. Por la mañana, durante…
Leer másBahillo cuestionó la falta de liderazgo de Macri ante la crisis
El diputado nacional Juan José Bahillo (PJ – Argentina Federal), aseguró que el discurso del Presidente Mauricio Macri careció de autocrítica a la vez que observó “falta de conducción y de liderazgo que en los tiempos de crisis es cuando debe aparecer”. El legislador alertó sobre los riesgos que implica plantear solo políticas de ajuste sin que exista un proyecto de crecimiento y desarrollo “Me preocupa enormemente que en las definiciones del Presidente no haya autocrítica, no haya mención a los errores propios, forzados o…
Leer másTrabajadores entrerrianos de Salud protestaron por los cambios impulsados a nivel nacional
Hicieron una asamblea para expresar su malestar y temen por las “repercusiones” del ajuste impulsado por el Gobierno Nacional. “Se viene profundizando la crisis y tememos que estar atentos y alertas a estos movimientos”, dijo el delegado de ATE en el Ministerio de Salud, Hugo Giménez Una asamblea convocada después de los anuncios oficiales del Gobierno nacional, protagonizaron este lunes de mañana trabajadores de ATE en el Ministerio de Salud de la provincia. El delegado Hugo Giménez explicó: “Estamos haciendo una asamblea, una protesta,…
Leer másEl Colegio de Profesionales de la Agronomía se pronunció en defensa de Agricultura Familiar
El Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (Copaer) expresó su “solidaridad y total apoyo” a los cesanteados en la Secretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial y solicitó la “revisión inmediata de la medida”. “Sin Agricultura Familiar no hay sostenibilidad social”, sostuvo En un comunicado de prensa, la entidad explicó que “la agricultura familiar es una forma de clasificar la producción agrícola, forestal, pesquera, pastoril y acuícola gestionada y operada por una familia y que depende principalmente de la mano de obra…
Leer másBordet propuso a Martín Carbonell para integrar el Superior Tribunal de Justicia
El gobernador Gustavo Bordet decidió cubrir la vacante producida por la vocal Leonor Pañeda en el Superior Tribunal de Justicia (STJ) con el camarista de Concordia, Martín Francisco Carbonell, con 30 años de trayectoria en la Justicia Los pliegos del actual vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia serán remitidos en los próximos días a la Cámara de Senadores. Carbonell fue fiscal en Feliciano desde junio de 1988 hasta junio de 1994, para luego ser juez de instrucción Nº 1 de Concordia hasta septiembre…
Leer másIntendentes vecinalistas respaldarán iniciativas de Bordet para recuperar recursos
El gobernador Gustavo Bordet se reunió con los integrantes de la Unión de Intendentes Vecinalistas a quienes informó de la situación actual y las alternativas para suplantar la eliminación del fondo de la soja Los presidentes comunales dijeron que acompañarán “cualquier iniciativa que signifique recomponer los recursos de la provincia y de los municipios”. Al término del encuentro, del que participaron además el senador Pablo Canali; el titular de la comuna de Oro Verde y presidente de la Unión Vecinalista, José Luis Dumé, valoró “el…
Leer másBordet realizó un “profundo reconocimiento” a la tarea docente
El gobernador Gustavo Bordet reconoció hoy con el premio provincial Maestro Manuel Antequeda la labor de docentes entrerrianos de los 17 departamentos Ratificó su respaldo a la educación pública y definió como “coercitiva” la medida de fuerza convocada por Agmer al afirmar que “dejar a los chicos sin clases no conduce a nada”. El mandatario confirmó la vocación del gobierno para dialogar y generar recomposiciones salariales, pero advirtió: “Estamos inmersos en una gran incertidumbre, en un momento donde no sabemos qué es lo que…
Leer más