Se trata de la cifra más alta desde que asumió a la Presidencia, según una encuesta de la Universidad de San Andrés. Inflación, devaluación y salarios bajos, los tres principales motivos de malestar En plena crisis económica y de confianza, la desaprobación a la gestión del presidente Mauricio Macri alcanza el 64%, la cifra más alta desde que asumió, mientras que solo el 34% de los encuestados la aprueba. Los datos surgen de un relevamiento realizado por la Universidad de San Andrés, que desmenuza los…
Leer másMes: septiembre 2018
Ministros de Desarrollo Social piden la emergencia alimentaria
Los ministros de Desarrollo de gran parte de las provincias ayer sacaron un comunicado con una advertencia muy grave: “Pidieron que se declare la emergencia alimentaria a nivel nacional” Los ministros de Desarrollo de gran parte de las provincias ayer sacaron un comunicado con una advertencia muy grave: “Pidieron que se declare la emergencia alimentaria a nivel nacional”. “Hemos conformado una liga de ministros que acompaña a la liga de gobernadores, aunque no están todos los del país sino los que han querido sumarse”, aclaró…
Leer másEl subsidio social para tarifas eléctricas quedará sin efecto a partir de 2019
La decisión está contenida en la resolución 122 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La llamada Tarifa Social por consumos de hasta 150 kw mensuales, reconocía a hogares o personas con necesidades sociales El gobierno nacional dejará sin efecto, a partir del 1 de enero próximo, la aplicación de la llamada Tarifa Social por consumos de hasta 150 kw mensuales que reconocía a hogares o personas con necesidades sociales. La decisión que anunció en términos generales el presidente Mauricio Macri el pasado lunes y que venía…
Leer másEste jueves lanzan un nuevo listado de “Precios Cuidados” con la adhesión de los autoservicios chinos
Macri lideró las reuniones con el nuevo equipo de Comercio Interior. Estarán los alimentos de la canasta básica. El programa ya no alcanza sólo a los supermercados En medio de la incertidumbre cambiaria y tras los anuncios sobre las remarcaciones de precios que amenazan con instalarse en las góndolas ante la escalada del dólar, el Gobierno “apuró” las negociaciones con los proveedores del consumo masivo para cerrar y anunciar este jueves un nuevo lanzamiento del programa Precios Cuidados. Los tiempos se aceleraron básicamente por…
Leer másReglamentaron la ley de Compre Argentino, clave para las pymes
Tienen prioridad en compras públicas y grandes proyectos de infraestructura El Gobierno reglamentó la Ley de Compre Argentino, una iniciativa aprobada por el Congreso y que era uno de los reclamos de las entidades empresarias por el efecto en la cadena de valor dependiente de las compras públicas y grandes proyectos de infraestructura. La iniciativa prevé mecanismos para conectar a las pymes locales con empresas multinacionales y mercados de exportación. Según detallaron desde el Ministerio de Producción, se le dará prioridad en las grandes obras…
Leer másUn amparo contra la suspensión de la vacuna antimeningocóccica de los 11 años
La decisión de suspender la dosis en adolescentes de la vacuna contra la meningitis levantó críticas y acciones concretas de rechazo. Entre ellas, la presentación de un amparo, por parte de Ajus, en defensa del derecho a la vida y la salud de los chicos La asociación civil Ajus presentó un amparo colectivo en defensa del derecho a la vida y a la salud de los niños, niñas y adolescentes, para que el Poder Ejecutivo Nacional cumpla con la cobertura de la vacuna contra el meningococo,…
Leer másEnergía convalida aumentos de hasta el 30% en gas
Desde la cartera conducida por Javier Iguacel anunciaron el porcentaje de aumento que llegará en las facturas de octubre El aumento de gas para octubre no superaría el 30% según informó la secretaria de Energía conducida por Javier Iguacel. El anuncio se realizó después de que se llevarán adelante las audiencias públicas en donde los distribuidores hacían sus presentaciones a los vecinos que más tarde tendrían que pagar por consumir el servicio. Este 30%, aplicable a los hogares de “igual consumo del año pasado”, estaría por…
Leer másSupermercados y mayoristas suben precios un 15% y en octubre será peor
Lo confirmó el presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, Alberto Guida. “La harina y el aceite tuvieron un golpe muy importante”, advirtió El alza del dólar y la consecuente devaluación del peso se traslada a precios y golpea la canasta de consumo: los supermercados y mayoristas adelantaron que suben en un 15% los precios, pero advierten que el incremento “fuerte” será en octubre. El presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, Alberto Guida, dijo que ese ajuste será…
Leer másParaná: Realizan una olla popular en el Hospital San Roque en defensa de la Salud Pública
La actividad tendrá lugar este jueves, a partir de las 10, en las puertas del Hospital Materno Infantil San Roque. Es convocada por el Consejo Directivo de ATE, en el marco de lo resuelto por el cuerpo de delegados de Paraná, en “repudio al hachazo que significa para la salud pública de nuestro país el último anuncio del presidente de la Nación de eliminar el Ministerio de Salud” En el marco de lo resuelto por el Cuerpo de Delegados de la ciudad de Paraná, el Consejo…
Leer másAdvierten por el impacto que tiene en la provincia la restricción de Uruguay a la compra de alimentos argentinos
Uruguay solo deja pasar la frontera a sus ciudadanos con hasta cinco kilos de comestibles argentinos, lo cual claramente afecta a los comerciantes de las ciudades fronterizas argentina: Colón, Paysandú y Concordia. La diputada provincial peronista Miriam Lambert presentó un proyecto en el que pide al Ejecutivo argentino que intervenga para que Uruguay dé marcha atrás con la medida La diputada peronista Miriam Lambert (Colón) presentó un proyecto de declaración por el que manifiesta su repudio a la decisión de la Dirección Nacional de Aduanas de…
Leer más