El anuncio del presidente Mauricio Macri fue contundente: “No se contratará más personal hasta fin de año en el Estado”. Aunque la afirmación fue categórica, el mismo mandatario autoriza designaciones a diario
El anuncio del presidente Mauricio Macri fue contundente: “No se contratará más personal hasta fin de año en el Estado”. Aunque la afirmación fue categórica, el mismo mandatario autoriza designaciones a diario, que sorprendentemente son siempre de personal jerárquico. ¿Macri habrá querido decir que no se podrían contratar trabajadores rasos, pero que las normativas no aplican para los empleados de mayor rango?
En ese sentido, hoy se publicó en el Boletín Oficial la designación de María Esther Berdasco, como directora general de Planificación Estratégica de la Secretaría de Gestión Institucional, perteneciente a la Secretaría General de la presidencia de la Nación. Mientras que autorizan la contratación también de Sebastián Andrés Scocco, que estará al frente de la Dirección de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable.
Asimismo, también procedieron a la designación de María Luz Bambaci como Directora de Fiscalización de la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas, organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, otorgándole el cargo de Ejecutiva Nivel II, con carácter de excepción por no reunir los requisitos mínimos establecidos en el artículo 14 del Sistema Nacional de Empleo Público.
Justo en una semana en la que la palabra “recorte” sonó en cada uno de los ministerios, Macri autorizó también el contrato del agrimensor Diego Alejandro Piñon en el cargo de Director General de Servicios Geográficos del Instituto Geográfico Nacional, organismo descentralizado en el ámbito del Ministerio de Defensa.
Incluso hoy tuvieron que recurrir a la excepción de contratación de personas de nacionalidad norteamericana para poder contratar al agente Federico Guillermo Aurelio Di Paola, que desempeña funciones de Asesor Especializado en Planeamiento Estratégico en la Secretaría de Coordinación Interministerial. Al tiempo que contrataron también a un nuevo director de Desarrollo de Infraestructura Local.
En una jornada intensa en las designaciones, se designó al abogado Pablo Patricio Peña en el cargo de Director de Asesoramiento Jurídico Especializado de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la subsecretaría de Coordinación Administrativa del Ministerio de Agoindustria, hoy degradado a secretaría. En tanto, se contrató también a la ingeniera agrónoma Alejandra Dévora Obrasch como Director de Sala B del Tribunal de Tasaciones de la Nación.