Entre la eliminación del Fondo Sojero y el traspaso de los subsidios de transporte. Evalúan de dónde ajustar $25 mil millones En el Gobierno aseguran que ya tienen cerrado el 75% del paquete de ajuste de $100 mil millones con los gobernadores y creen que podrán de este modo aprobar el Presupuesto 2019 en el Congreso. El pronóstico optimista lo hicieron trascender en la Rosada luego de la reunión que mantuvieron los funcionarios nacionales con los 19 ministros de Economía de las provincias que no…
Leer másMes: agosto 2018
Marcos Peña negó que haya una persecución contra Cristina Kirchner
El jefe de Gabinete aseguró que los allanamientos se ordenaron a partir de “las denuncias concretas ligadas a la corrupción” y destacó la independencia del Poder Judicial El jefe de Gabinete, Marcos Peña, negó que exista una persecución hacia la ex presidenta Cristina Kirchner y aclaró que el accionar de la Justicia, en el caso de las presuntas coimas en la obra pública, se dio a partir de las “denuncias concretas ligadas a la corrupción”. “Hay que mirar el normal desarrollo de las instituciones, que…
Leer másLa Iglesia renunciará de “manera gradual” a los aportes del Estado
La Conferencia Episcopal Argentina confirmó además que se encuentra evaluando nuevas alternativas para el sostenimiento del culto La Iglesia Católica inició, de manera formal, las tratativas para renunciar al aporte económico que le realiza el Estado y que se hará de “manera gradual”. La novedad fue confirmada por la Conferencia Episcopal Argentina, desde donde detallaron que la decisión dependerá también de la entrada en vigencia de un nuevo sistema de sostenimiento del culto católico, razón por la que se están analizando “nuevas alternativas” con las…
Leer másEl mensaje de apoyo a los docentes universitarios que se volvió viral
En los últimos días, las redes sociales se vieron invadidas por hashtags de alumnos y ex alumnos que respaldan la lucha de sus profesores El paro universitario, en reclamo de paritarias acordes a la inflación, está por iniciar su tercera semana y no parece haber vías de solución al alcance de la mano. Fuentes el Ministerio de Educación aseguraron que son optimistas de encontrar una solución, pero los gremios docentes aseguran que no hubo diálogo y anticiparon que, posiblemente, el viernes se ratifique una semana más…
Leer másEl Gobierno oficializa el pedido de un nuevo desembolso del organismo
El Ministerio de Hacienda le comunicó a la misión del Fondo Monetario que hará efectivo el segundo tramo del crédito con el organismo. La cifra pautada son 2916 millones de dólares que ingresarán en septiembre. La misión técnica prolongó la estadía La primera misión de supervisión del Fondo Monetario Internacional volverá a Estados Unidos con un pedido concreto del Gobierno argentino: 2916 millones de dólares. No es una cifra arbitraria, equivale al segundo desembolso previsto en el acuerdo stand by. Desde el Ministerio de Hacienda…
Leer másPresupuesto: qué aceptan resignar y qué quieren a cambio las provincias
Las provincias volvieron a plantear diferencias respecto del ajuste que quiere encarar el Gobierno nacional en el Presupuesto 2019 y presentaron opciones para “repartir” la carga Las provincias volvieron a plantear diferencias respecto del ajuste que quiere encarar el Gobierno nacional en el Presupuesto 2019 y presentaron opciones para “repartir” la carga. En un encuentro que se desarrolló hoy en la Casa de Salta de la Ciudad de Buenos Aires, 18 ministros de Economía de las provincias que no gobierna Cambiemos -sólo faltó Misiones que…
Leer másCuántos dólares gastó el Banco Central para mantener el tipo de cambio
El Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Luis Caputo, dio a conocer el informe sobre la evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario correspondiente a julio, y el dato más relevante fue que se fugaron 4 mil millones de dólares El punto más relevante del informe es que las reservas de la entidad financiera cayeron en 3.351 millones de dólares, que se fugaron, denominados como formación de activos externos. Por la corrida cambiaria, en lo que va del año ya se…
Leer másLa actividad se desplomó 6,7%, la mayor baja desde 2009, y la recesión será peor que la prevista
El golpe que sufrió la actividad en junio fue mayor al esperado, incluso por los más pesimistas. Dio una caída de 6,7% interanual, la más fuerte desde el 2009, y lo abultado del número fue tan potente que puso a los analistas a corregir para abajo sus proyecciones 2018: finalmente el PBI estaría, como mínimo, cerca del escenario “adverso” que previó el FMI en el reporte del acuerdo stand by (-1,3%) Por lo pronto, y por primera vez en lo que va del año, el…
Leer másUna familia tipo necesitó $20.134,07 en julio pasado para no ser pobre en la Argentina
Además, el INDEC precisó que para no caer en la indigencia hacen falta 8.118,57 pesos Una familia tipo necesitó en julio un ingreso mensual de $20.134,07 para no ser pobre, mientras que precisó $8.118,57 para no ser indigente, según datos publicados esta tarde por el INDEC. La variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA), que delimita la línea de indigencia, en julio fue de 3,5% respecto del mes anterior, mientras la de la canasta básica total (CBT), la cual determina la pobreza, fue de…
Leer másGrave advertencia por los recortes a la vacunación infantil
Lo hizo la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología en relación a la suspensión de la Vacunación contra meningogoco a los 11 años La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) se expresó sobre la gravedad de que el gobierno nacional haya suspendido la vacunación contra el meningococo a los niños y niñas menores de 11 años. Lo hizo a través de un comunicado en el que señaló su “preocupación ante el reciente anuncio de la cartera sanitaria nacional en ese sentido. “La prevención primaria…
Leer más