Según cifras del Plan Nacional Alimentario, desde diciembre del año pasado a junio en Ciudad de Buenos Aires subió un 28% mientras que en provincia, más del 8% Los 186.324 asistentes a comedores comunitarios en todo el país en diciembre del año pasado, en junio último pasaron a ser 199.223. Son 12.899 personas más. Casi un 7% en los últimos seis meses, en los que pasó desde el pedido de auxilio al Fondo Monetario Internacional, la indomable inflación, las devaluaciones del peso, hasta la anticipada admisión…
Leer másMes: agosto 2018
Por menos lluvias, hay dudas por la campaña de trigo y maíz
El retorno de la sequía en algunas zonas del país empezó a dar alertas, en contraposición a lo que se vio meses atrás. Esta situación se está dando en Córdoba, en donde en lo que va del tercer trimestre la cantidad de precipitaciones tuvo una caída del 50% respecto del 2017. La merma pone en jaque al trigo que ya se sembró, y generó dudas en el inicio de la campaña de maíz 2018/2019. La provincia representa para los cereales la segunda producción más importante a nivel nacional …
Leer másSalario mínimo “en su punto más bajo” en 10 años, medido en U$S
Un sondeo elaborado por CEPA tomó en consideración para hacer el cálculo el salario de $10.700 en septiembre de 2018 El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) perdió entre 2016 y 2019 9,65%, en promedio, mientras que si se mide en dólares “está en su punto más bajo de los últimos diez años”, según datos de un informe privado. El sondeo elaborado por el Centro de Economía Política (CEPA) tomó en consideración para hacer el cálculo el salario de $10.700 en septiembre de 2018. …
Leer másContinúa el análisis del proyecto que limita el uso del juicio abreviado en delitos contra la integridad sexual
Será este martes, en el marco de la Comisión de Seguridad del Senado y la reunión contará con la presencia de autoridades del Superior Tribunal de Justicia. Además están programados encuentros de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, de Legislación General, y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos La Comisión de Seguridad del Senado, que preside el senador por Concordia Ángel Giano, retomará el estudio sobre un proyecto de ley que fue presentado por el senador de San Salvador, Lucas Larrarte, y fue acompañado por varios de…
Leer másEl Municipio de Gualeguaychú denunció que “Nación quita fondos para tratamientos de adicciones”
Desde La Municipalidad informaron que desde el 2011 un grupo de trabajadores llevaban adelante tareas de prevención en el tratamiento de adicciones y salud mental. Esta semana se confirmó que desde el 1 de septiembre quedan sin efecto esos contratos Desde la aprobación de la nueva ley de Salud Mental había en la Municipalidad trabajadores dedicados a llevar adelante su implementación en la ciudad a través del trabajo de campo que se realiza en los barrios desde los Centros de Atención Primaria de la Salud. …
Leer másGiano afirmó que “Concordia tiene jueces probos para ser designados en la Cámara de Casación Penal”
Lo dijo el senador provincial del FpV, Ángel Giano, respecto a la puesta en funcionamiento de la de dicho organismo prevista para los primeros días del mes de octubre próximo. Entre los posibles postulantes se barajan nombres de letrados que no son de Concordia “En Concordia tenemos excelentes jueces y camaristas, en este caso en la competencia penal, con aptitudes, capacidades, experiencia, idoneidad y la formación necesaria para ser designados interinamente la Cámara de Casación Penal creada por la Ley 10.049 (sancionada en agosto de 2011)”,…
Leer másEncuesta: 6 de cada 10 argentinos desaprueba al Gobierno nacional y 1 de cada 2 conoce a Bordet
Un porcentaje superior al 60 por ciento de los encuestados en un relevamiento nacional afirmó tener una imagen negativa del Gobierno de Mauricio Macri. En orden a esto, un 53% quiere un cambio de signo político en las elecciones del próximo año. El estudio, muestra además que un 50% de los encuestados sabe quién es Gustavo Bordet. La mitad de los consultados consignó tener una opinión negativa del ministro del Interior, Rogelio Frigerio Una encuesta nacional realizada en agosto por la empresa Taquion mostró que…
Leer másCrisis en el comercio: “Esto es una cadena, de una u otra forma terminás afectado”
“Creo que la sociedad todavía no se dio cuenta de la gravedad de la situación que estamos viviendo que no solo afecta al comercio, porque esto es una cadena”, afirmó el presidente del Centro de Industria y Comercio de Concordia, Diego Lago, quien brindó detalles de cómo afecta la situación económica en los comercios de la ciudad “Evaluando cuáles son los rubros que están más afectando, nos damos cuenta que cada vez se profundiza más la brecha en la cual hay una clase media que está…
Leer másArticulan acciones para resolver demandas en edificios educativos
Con el objeto de dialogar sobre la situación edilicia de las instituciones educativas de la localidad de Cerrito, la presidente del Consejo General de Educación, Marta Irazábal de Landó, recibió al intendente Ulises Tomassi y rectores de las instituciones educativas El encuentro se desarrolló en el despacho de la presidenta del CGE, y también participaron la directora de Planificación de Infraestructura y Equipamiento Escolar del CGE, Ana Abreu; el rector de la Escuela Técnica Nº 17 de Cerrito, Víctor Otero; el rector del Instituto Superior…
Leer másEl Estado provincial fortalece la presencia en zonas rurales con políticas sociales
Con el objetivo de desarrollar las políticas sociales tendientes a mejorar la calidad de vida de los entrerrianos, desde una mirada integral, el gobierno provincial a través del Ministerio de Desarrollo Social lleva adelante acciones en los Centros Integradores Comunitarios en la provincia Desde la Unidad Ejecutora de Infraestructura Social (UEIS), dependiente de la cartera de Desarrollo, se articulan en los CIC rurales de diferentes puntos de la provincia un plan de actividades, con el objetivo de acentuar en el territorio la presencia del…
Leer más