Las provincias piden revisar la baja de Ingresos Brutos y perseguir la evasión

Las provincias piden revisar la baja de Ingresos Brutos y perseguir la evasión

Para compensar el ajuste propuesto por la Rosada, los ministros de distritos que no gobierna Cambiemos plantean morigerar la baja de impuestos del pacto fiscal. La mira en la recaudación de Ganancias       Las 19 provincias que no gobierna Cambiemos aguardan dos definiciones de la Casa Rosada para continuar con la negociación por el Presupuesto 2019, que deberá cumplir con una reducción del déficit fiscal del 1,3% del PBI, de acuerdo a las pautas establecidas por el endeudamiento contraído con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ambos temas, quedaron…

Leer más

Dietrich apela al Banco Nación para financiar el primer tramo del PPP

Dietrich apela al Banco Nación para financiar el primer tramo del PPP

La entidad pública confirmó un aporte de entre 200 y 300 millones de dólares para conformar un fideicomiso         El ministro de Transporte Guillermo Dietrich finalmente presentó este lunes el fideicomiso con el cual buscará salvar a las obras de participación público privada (PPP), golpeadas por el fuego cruzado de la crisis financiera y el caso de los cuadernos que afectó a la mayoría de las ganadoras.   “Hoy estamos acá para confirmar que las obras no se van a detener y las obras de PPP van…

Leer más

Moody’s ubica a Argentina al frente de los 6 países más vulnerables al fortalecimiento del dólar

Moody’s ubica a Argentina al frente de los 6 países más vulnerables al fortalecimiento del dólar

Junto con Pakistán, Ghana, Líbano, Sri Lanka y Zambia compone el grupo de los más expuestos por la baja solvencia de la deuda pública           La calificadora de riesgo Moody’s advirtió que Argentina continúa siendo uno de los países más expuestos a los “exacerbados desafíos externos”, pese a que el peso argentino fue la moneda que más cayó en el mundo en lo que va del año dentro del grupo de países emergentes y de frontera (Venezuela no entra en el análisis por no ser considera…

Leer más

La producción industrial pyme cayó un 7,3% y la capacidad ociosa ya supera el 40%

La producción industrial pyme cayó un 7,3% y la capacidad ociosa ya supera el 40%

Es el valor más bajo desde que CAME comenzó la medición en enero del 2008           La producción manufacturera del sector pyme atraviesa su peor momento en la era Macri y acumula tres meses consecutivos de caída. De acuerdo al Índice de Producción Industrial PYME (IPIP) que realiza todos los meses la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en julio la baja llegó al 7,3%, alcanzando de esta forma el valor más bajo desde comenzó esta medición en enero del 2008. Aun así, el acumulado…

Leer más

Unilever paralizó la producción de su Planta en el Parque Industrial por diez días

Unilever paralizó la producción de su Planta en el Parque Industrial por diez días

El delegado gremial Mario Aguirre informó que la fábrica no está produciendo desde el jueves y que se efectúan únicamente trabajos de mantenimiento. La medida se suma a los 21 despidos efectuados meses atrás         El gremialista se mostró preocupado por algunas medidas implementadas por la empresa como “la paralización de la producción”. Dijo que “por unos diez días no habrá actividad industrial en la planta, en una decisión empresarial que genera incertidumbre”.   Al respecto, comentó a El Día que “se  informó al Ministerio de Trabajo…

Leer más

Estudiantes universitarios se movilizaron en Paraná en defensa de la educación pública

Estudiantes universitarios se movilizaron en Paraná en defensa de la educación pública

Tras el fracaso de una nueva reunión paritaria entre el Gobierno nacional y los gremios docentes universitarios, alumnos de la UNER y la Uader, decidieron movilizarse en la tarde de este lunes por las calles de la ciudad capital. “Sin universidad pública no hay futuro”, fue la consigna       En el marco de la lucha universitaria, el conflicto que ya entró en su cuarta semana de reclamos, esta tarde un grupo de estudiantes y organizaciones políticas se movilizaron por las calles de Paraná.   Según constató Análisis Digital,…

Leer más

La senadora Kunath solicitó informes a la Nación sobre la paralización de las obras de Jardines de Infantes

La senadora Kunath solicitó informes a la Nación sobre la paralización de las obras de Jardines de Infantes

La senadora nacional Sigrid Kunath exigió al Ejecutivo nacional que informe acerca del estado del Programa “Tres Mil Jardines” que prevé la construcción de esa cantidad de establecimientos en todo el país. Fue a través de un proyecto mediante el cual solicita además precisiones sobre la cantidad de jardines en construcción, el grado de avances de las obras, fechas estimadas de conclusión y motivos de los retrasos, tanto en el país como en la provincia         Al respecto, Kunath explicó que “el Programa, de acuerdo a diversas…

Leer más

IAPV: entregaron petitorio a Frigerio

IAPV: entregaron petitorio a Frigerio

Los trabajadores del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) salieron este lunes al encuentro del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a quien entregaron en Ramírez, lugar al que viajó especialmente para participar, junto al gobernador Gustavo Bordet, de la adjudicación de 82 viviendas, un petitorio en el que reclaman que no se avance con el desmantelamiento del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi) lo que derivaría, dicen, en el fin de las viviendas sociales         “Mientras somos testigos del corrimiento del Estado nacional a financiar nuevos…

Leer más

La reforma electoral ingresa a Diputados y podría tratarse sobre tablas

La reforma electoral ingresa a Diputados y podría tratarse sobre tablas

El proyecto de reforma electoral abreviada, que obtuvo el pasado miércoles media sanción del Senado, tomará estado parlamentario este martes en Diputados, en la sesión convocada para las 18         La Cámara de Diputados está convocada a sesionar a las 18. La iniciativa tomará estado parlamentario y “las alternativas, como cualquier proyecto, son que se remita a la comisión que corresponda, que en este caso serían las de Asuntos Constitucionales y Legislación General (ambas presididas por Lara), o que haya consenso suficiente como para que pueda ser…

Leer más

Continúa la paritaria de infraestructura escolar junto a los gremios docentes

Continúa la paritaria de infraestructura escolar junto a los gremios docentes

El equipo de Planeamiento del gobierno provincial se reunió con gremios docentes para continuar con las mesas de trabajo y negociaciones de la paritaria de infraestructura en Concepción del Uruguay         En la reunión, que contó con la participación del intendente José Lauritto, se abordaron los principales temas de agenda respecto a las obras en establecimientos escolares.   El presidente municipal destacó el trabajo y el espacio de diálogo y comentó: “En primer lugar agradecer la invitación a participar en esta mesa paritaria. Aquí se ha tocado…

Leer más