La jugada que se prepara en los tribunales de Comodoro Py

La jugada que se prepara en los tribunales de Comodoro Py

Ante la ausencia de pruebas sobre los ilícitos denunciados en la causa de los cuadernos, el avance de las acusaciones contra CFK se basa ahora en el testimonio del ex secretario de Obras Públicas, quien sufre un visible deterioro psicológico         Escasa de pruebas contra Cristina Fernández de Kirchner, la coalición judicial-política-mediática que opera desde Comodoro Py se dispone a poner en juego al que quieren presentar como el súperarrepentido: José López. El ex secretario de Obras Públicas está virtualmente condenado porque le encontraron 9 millones de…

Leer más

El presidente estará junto a un empresario “arrepentido” en Vaca Muerta

El presidente estará junto a un empresario “arrepentido” en Vaca Muerta

El presidente recorrerá el yacimiento Fortín de Piedra y la planta de YPF de Loma Campana y luego participará de una reunión de la Mesa Productiva       Mientras se agolpan los empresarios “arrepentidos” en la causa denominada “cuadernos de la corrupción”, Mauricio Macri se mostrará junto a uno de ellos durante su viaje a Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. Es que el presidente recorrerá al yacimiento Fortín de Piedra, de la empresa Tecpetrol, y la planta de YPF Loma Campana, y luego encabezará en una reunión…

Leer más

“Volví a recusar al juez Claudio Bonadio”

“Volví a recusar al juez Claudio Bonadio”

Carlos Beraldi, el abogado defensor de Cristina Kirchner, se refirió al accionar del magistrado en los allanamientos       “Volví a recusar al juez Claudio Bonadio”, aseguró Carlos Beraldi al referirse a los operativos que ordenó el magistrado y el accionar durante los allanamientos a las propiedades de Cristina Kirchner. En tanto, el abogado de la exmandataria se refirió al informe que se difundió durante la noche del pasado viernes y señaló que en ese escrito “adelanta opinión”. “Esto no tiene antecedentes”, sentenció.   El pasado miércoles, el Senado…

Leer más

Macri sigue contratando personal jerárquico

Macri sigue contratando personal jerárquico

El plan de austeridad que con tanta bulla anunció el macrismo aplica para todos sin excepciones, salvo para los mismos ideólogos del programa, que siguen contratando personal         Que no se iba a contratar ni una persona más en el Estado. Que los directores tenían que aprender de los sectores privados y buscar valores dentro de los ya contratados en otras áreas. Que la gestión necesitaba “austeridad” y que se había acabado el despilfarro. Sorprende la pompa con la que el presidente Mauricio Macri anunció el fin…

Leer más

Moyano rompió con la CGT y podría vaciar de poder al triunvirato

Moyano rompió con la CGT y podría vaciar de poder al triunvirato

El sindicato de Camioneros se fue de la central obrera y podría convocar a un paro general en las próximas semanas         Explotó la interna en la Confederación General del Trabajo. La CGT está en llamas y la nafta sobre el fuego corrió por cuenta de Hugo Moyano, que decidió nada menos que sacar al sindicato de Camioneros del Consejo Directivo de la central obrera.   En medio de los cuestionamientos al triunvirato por su sonoro silencio ante el ajuste galopante que viene ejecutando Cambiemos desde diciembre…

Leer más

Camaño y Bossio llamaron a resolver la “crisis educativa”

Camaño y Bossio llamaron a resolver la “crisis educativa”

Los legisladores concordaron que para discutir el presupuesto del año próximo primero hay que ‘resolver el financiamiento de la educación’ de 2018         Graciela Camaño, titular del bloque de diputados del Frente Renovador, y Diego Bossio, diputado nacional del bloque Argentina Federal y extitular de ANSeS, se metieron en el conflicto que mantienen los gremios de docentes universitarios y de la provincia de Buenos Aires con el Gobierno, e hicieron hincapié en las discusión en torno al presupuesto del año entrante.   Ambos legisladores pidieron que se…

Leer más

Tras la propuesta oficial, los docentes universitarios ratificaron el paro y la marcha del jueves

Tras la propuesta oficial, los docentes universitarios ratificaron el paro y la marcha del jueves

El Gobierno propuso adelantar para septiembre la cuota del 4,2% de aumento prevista para noviembre y arribar así al 15%, aunque admitió que “es poco”       El Gobierno ofreció este lunes a los gremios docentes universitarios adelantar para septiembre la cuota del 4,2% de aumento salarial prevista para noviembre y arribar así al total del 15%, pero la propuesta fue rechazada por los sindicatos y la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles.   En medio del duro conflicto salarial que afecta el dictado de clases…

Leer más

Preparan una prórroga de 30 días a la suspensión de quita a las asignaciones

Preparan una prórroga de 30 días a la suspensión de quita a las asignaciones

Hace un mes, el Gobierno había dado marcha atrás al recorte de las asignaciones familiares de los trabajadores de “zonas desfavorables” por las críticas de los gobernadores. El decreto 702/2018 establecía un plazo de “30 días corridos” pero recién empezaron a correr desde el día hábil siguiente, por lo que la medida dejará de tener efecto desde el “5 o 6 de septiembre”, aclararon fuentes oficiales         Ahora la Casa Rosada está analizando alternativas sobre la discutir del tema que podría incluso trabar las negociaciones con las…

Leer más

Vence el plazo para aceptar la reparación

Vence el plazo para aceptar la reparación

El viernes vence el plazo para que los jubilados y pensionados que ya comenzaron a cobrar la denominada Reparación Histórica acepten la propuesta realizada por la Anses       El titular del organismo de la seguridad social, Emilio Basavilbaso, afirmó ayer que quienes no den su visto bueno dejarán de percibir el reajuste hasta tanto completen ese trámite.   La Anses había dado sucesivas prórrogas para efectivizar la aceptación, pero ahora ya no habrá más posibilidades. Quienes no adhieran dejarán de cobrar los aumentos a partir de octubre.  …

Leer más

Dujovne confirmó la solicitud de USD 3.000 millones al FMI y pronosticó una caída del 1% para este año

Dujovne confirmó la solicitud de USD 3.000 millones al FMI y pronosticó una caída del 1% para este año

Es el primer desembolso trimestral luego del anticipo de USD 15.000 millones de junio             El Ministro de Hacienda Nicolás Dujovne confirmó oficialmente la solicitud de la primera cuota trimestral de 3.000 millones de dólares ante el FMI tal como estaba previsto. Se trata del primer desembolso luego del anticipo de USD 15.000 millones realizado en junio, que en gran parte ya se dilapidaron para contener la suba del dólar.   Esta es la principal tensión entre el Gobierno y el Fondo, que sostiene que…

Leer más