Primer aborto legal en San Juan: intentaron impedírselo a una nena con discapacidad y violada

A pesar de tratarse de un caso no punible, militantes de la clandestinidad se metieron en los pasillos del hospital para intentar detener la operación. La víctima tiene 14 años y se recupera favorablemente. Por el abuso detuvieron al dueño del campo en el que vive

 

 

 

 

La provincia de San Juan realizó este domingo por primera vez un aborto legal en su sistema de salud público, pese a no estar adherida al protocolo de Salud de la Nación dirigido a la atención de los casos no punibles.

 

La interrupción se practicó este domingo en el Hospital Rawson a una adolescente de 14 años con discapacidad intelectual, quien cursaba un embarazo de 10 semanas producto de una violación por la que está detenido el patrón del campo en el que vive.

 

Tras la operación en la capital sanjuanina, la chica se recupera en el centro asistencial mientras es contenida por el Comité del Maltrato Infanto-Juvenil.

 

El caso se encuadra dentro de los abortos que garantiza el artículo 86 del Código Penal Argentino, por el cual si el embarazo proviene de una violación a una mujer o a una mujer “idiota o demente”, la intervención no es punible.

 

No obstante, la intervención fue blanco de polémica y hasta se registraron incidentes en el Hospital Rawson al momento de la operación cuando militantes a favor del aborto clandestino intentaron detener el paso de la camilla con la víctima hacia la sala de cirugía. Además, el Diario de Cuyo consigna que hubo llamados a jueces para que se impidiera el aborto.

 

La denuncia de la violación fue presentada por la familia de la menor ante el El Centro de Abordaje Integral de Niños Víctimas (ANIVI) y en el Juzgado de Instrucción de segunda nominación.

 

Por el hecho fue detenido un hombre de 32 años, llamado Marcelo Villalobo, propietario de la finca de la zona de Médano de Oro en la que trabajaba la familia de la nena.

 

 

San Juan fue celeste en el Congreso

No sorprende que en San Juan una interrupción legal del embarazo genere polémica. En el debate parlamentario por la legalización del aborto, todos sus legisladores votaron en contra: los seis diputados José Luis Gioja, Daniela Castro, Eduardo Cáceres, Florencia Peñaloza, Graciela Caselles y Walberto Allende y los tres senadores Rubén Uñac, Cristina López y Roberto Basualdo.

 

También su gobernador justicialista, Sergio Uñac, se manifestó en contra de garantizar el derecho para las mujeres y personas gestantes en medio del debate nacional.

 

A seis años del fallo “F.A.L.” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que encargó a las provincias la implementación de protocolos hospitalarios para atender los abortos no punibles, San Juan no sólo no adhirió al Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo del Ministerio de Salud de la Nación sino que ni siquiera cuenta con normas locales.

Related posts