IAPV: entregaron petitorio a Frigerio

Los trabajadores del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) salieron este lunes al encuentro del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a quien entregaron en Ramírez, lugar al que viajó especialmente para participar, junto al gobernador Gustavo Bordet, de la adjudicación de 82 viviendas, un petitorio en el que reclaman que no se avance con el desmantelamiento del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi) lo que derivaría, dicen, en el fin de las viviendas sociales

 

 

 

 

“Mientras somos testigos del corrimiento del Estado nacional a financiar nuevos grupos habitacionales dese el inicio de su gestión, la situación actual se ve agravada ante el persistente rumor de que el Fondo Nacional de la Vivienda podría ser sustraído a las provincias en cumplimiento de las metas convenidas con el Fondo Monetario Internacional”, dice el texto de la nota que entregaron al funcionario nacional.

 

La nota que recibió el ministro Frigerio señala que ese fondo, “que históricamente ha cimentado el desarrollo urbano de nuestros pueblos y ciudades, constituye la piedra angular de la vivienda de interés social. Esto es así porque a diferencia de otros programas nacionales o provinciales de vivienda, el Fonavi es una ley nacional refrendada por todas las provincias argentinas que se obtiene de un impuesto específico -los combustibles- y solo puede ser usado para un fin específico -construcción de viviendas-, por ello, consideramos (que) realizar este recorte sería asestarle un golpe mortal a la vivienda para los sectores más desprotegidos, entre quienes se encuentran también los asalariados de ingreso medio que han sido excluidos de la financiación bancaria”.

 

Y añaden: “Paralelo a los rumores acerca del futuro del Fonavi, hoy se habla de una posible transferencia a IAPV de los desarrollos de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales y de las viviendas de emergencia hídrica. Le informamos que nuestro Instituto tiene sobrada capacidad técnica para asumir estos desafíos, pero es indispensable que las obras sean auditadas previamente para ver el avance físico efectivo, el estado en que se encuentran tras meses de abandono y que el Gobierno nacional afronte las erogaciones necesarias para la finalización de las obras”.

 

Federico Ferreyera, uno de los trabajadores de IAPV que estuvo en Ramírez, explicó que “Frigerio nos dijo que el Fonavi no se recorta ni se mete a un fideicomiso”, en  tanto que Bordet les aseguró que “va a defender el Fonavi y va a apostar a un plan de viviendas con recursos de la provincia”.

 

En el acto en Ramírez, el gobernador aseguró: “Este acto ratifica un compromiso de trabajo que tenemos en conjunto con el gobierno nacional entendiendo que no hay ningún interés ni personal ni político que pueda ser superior al interés general que en definitiva es el bien común de la gente porque para eso nos eligieron, para eso trabajamos todos los días, le ponemos el esfuerzo y estamos aquí hoy todos reunidos”

 

Bordet dijo que “más de 80 familias pueden concretar un anhelo, un sueño, como lo es tener su propia vivienda, un derecho constitucional que muchas veces queda retrasado o relegado y que quienes estamos ejerciendo funciones de gobierno representa una de las preocupaciones constantes para poder permitir que más familias puedan seguir teniendo acceso a la vivienda propia y cumplir así con ese precepto constitucional”.

 

Por eso, “a todos los adjudicatarios de las viviendas y sus familias desearles que no sólo disfruten de la vivienda sino que puedan construir en esta unidad habitacional su familia, que en el seno de la vivienda  puedan ver realizados sus proyectos a futuro, que puedan ver crecer a sus hijos, que la salud acompañe siempre a este crecimiento y todas las bendiciones es necesarias para que puedan desarrollarse con paz y prosperidad cada uno de los días que habiten estas viviendas”, señaló.

Related posts