El presidente recorrerá el yacimiento Fortín de Piedra y la planta de YPF de Loma Campana y luego participará de una reunión de la Mesa Productiva
Mientras se agolpan los empresarios “arrepentidos” en la causa denominada “cuadernos de la corrupción”, Mauricio Macri se mostrará junto a uno de ellos durante su viaje a Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. Es que el presidente recorrerá al yacimiento Fortín de Piedra, de la empresa Tecpetrol, y la planta de YPF Loma Campana, y luego encabezará en una reunión de trabajo con representantes de la Mesa Productiva, donde estará Paolo Rocca, de Techint.
Luego de la presentación que realizó el Gobierno por la creación del fideicomiso que buscará financiar las obras del sistema de participación pública-privada (PPP), que intenta evitar que los “cuadernos de la corrupción” suspendan la realización de las obras públicas, el presidente se mostrará junto a uno de los empresarios “arrepentidos” de esta causa.
Es que este martes el primer mandatario viajará a Vaca Muerta para recorrer instalaciones petroleras en la provincia de Neuquén, junto al gobernador Omar Gutiérrez y luego liderará una reunión de trabajo con representantes de la Mesa Productiva de Vaca Muerta, según resaltaron desde presidencia.
En este evento de trabajo, Macri no solo estará con Rocca, sino también junto a los ministros de Energía, Javier Iguacel, y de Producción, Dante Sica; Fernando Giliberti, el vicepresidente de YPF; Alejandro Bulgheroni, de Pan American Energy; Santiago Sacerdote, de Y-TEC; Carlos Seijo, de Total; Germán Macchi de Pluspetrol; Carlos Ormachea, de Tecpetrol; Matías La Salvia, de Chevron; y Teófilo Lacroze, de Shell, entre otros.
En esta oportunidad, el presidente buscará ponderar el acuerdo que logró en el sector petrolero, entre el Gobierno, empresarios y sindicalistas, y respaldar a las empresas para lograr aumentar la inversión en el país y dar señales de confianza a los mercados extranjeros que desde algunos días recomendaron “abandonar la Argentina”.
Vale recordar que durante su última participación en Tucumán, Macri recorrió la Central Térmica El Bracho, de la compañía YPF Luz, y subrayó que “en la medida que tengamos más energía propia, más fortaleza vamos a tener” como país, al tiempo que sostuvo que la puesta en marcha “es parte” de las acciones que tomó el Gobierno “para recuperar algo tan central como la energía y que arranca en la necesidad de explorar y desarrollar nuestros activos”.
“Hablamos de miles de millones de dólares y detrás hay cientos de miles de puestos de trabajo para los argentinos. Que desarrollemos esto nos va a permitir exportar al mundo y producir energía más barata para nosotros”, resaltó y explicó que tiempo atrás el yacimiento de Vaca Muerta “seguía siendo algo potencial”, aunque “en estos dos años y medio pasamos a transformarlo en algo real que nos permite proyectar más plantas como esta y exportar energía en lugar de importarla, empezando con Chile y luego al mundo entero”.
Incluso, aseveró que “lamentablemente por la mala política energética del gobierno anterior nos quedamos sin energía”. “Pero rápidamente lo hemos empezado a revertir: tuvimos que declarar la emergencia energética y eléctrica, y parte de esa emergencia fueron estos proyectos, en los cuales convocamos a la capacidad de argentinos y extranjeros a que nos traigan soluciones en tiempo récord”, explicó.
Al tiempo que apuntó: “Toda esta plata de la corrupción explica las cosas que nos faltan y los desafíos que tenemos”, y añadió: “Nos sentimos mal cuando vemos todas esas cosas y tomamos más testimonio de todo lo que hemos vivido”. “Tenemos que estar orgullosos de haber podido sacar la verdad y ponerla realmente sobre la mesa. Y estar orgullosos de que no es verdad que no vamos a poder cambiar”, afirmó.