Dietrich encabezará un acto para explicar los pormenores. El BICE administrará el fideicomiso
En medio de una tormenta financiera y política debido al escándalo de la causa de los cuadernos, el Gobierno nacional anunciará este lunes la creación de un fideicomiso para salvar el financiamiento de seis corredores viales que ya fueron adjudicados mediante la Participación Público Privada (PPP). El fideicomiso sería una de las tantas medidas que buscan garantizar la continuidad de la obra pública.
Los pormenores los explicarán en las próximas horas el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, junto con el secretario de Participación Público Privado, José Morea; el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga; y el procurador general del Banco Nación, Javier González Fraga.
Se estima que el dinero fideicomiso alcanzará los 1.000 millones de dólares, con el objetivo de cubrir los próximos doce meses de obra pública. El Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE) obtendrá los fondos de las entidades financieras privadas, que no quieran aportar en un sector que está siendo investigado por la Justicia. De esta forma los bancos le prestarán el dinero al fideicomiso y no directamente a empresas.
Ya Dietrich le había adelantado al diario La Nación, que el fideicomiso busca “eliminar el riesgo reputacional” que generaron los cuadernos K. Pero si bien será el BICE quien administre los fondos, el fideicomiso será del Ministerio de transporte.
Además, según El Cronista, el Banco Nación será uno de los que financiará el fideicomiso, mientras que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) será uno de los que aporten. En tanto, el Gobierno sigue buscando otras entidades financieras que aporten.
El gobierno adjudicó en julio el primer proyecto de PPP. Son cinco los consorcios que lo conforman. Algunas de ellas incluso están mencionadas en la causa de los cuadernos: entre ellos, José Cartellone y Vial Agro, que fueron mencionadas por el expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción y ahora “arrepentido”, Carlos Wagner.