Murió Chicha Mariani, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo

Tenía 94 años y estaba internada desde el 11 de agosto tras sufrir un ACV. Toda su vida luchó por encontrar a su nieta Clara Anahí secuestrada en 1976, tras un operativo en La Plata

 

 

 

 

María Isabel Chorobik de Mariani, “Chicha”, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, falleció este lunes a los 94 años tras haber sufrido un ACV a principios de agosto. Fue una gran luchadora por los derechos humanos y la restitución de la identidad de los bebés secuestrados durante la dictadura. Lamentablemente, se fue sin lograr reencontrarse con su nieta Clara Anahí a la que buscó incansablemente.

 

Clara Anahí fue secuestrada el 24 de noviembre de 1976 del domicilio de La Plata en el que vivía con sus padres Diana Teruggi y Daniel Mariani, ambos militantes de Montoneros. Diana fue asesinada durante el operativo en el que se llevaron a Clara Anahí y Daniel fue asesinado un año después durante un enfrentamiento en agosto de 1977.

 

Para esa época, Chicha ya había empezado la búsqueda de su nieta. Junto a Alicia Licha Zubasnabar de De la Cuadra, decidieron crear una organización de abuelas para buscar a sus nietos desaparecidos. Así nació Abuelas de Plaza de Mayo.

 

En 1983, ya llegada la democracia, Chicha asumió la presidencia de Abuelas. Fue la época en la que comenzaron a utilizarse los diagnósticos genéticos que permitieron con mayor fidelidad comenzar a recuperar mayor cantidad de nietos.

 

En 1989, debido a diferencias con las demás integrantes, Chicha dejó las Abuelas de Plaza de Mayo y siete años más tarde creó la Asociación Clara Anahí.

 

En 2007 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires reconoció a Chicha con un diploma de honor por su tarea a favor de los derechos humanos.

Related posts