Paraguay autoriza la venta del primer producto a base de cannabis

Por iniciativa de un grupo de padres con hijos que sufren epilepsias refractarias, a principios del 2017, y ante la necesidad de facilitar el acceso al aceite medicinal de marihuana, el Ministerio de salud dio inicio a un plan integral con respecto al cannabis medicinal que busca garantizar el acceso al aceite de cannabis a los pacientes que están en tratamiento

 

 

 

 

Crear un Plan Nacional de Estudio e Investigación clínica del uso del cannabis y estimular el desarrollo de un medicamento nacional a base de canabis, para lo cual el MSP llamó a las industrias locales que tuvieran interés. Fue así como un solo laboratorio se comprometió a desarrollar el producto.

 

El primer medicamento elaborado por Laboratorios Lasca a base de cristal puro de cannabis, ha cumplido con todos los estándares de fabricación de la OMS y la OPS y tiene aprobación por parte del Ministerio para ser comercializado en Paraguay.

 

Laboratorios Lasca pone a la venta el producto CBD-Lasca 25 mg, el cual se encuentra disponible en Paraguay, bajo prescripción y control médico estricto.

 

Este medicamento forma parte del plan que el MSP lleva adelante, en el marco de los establecido en la ley que crea el Programa Nacional para el estudio y la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados.

 

El doctor Miguel Velázquez del MSP mencionó que ya disponen de los primeros datos e informes de pacientes que han sido tratados en Paraguay con el aceite de CDB, y los resultados serán presentados en un congreso médico en Paraguay, en los próximos meses.

 

Este seguimiento clínico es fundamental ya que estamos hablando de un nuevo fármaco utilizado como coadyuvante en el tratamiento de varias enfermedades, de las cuales hay poca referencia bibliográfica local disponible y los primeros resultados indican que los pacientes responden de manera distinta unos de otros, por lo cual el seguimiento y control son fundamentales.

 

Desde la cartera de salud exhortaron además a no adquirir productos ofertados en las redes sociales o preparados caseros, que carecen de garantía y controles de seguridad es un medicamento y como tal puede tener efectos adversos en cualquier paciente, una reacción al medicamento es posible.

Related posts