Este domingo entró en vigor el domingo una reforma legal aprobada por el Congreso. En ese país hay niños y adolescentes víctimas de agresiones sexuales que recién “se animan a denunciar” una vez que son adultos
La violación sexual, la trata de personas, la esclavitud y la pornografía infantil ahora son delitos imprescriptibles en Perú, al entrar en vigor el domingo una reforma legal aprobada por el Congreso.
La imprescriptibilidad será una herramienta valiosa para los órganos de justicia, debido a que en Perú no existe una “cultura de denuncia”, declaró la fiscal Miluska Romero al diario El Comercio.
Destacó que hay niños y adolescentes víctimas de agresiones sexuales que recién “se animan a denunciar” una vez que son adultos.
La fiscal citó el caso del Sodalicio de Vida Cristiana, un movimiento católico laico, cuatro de cuyos líderes -incluido su fundador- están acusados de abusos sexuales a menores cometidos entre 1975 y 2000.