En el marco de su viaje a Sudáfrica para participar de la cumbre del BRICS, el presidente Mauricio Macri mantuvo ayer una intensa agenda, que incluyó bilaterales con sus pares de Rusia, Vladimir Putin, de China, XI Jinping, y de India, Narendra Modi, con el objetivo prioritario de atraer inversiones y acrecentar el intercambio comercial Tras arribar a la ciudad de Johannesburgo, el mandatario se trasladó hasta el Hotel Four Seasons, el lugar acordado para llevar a cabo la reunión bilateral con Putin. “Rusia es actor…
Leer másMes: julio 2018
Masiva concentración contra la intervención de las Fuerzas Armadas en seguridad interna
La protesta fue convocada por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. La persistente llovizna no impidió que miles de ciudadanos se agruparan frente al Edificio Libertador para repudiar el decreto de militarización de Macri Militantes de organizaciones sociales, gremiales, políticas y de derechos humanos se manifestaron frente al Ministerio de Defensa en rechazo a las modificaciones decretadas por Mauricio Macri con respecto al accionar de las Fuerzas Armadas. La protesta fue convocada por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. Miles de personas…
Leer másEn dos años, la Fundación de Albino recibió 90 millones de pesos del Estado
Se trata de Conin, fundada por el doctor que el miércoles, en su exposición en contra de la legalización del aborto, cuestionó el uso de preservativos y dijo que “el virus del SIDA atraviesa la porcelana” Colectivos de género, de diversidad sexual, de organizaciones sociales y hasta asociaciones profesionales, cuestionaron que el Estado beneficie a la Fundación Conin con millones de pesos anuales, luego de la escandalosa intervención que tuvo su fundador, Abel Albino, en el debate sobre la legalización del aborto. Se trata…
Leer másEl Gobierno dio marcha atrás con el ajuste en el INVAP
Marcos Peña se reunió con el gobernador Weretilneck y ratificó los contratos del Estado nacional con la empresa rionegrina. Acordaron un plan de pago para saldar la deuda pendiente La empresa de alta tecnología Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado (INVAP) figuraba en el plan del reducción del déficit fiscal del Gobierno de Mauricio Macri y hasta el propio Presidente reconoció que avanzaría con recortes en la institución porque “no hay plata” para cubrir los salarios. Sin embargo, la Casa Rosada debió dar marcha atrás con los…
Leer másEl Gobierno pone en marcha el ajuste 2019 con un freno al Plan Federal de Vivienda
Había sido lanzado en 2016 y preveía fondos por $ 100.000 millones para cuatro años. Además, el plan social Fonavi quedará exclusivamente en manos de las provincias Culminaron las rondas de negociaciones con las provincias de cara al ajuste del Presupuesto 2019. Y, mientras en la Casa Rosada esperan la devolución del abanico de opciones presentado a los ministros provinciales, ya adelantaron que uno de los programas que se “superpone” entre Nación y provincia desaparecerá. El Gobierno comunicó esta semana a los empresarios de la…
Leer másPreocupación por demora en aprobar ingreso de carne argentina a EEUU
Así lo expreso mediante un comunicado la entidad compuesta por frigoríficos, productores y exportadores del país, dado que el trámite ya fue aprobado por la administración de Donald Trump La Mesa de las Carnes, integrada por frigoríficos, productores y exportadores, expresaron al gobierno de Estados Unidos su “preocupación” por la demora que exhibe la validación del trámite ya aprobado por la administración de Donald Trump para permitir el ingreso de carne vacuna a su mercado procedente de Argentina. El pedido fue realizado por el agrupamiento de treinta cámaras empresarias…
Leer másCrece el faltante de nafta y gasoil en estaciones blancas
Con el mercado liberado, el Gobierno no tiene instrumentos para asegurar el suministro. Ya es inminente otro aumento al público Las estaciones de servicio blancas, las que no forman parte de la red de una petrolera, están teniendo un desfase de 40.000 metros cúbicos mensuales de combustibles, sobre un volumen de alrededor de 70.000 metros cúbicos que despachaban en forma habitual hasta hace menos de dos meses. El tema fue tratado ayer en una reunión entre el director de Refinación y Comercialización del Ministerio…
Leer másSólo cinco provincias mantuvieron el nivel de gasto acordado con Nación en el pacto fiscal
Al término del primer trimestre, sólo cinco provincias cumplieron con el compromiso que sellaron con Nación en el pacto fiscal de diciembre de mantener el nivel de gasto en sintonía con la inflación, para evitar que se siga incrementando el peso estatal sobre la economía. La lista está conformada por Chaco, Jujuy, Salta, Mendoza y Río Negro, cuyos desembolsos mostraron un incremento inferior a la suba del 25,28% que tuvieron los precios en el mismo lapso, en línea con el artículo 10 de la ley 25.917, modificada luego por la…
Leer másAFIP muestra datos de fiscos externos pero no de los bancos locales
Un modo de hacerse sentir que tiene la AFIP es informar lo que sabe de cada contribuyente en “Nuestra Parte”, pero la información que da es muy incompleta La información que incluye la AFIP sobre las cuentas bancarias del contribuyente del Impuesto sobre los Bienes Personales en el sitio “Nuestra Parte” resulta incompleta y hasta confusa, algo que ya ocurrió con la facturación que el organismo recaudador informó a cada monotributista para la última recategorización. Al mismo tiempo, sí aparecen las cuentas e inversiones que aportan…
Leer másEn un mes, se perdió el 30% de los dólares del FMI
Pese a la actual estabilidad cambiaria, la sangría de reservas del Banco Central sigue preocupando. Ni la mega devaluación alcanza para que reaparezca la oferta privada de divisas En momentos en que la corrida financiera arreciaba y el mero anuncio de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no terminaba de tranquilizar el mercado cambiario, el 21 de junio las reservas en poder del Banco Central (BCRA) cerraron en 48.475 millones de dólares. Un día después, llegaron los 15.000 millones correspondientes al primer tramo del…
Leer más