Pronostican un desempleo de dos dígitos de aquí a fin de año

Pronostican un desempleo de dos dígitos de aquí a fin de año

Según un estudio privado, la problemática se hace más aguda en la provincia de Buenos Aires. El mismo alude a un rango del 10 al 13% de la población activa         El “deterioro” en la creación de puestos de trabajo formales es “más pronunciado” en la provincia de Buenos Aires con relación al resto del país, en un escenario en el cual las estimaciones apuntan a una tasa de desempleo de dos dígitos para lo que resta de este año y principios del próximo, dijo un informe…

Leer más

Más del 55% del recorte por los cambios en las asignaciones familiares afecta a la Patagonia

Más del 55% del recorte por los cambios en las asignaciones familiares afecta a la Patagonia

El Gobierno ahorraría $5.939 millones con la medida que lanzó por decreto             El decreto 702 publicado el viernes elevó el piso y bajó el techo de los trabajadores para cobrar asignaciones familiares y eliminó el plus por “zona desfavorable” que percibían los asalariados de la Patagonia, con lo cual esa región asimilará el mayor impacto de tal ajuste.   Miguel Fernández Pastor, ex funcionario de la Anses y especialista en temas previsionales dijo que según la estadística oficial la población afectada en todo el…

Leer más

La inflación de julio cerrará en torno del 2,7%, aún con el retroceso del dólar

La inflación de julio cerrará en torno del 2,7%, aún con el retroceso del dólar

Impacta la devaluación de los meses previos. Tiscornia se refirió al componente especulativo que tienen los precios, más allá del dólar             A pesar de que el dólar acumula en el mes de julio un retroceso del 5,6% frente al peso, la inflación se mantendrá en niveles elevados y llegaría cerca del 2,7 por ciento, producto del progresivo traslado a precios de la reciente megadevaluación.   Entre los diversos economistas consultados ayer, el analista de Consultora Ledesma, Gabriel Caamaño, señaló que “de acuerdo con nuestras…

Leer más

Pese a la recesión, recortan 22% la ayuda a las pymes a través de los Repro

Pese a la recesión, recortan 22% la ayuda a las pymes a través de los Repro

Industriales dicen que se ven menos subsidios a empresas en crisis, pero aún no hay quejas. El programa se llevó $695 M en 2017 y este año serán $542 M; en 2015 superó los $1.000 M             En lo que será el segundo año recesivo de su mandato, el Gobierno de Cambiemos recortará en un 22% medido en términos nominales los fondos destinados al programa Repro, cuyo objetivo es beneficiar con subsidios a las empresas que estén en crisis. Es que, de acuerdo al último…

Leer más

Madereros de Concordia cortarán Ruta 14: Exigen respuestas del gobierno nacional

Madereros de Concordia cortarán Ruta 14: Exigen respuestas del gobierno nacional

Tras una protesta, lograron una baja en impuestos municipales, pero exigen que “el gobierno nacional preste atención al problema”. Cerraron 70 aserraderos en Concordia. Desde este martes cortan Ruta 14         Representantes de distintos aserraderos de Concordia, se movilizaron en una caravana de compuesta por unas 70 camionetas y seis camiones, desde la Autovía 14 hasta el centro cívico de la ciudad para manifestarse frente al municipio, por la crítica situación económica que atraviesa el sector.   “La situación no da para más. Cerraron 70 aserraderos, otros…

Leer más

Agmer inicia la semana con movilizaciones departamentales y asambleas

Agmer inicia la semana con movilizaciones departamentales y asambleas

La comisión directiva central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convoca a los trabajadores de la educación a dos jornadas de protesta los días lunes 30 y martes 31 de julio, en función de lo resuelto por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera)           La medida se fundamenta en el reclamo de una “urgente convocatoria por parte del gobierno a la paritaria salarial nacional y de una nueva ley de financiamiento educativo, que permitan llevar el…

Leer más

Desde la UNER advierten por recortes en el presupuesto universitario

Desde la UNER advierten por recortes en el presupuesto universitario

La conducción de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) hizo llegar su apoyo a la lucha docente ante la falta de acuerdo paritario y por los recortes que el Gobierno nacional viene realizando en el presupuesto universitario         Debido a la situación que atraviesan las universidades nacionales en general, los no docentes y los educadores en particular, la conducción de la UNER hizo llegar a la comunidad universitaria su apoyo en la lucha e informó acerca de las gestiones que viene realizando para reforzar los reclamos….

Leer más

“Si en Entre Ríos gobernara Cambiemos hubieran despedido a miles de trabajadores”

“Si en Entre Ríos gobernara Cambiemos hubieran despedido a miles de trabajadores”

“Si no hubiera habido una gestión peronista, acá hubiesen circulado listados de personas en condiciones de ser despedidas desde el primer día”, sostuvo el ex vicegobernador José Cáceres, y expresó su apoyo al proyecto que devuelve al mandatario la facultad de fijar la fecha de las elecciones         Cáceres se reunió con Bordet y con el diputado provincial Gustavo Osuna. Analizaron la situación social que se vive en la provincia y puntualmente en Paraná a raíz de las medidas macroeconómicas que se viene tomando en la Nación…

Leer más

ATER intimará unos 2000 usuarios del servicio eléctrico comercial que no estaban inscriptos

ATER intimará unos 2000 usuarios del servicio eléctrico comercial que no estaban inscriptos

Se tratan de unos 2150 usuarios del servicio eléctrico con medidores de tipo comercial que evaden el Impuesto a los Ingresos Brutos en la provincia, configurando además una competencia desleal para el comercio en regla           La acción forma parte de las acciones de control cuyos resultados permiten seguir cumpliendo las metas fiscales y financiar la continuidad de obras públicas con fondos provinciales.   En el marco de las políticas de Control Fiscal y ampliación de la base tributaria la ATER ha intensificado los cruzamientos de…

Leer más

El gobierno entrerriano adquirió con recursos propios maquinaria vial para los caminos rurales

El gobierno entrerriano adquirió con recursos propios maquinaria vial para los caminos rurales

El gobernador Gustavo Bordet entregó maquinarias para Vialidad adquiridas por la provincia que demandaron una inversión de 20 millones de pesos. “Estas herramientas son muy necesarias para mejorar los caminos rurales”, dijo el mandatario           Nueve tractores, cinco rastras y dos camiones Mercedez Benz serán destinados a las Zonales que Vialidad posee en diferentes lugares de la provincia. En la Plaza Mansilla, frente a la Casa de Gobierno, donde Bordet observó la maquinaria y le entregó las respectivas llaves a quienes tendrán a cargo los vehículos…

Leer más