El Presupuesto creció más de $700 millones sobre lo previsto En pleno ajuste en diferentes dependencias del Estado para acelerar la reducción del déficit fiscal, el Gobierno nacional incrementó el presupuesto destinado para publicidad en más de 700 millones de pesos y una parte de esa abultada cifra fue a parar de manera discrecional a manos de agencias allegadas a PRO, reveló Crónica. Mientras otras dependencias estatales sufren fuertes recortes, la Jefatura de Gabinete, que conduce Marcos Peña, amplió su presupuesto para publicidad….
Leer másMes: julio 2018
El Gobierno sugiere a las provincias tomar deuda para no bajar el ritmo de obras
Apuesta a que los gobernadores usen los PPP y préstamos multilaterales. El Ejecutivo tiene que dar el aval o la garantía y eso se computa como un pasivo El Gobierno le sugerirá a las provincias que mantengan el ritmo de las obras de infraestructura mediante contratos de Participación Público Privada ( PPP), mecanismo que les permite no incrementar el gasto, y préstamos de organismos multilaterales, en el marco del ajuste fiscal que el Ejecutivo debe aplicar para cumplir con las metas que le impuso…
Leer másLa información de AFIP y Anses estaría detrás de los aportes truchos
La falsificación de donantes para la campaña de Cambiemos siguió un patrón: personas con más ingresos aparecen aportando más de 20 mil pesos y beneficiarios de planes sociales fueron incluidos con cifras bajas. Esto sólo pudo hacerse con las bases de datos oficiales La investigación sobre el robo de identidades para lavar dinero y financiar la campaña electoral de Cambiemos abre nuevas derivaciones. Los últimos datos revelan que las maniobras del partido de la gobernadora María Eugenia Vidal contaron con apoyo de la maquinaria del Estado…
Leer másAdvierten sobre la deuda, la pesada herencia que dejará Macri
Según Ecolatina, la relación de los compromisos externos del país con el PBI saltó al 80%. Las incesantes emisiones de la actual administración y la devaluación del peso, las causas La consultora Ecolatina advirtió este domingo sobre el problema que está generando en la economía argentina la combinación del fuerte endeudamiento registrado en lo que va del Gobierno de Mauricio Macri y la devaluación del peso, que elevó el cociente de deuda sobre PBI al 80%. De acuerdo con un informe difundido este domingo por…
Leer másLa razón de los silencios de Laura Alonso
Nuevos datos revelan por qué debió maquillar su vínculo con una consultora satelital del PRO que no podía ser contratada por el Estado. Su esperanza en los vínculos de Angelici en Comodoro Py Laura Alonso se quitó la palabra. Un cúmulo de irregularidades para contratar a una consultora que orbita en el PRO y de maniobras de baja política para ocultarlas colocaron a la titular de la Oficina Anticorrupción ante una opción inconveniente: si habla, se incrimina; si calla, incumple sus deberes básicos como secretaria…
Leer másPara rescatar el trabajo en la crisis no alcanza ni la reforma laboral
Un estudio de ATE Capital revela el aumento de la pauperización. Las pasantías se revelan como una manta corta si la intención es generar trabajo Cumplidos 31 meses de los 48 que corresponden al Gobierno de Cambiemos, la estadística económica y laboral confirma que “pasaron cosas” y no de las mejores respecto del objetivo del oficialismo para consagrar empleo registrado y digno. Hay una conclusión y un denominador común en los diferentes frentes de organizaciones sindicales: “Ninguna reforma laboral alcanzará para recuperar puestos…
Leer másAFIP lanzará plan de pagos para morosos
En un par de semanas, Leandro Cuccioli anunciará nuevas medidas para contribuyentes que tienen problemas para estar al día. En la AFIP están entusiasmados con el funcionamiento de los miniplanes. Esta semana vence la presentación de las DD.JJ. de Ganancias y Bienes Personales En la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tienen claro que la situación económica para muchas empresas se ha complicado en los últimos meses. Pero contra ello no pueden tomar medidas que impliquen un costo fiscal, tal cual viene la directiva desde…
Leer másLa producción industrial pyme cayó 3,9% interanual en junio
La producción de las pymes industriales cayó 3,9% interanual en junio y acumula el segundo mes en baja después de haber crecido durante 10 meses, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) Solo el 34% de las empresas crecieron y el uso de la capacidad instalada bajó a 59,1%, indicó el estudio. “Las subas de costos, especialmente insumos, servicios y financieros, está siendo absorbida en mayor medida con la rentabilidad de las firmas, mientras que el tipo de cambio…
Leer másLas súper tasas empiezan a impactar en la cadena de pagos
Creció 5,6% el monto de los cheques rechazados en el primer semestre. El incremento del costo del dinero a partir de abril explica la tendencia Las mayores tasas de interés y aumento del porcentaje de cheques rechazados son dos caras de una misma moneda, sostuvo el economista Joaquín Berro Madero, en el Informe de Coyuntura del instituto Ieral de la Fundación Mediterránea. “Con datos hasta junio, se tiene que durante el primer semestre del año los montos de cheques rechazados representaron el 5,6% del total…
Leer másComunidades del pueblo Nación Wichi acampan frente al Congreso en reclamo de sus derechos
Así lo denunció el Observatorio Regional de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, quienes trabajan por la plena vigencia de los derechos individuales y colectivos de los Pueblos Indígenas Frente al Congreso Nacional se está realizando un acampe del pueblo Nación Wichi mediante el cual reclaman por sus derechos colectivos como pueblo originario de Argentina. Son cuatro las delegaciones, ante las cuales se encuentran representadas 17 Comunidades del pueblo Wichi de Tartagal, Salta. El reclamo se encuentra encabezado por el Cacique Jorge Altamarino. Afirmaron…
Leer más