Telefónica impugnó la fusión Cablevisión – Telecom por generar “inequidades en el sector”

Telefónica impugnó la fusión Cablevisión – Telecom por generar “inequidades en el sector”

La empresa sostiene que la resolución aprobada a fines de junio “no fomenta la competencia y favorece a un operador dominante”           El Gobierno nacional aprobó el 29 de junio pasado la fusión entre la operadora de cable Cablevisión, casi en su totalidad en manos del Grupo Clarín, y la empresa de telefonía Telecom, por decisión de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CDNC). La empresa Telefónica repudió este lunes la medida, al considerar que “reafirma un trato discriminatorio para el resto de los…

Leer más

La mayoría de los argentinos cree que se aprobará el aborto legal

La mayoría de los argentinos cree que se aprobará el aborto legal

Surge de un estudio online de Opinaia. El 62% de los consultados cree que la legalización del aborto es una temática de salud pública         A menos de 20 días de la sesión en el Senado que definirá si la legalización del aborto se convertirá en ley, el 50% de la población cree que se va a aprobar el proyecto, frente a un 17% que estima que habrá un rechazo de la iniciativa y otro 33% que dice no estar “seguro” sobre el resultado final. Los datos…

Leer más

Para el FMI, Argentina crecerá solo un 0,4% en 2018

Para el FMI, Argentina crecerá solo un 0,4% en 2018

El organismo internacional calculaba que el PBI subiría un 2%, pero tras la devaluación obligó a ajustar la expectativa         El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este lunes previsión de crecimiento del PBI de 2018 al 0,4 por ciento para la Argentina, luego de que una fuerte crisis obligara al país a pedir ayuda financiera a ese organismo por 50.000 millones de dólares.   El ente que conduce Christine Lagarde había proyectado en abril pasado una mejora del Producto Bruto Interno del 2% para el país. La…

Leer más

Otro indicador que ratificó la crisis: la inversión pyme, en su peor momento en dos años

Otro indicador que ratificó la crisis: la inversión pyme, en su peor momento en dos años

Empresarios auguran un escenario complejo. El 51% de las industrias no prevén aumentar su dotación de personal y el 40% considera reducirla             Las pymes industriales confirmaron que la producción del sector está en estado crítico y redujeron sus planes de inversión de manera drástica. Según un informe del Centro de Economía Regional y Experimental (CERX), el Indicador de Tendencia de Inversión (ITI) de las pequeñas y medianas fábricas se ubicó en 41,9%, que demostró una baja del 10,6% en julio contra los 61,6% que…

Leer más

Presupuesto 2019: recorte a provincias incluye ceder 5% del IVA a la ANSeS

Presupuesto 2019: recorte a provincias incluye ceder 5% del IVA a la ANSeS

Para bajar déficit sin rever reforma tributaria, se propuso recortar Fondo Sojero, subsidios a energía y transporte, programas de salud, de educación, sociales y de vivienda           En la negociación con las provincias por el presupuesto de 2019, el Gobierno propuso una serie de alternativas de recortes de gasto nacional y provincial, que incluye que los estados cedan 5% de la coparticipación del IVA que reciben para financiar la ANSeS, en un año en que las jubilaciones crecerán en términos reales, según indicaron fuentes provinciales. También,…

Leer más

En junio la fuga de capitales llegó a USD 3.074 millones, el triple que el año pasado

En junio la fuga de capitales llegó a USD 3.074 millones, el triple que el año pasado

De todos modos, se redujo 33% respecto de mayo, pico de la corrida cambiaria. En la comparación semestral creció 120%         En junio la formación de activos externos neta trepó a los 3.074 millones de dólares, el triple que en igual mes del año pasado, según el Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario del Banco Central.   La formación de activos externos, comúnmente denominada “fuga de capitales”, pasó de 1283 millones en junio de 2016 a 1.020 millones en igual mes de…

Leer más

La luz subirá más que el gas: aumentos llegan al 30%

La luz subirá más que el gas: aumentos llegan al 30%

El ministro de Energía, Javier Iguacel, estimó que las tarifas de electricidad y gas en Capital Federal y Gran Buenos Aires aumentarán hasta 30% en lo que resta del año. A pesar que desde el Gobierno afirman que la suba se debe a una actualización de la inflación, en los hechos desde el oficialismo se está buscando que petroleras y distribuidoras re negocien contratos con los nuevos precios del dólar y frenar el precio del gas en boca de pozo en alrededor de los u$s4, 50 el millón de BTU….

Leer más

Senadores reciben a distintos organismos por cambios en el juicio abreviado

Senadores reciben a distintos organismos por cambios en el juicio abreviado

La comisión de Seguridad del Senado se reunirá esta tarde para analizar el proyecto de ley que busca impedir el juicio abreviado en delitos contra la integridad sexual. El presidente de la comisión, Ángel Giano, informó que recibirán a representantes de la justicia, con el objetivo de “aportar y mejorar” la iniciativa         La Comisión de Seguridad de la Cámara de Senadores –presidida por Giano (FPV-Concordia)– retoma las reuniones para analizar el proyecto de ley que busca impedir los juicios abreviados para los delitos contra la integridad…

Leer más

El juez Rossi enfrenta la primera audiencia del jury en su contra

El juez Rossi enfrenta la primera audiencia del jury en su contra

Comenzó este martes, el jury al Juez Carlos Rossi, el magistrado que dejó salir en libertad a Sebastián Wagner, el asesino de Micaela García. De qué se trata el procedimiento judicial         El juez Carlos Rossi arribó este martes, minutos antes de las 9, a los Tribunales de Paraná, para enfrentar el procesamiento en su contra por su accionar al liberar a Sebastián Wagner, el femicida de Micaela García.   “Son sendas denuncias que fueron presentadas contra el juez de Ejecución de Penas de Gualeguaychú, Carlos Rossi,…

Leer más

Cargan arroz con destino a Irak y se aguarda la llegada de otro barco

Cargan arroz con destino a Irak y se aguarda la llegada de otro barco

Unos cien estibadores trabajan por turno en la carga del tercer ultramarino que llegó en lo que va del año a Concepción del Uruguay. Partirá con 12.600 toneladas de arroz rumbo al país asiático       Tras su arribo al puerto de Concepción del Uruguay, el buque Calypso GR, de islas Marshall, comenzó ayer por la mañana con el embarque de bolsas de arroz para el que llegó consignado desde La Palmas, en España.   La operación genera un importante movimiento, tanto de estibadores como de autoridades, agentes de…

Leer más