Lo hizo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien habló de presuntos intentos de saqueos en los últimos días que “no prosperaron” Recién estamos en julio pero el gobierno nacional ya empezó a agitar el fantasma del “caos en diciembre”. La responsable de la maniobra fue la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien acusó a grupos opositores de instalar esa idea en la sociedad, cuando nadie había hablado hasta el momento del tema. Bullrich hizo estas declaraciones en el programa Palabra de Leuco, que se…
Leer másMes: julio 2018
“El año que viene vamos a votar con más pobres que los que recibió Macri”
Lo aseveró el economista liberal ultraortodoxo José Luis Espert, quien se refirió a los números que maneja el Indec “Los datos de pobreza que se avecinan son más altos que los que veníamos teniendo”, señaló el economista José Luis Espert, crítico del gobierno nacional pero aún más del ciclo kirchnerista. El ultraortodoxo de las huestes de Adam Smith lo dijo en la mesa del programa Animales sueltos, que analizaba a su manera la figura otra vez ascendente de Cristina Kirchner con miras a las elecciones de…
Leer másMacri ratificó que las retenciones son un “impuesto no inteligente”
El presidente recorrió la Exposición Rural de Palermo y en una desordenada conferencia de prensa abogó por la exportación y generación de divisas El presidente Mauricio Macri recorrió este martes la Exposición Rural de Palermo y volvió a calificar de “impuesto no inteligente” a las retenciones. En una desordenada rueda de prensa mientras recorría unos pocos stands, Macri enfatizó: “Ya he dicho con claridad que las retenciones son un impuesto que no favorece lo más importante que tenemos que hacer los argentinos, que es…
Leer másEl ajuste de Macri: fuerte reacción contra la cancelación de los proyectos del INVAP
Legisladoras rionegrinas exigieron respuestas a Dujovne y a Marcos Peña por la situación de la empresa pública de tecnología, y sobre la interrupción de contratos en desarrollo, en materia satelital, nuclear y radarización La decisión del gobierno de Mauricio Macri no sostener los proyectos firmados con el centro tecnológico INVAP por cerca de US$ 1000 millones, provocó una fuerte reacción de la senadora Silvina García Larraburu (Unidad Ciudadana-FpV) le envió un pedido de informes al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y la diputada nacional María Emilia…
Leer másEl ministro de Salud dijo que el aborto legal “reduce muertes evitables”
En un contundente argumento a favor de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, dijo que los abortos clandestinos afectan a “una población vulnerable” Convocado a la comisión del Senado, donde se analiza el proyecto de legalización del aborto que ya viene con media sanción de Diputados, el ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, dio un fuerte respaldo a la iniciativa. Dijo que su aprobación tendría “un impacto dramático” a la hora de reducir las complicaciones que se generan…
Leer másOcho de cada diez argentinos están insatisfechos con la marcha del país
La turbulencia cambiaria y la tormenta por la que atraviesa la economía de nuestro país también dejan sus huellas en el termómetro del humor popular. Un informe de la Universidad de San Andrés (UdeSA) reveló que el 76% de los argentinos está insatisfecho con la marcha general del país Los resultados de la encuesta de satisfacción política y opinión pública del mes de julio elaborada por la casa de estudio reafirmó la tendencia a la baja de los indicadores de satisfacción, desde el pico alcanzado posterior…
Leer másEn junio, una familia tipo necesitó $ 19.601,79 para no ser pobre
Una familia tipo -compuesta por dos personas adultas y dos niños- necesitó en junio percibir ingresos por $19.601,79 para abonar bienes y servicios que integran la canasta básica total (CBT), y de esta manera no caer por debajo de la línea de la pobreza, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) En el caso de la canasta básica alimentaria (CBA), ese mismo grupo familiar requirió percibir ingresos por $7.840,72 para no caer por debajo de la línea de indigencia. El informe indicó que…
Leer másDespidos masivos en Salta y Jujuy por la paralización de la obra pública
Se estima que unos 8 mil obreros de la construcción están sin trabajo por el freno de las obras. Apuntan a Nación por no actualizar fondos El derrumbe de la actividad económica y la paralización de la obra pública están empezando a golpear duramente a las economías provinciales. Es el caso de Salta y Jujuy donde se estima que unos 8 mil obreros de la construcción están sin trabajo, según datos de las seccionales de la UOCRA. El caso de Salta tomó relevancia días…
Leer másLa economía se desplomó 5,8% en mayo, la peor baja en 9 años
La caída de economía en un solo mes combina problemas por la sequía, y la recesión en varios rubros. La actividad financiera, sin embargo, subió un 10% La actividad económica se fue al piso: 5,8% en mayo, comparada con igual período de 2017. Es la caída más fuerte desde julio de 2009, y se redujo al 0,6% el crecimiento acumulado en los primeros cinco meses, informó hoy el INDEC. El INDEC reflejó el período recesivo iniciado en el segundo trimestre, especialmente por el impacto de…
Leer másProvincias unifican rechazo al nuevo rol de las FF.AA.
El decreto de Mauricio Macri que establece un nuevo paradigma de utilización de las Fuerzas Armadas desató una ola de críticas y rechazos provenientes de las provincias, que calificaron a la decisión como “un error” y subrayaron que “cada fuerza debe cumplir con su rol” Una de las primeras reacciones surgió desde Santa Fe, uno de los distritos más castigados por la ola de inseguridad, flagelo que mereció la colaboración de fuerzas de seguridad federales para frenar el avance de los delitos vinculados con el…
Leer más