Para Patricia Bullrich, “es un invento” decir que habrá militares en las calles

La funcionaria aclaró que las FF.AA. no participarán en el conflicto mapuche porque no se trata de una agresión externa y embistió contra el kirchnerismo

 

 

 

 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió este domingo al cruce de las críticas de la oposición al decreto presidencial que autoriza la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior al denunciar como “un invento que va a haber militares en las calles” a partir de su aplicación.

 

Así lo dijo en declaraciones a Radio Nacional, en las que denunció que el anterior gobierno kirchnerista” pauperizó, desarmó y llevó a la indefensión” a las fuerzas militares.

 

De acuerdo con la ministra, “el objetivo del decreto (683/2018) es lograr que las Fuerzas Armadas sean una institución que tengan un lugar en la democracia y un quehacer”, sostuvo la funcionaria nacional respecto del decreto firmado días atrás por el presidente Mauricio Macri.

 

“Esto que dicen de que va a haber militares en las calles es todo un invento, una mentira”, enfatizó.

 

De acuerdo con la ministra, “el objetivo en la frontera norte es que haya un apoyo logístico sustantivo e importante de las Fuerzas Armadas a las fuerzas de seguridad: esto significa helicópteros, drones y una cantidad de elementos que hoy no se utilizan lo suficiente, o nada”.

 

“La frontera norte es una hipótesis (de conflicto) más ligada a un problema de crimen trasnacional y la sur tiene más que ver con la hipótesis de conflicto del Atlántico Sur, que es una hipótesis que la Argentina sostiene o tiene”, explicó.

 

“Si las Fuerza Armadas tienen una presencia importante en zonas de cruces donde pueda haber ciudadanos de otros países traídos por redes internacionales, tendrían una acción disuasiva. La intención es que hagan una tarea de escudo”, indicó en relación a lo que, aseguró, ocurre en el límite norte del país.

 

Asimismo, aclaró que “de ninguna manera” va a haber intervención de las Fuerzas Armadas en la cuestión mapuche.

 

“Aunque la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) fuera un grupo terrorista tampoco podrían actuar porque no es un ataque externo”, aclaró, en relación a los alcances del decreto presidencial.

 

En tanto, en declaraciones a Radio Mitre desautorizó a quienes alertan sobre un posible estallido social para fin de año.

 

“No nos preocupa vivir un diciembre complejo. Los que están en las calles son las mismas organizaciones políticas de siempre, que tienen un interés político”, dijo. “No vemos ninguna posibilidad de que haya un problema social”, añadió.

Related posts