Macri alentó ante Putin la participación de empresas rusas en inversiones PPP

En el marco de su viaje a Sudáfrica para participar de la cumbre del BRICS, el presidente Mauricio Macri mantuvo ayer una intensa agenda, que incluyó bilaterales con sus pares de Rusia, Vladimir Putin, de China, XI Jinping, y de India, Narendra Modi, con el objetivo prioritario de atraer inversiones y acrecentar el intercambio comercial

 

 

 

 

Tras arribar a la ciudad de Johannesburgo, el mandatario se trasladó hasta el Hotel Four Seasons, el lugar acordado para llevar a cabo la reunión bilateral con Putin. “Rusia es actor clave en el mundo y un socio estratégico para la Argentina. Estamos avanzando mucho en diferentes campos”, subrayó Macri, quien expresó su deseo de que el europeo esté presente en la cumbre del G20 en Buenos Aires.

 

Durante el encuentro, Macri destacó la llegada de inversiones rusas, entre las que recordó la reactivación del taller ferroviario de La Mechita, en el partido bonaerense de Bragado. “Queremos ampliar las inversiones en el parque ferroviario y para eso tenemos en la Argentina ambiciosos planes de Participación Pública Privada (PPP) para el desarrollo de la infraestructura. Por eso es importante que firmas rusas sigan compitiendo y presentándose a licitaciones”, señaló.

 

A la vez, celebró la aprobación por parte del Congreso del Acuerdo de Cooperación para el Uso Pacífico de la Energía Nuclear. En lo que refiere a la intención de ampliar los mercados para los productos argentinos, Macri expresó su satisfacción por el desarrollo de las negociaciones bilaterales en materia de pesca y acuicultura, al tiempo que manifestó su entusiasmo por una apertura en el campo agroindustrial: indicó que la Argentina podría exportar a Rusia embriones y semen bovinos, huevos fértiles y maquinaria agrícola, informó el Gobierno. También le propuso que empresas rusas participen en la exploración y explotación de uranio en la Patagonia.

 

Por su parte, Putin prometió el apoyo de Rusia a la candidatura de Silvia Fernández de Gurmendi para ocupar el cargo de Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, a la vez que le deseó éxito en la organización del G20. “Nuestras relaciones son exitosas, el intercambio nuestro crece y queremos ampliar esa cooperación”, destacó el europeo.

 

En el encuentro con Xi Jinping, hubo coincidencias en fortalecer la “relación estratégica” entre ambos países y apoyar el libre comercio, en plena guerra comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos.

 

Durante el encuentro llevado a cabo en el Hotel Michelángelo, en Johannesburgo, el jefe de Estado le agradeció a su par asiático el apoyo en las negociaciones con el FMI, mientras que Xi invitó a la Argentina a participar en la Feria de Shanghai, lo que será una oportunidad para diversificar y ampliar mercados, particularmente para los productos agropecuarios.

 

A la vez, el Presidente y su par asiático analizaron el desarrollo de emprendimientos conjuntos en diferentes áreas, como las industrias naviera y aeronáutica y la posibilidad de que China participe en proyectos de explotación de gas y petróleo en Vaca Muerta.

 

El jefe de Estado también mantuvo un encuentro con el primer ministro de la India, Narendra Modi, ante quien remarcó que “la clave de las reuniones del G20 es trabajar para solucionar la pobreza” y señaló que viajará a ese país en enero próximo.

Related posts