La economía se desplomó 5,8% en mayo, la peor baja en 9 años

La caída de economía en un solo mes combina problemas por la sequía, y la recesión en varios rubros. La actividad financiera, sin embargo, subió un 10%

 

 

 

 

La actividad económica se fue al piso: 5,8% en mayo, comparada con igual período de 2017. Es la caída más fuerte desde julio de 2009, y se redujo al 0,6% el crecimiento acumulado en los primeros cinco meses, informó hoy el INDEC.

 

El INDEC reflejó el período recesivo iniciado en el segundo trimestre, especialmente por el impacto de la sequía que afectó a amplias zonas del país.

 

En enero el EMAE verificó un incremento del 4%; en febrero subió al 5% y en marzo se ubicó en el 2,1%, siempre en relación a 2017.

 

Desde que Mauricio Macri asumió, la baja más fuerte había sido en junio de 2016, con un porcentaje del 4,9%.

 

El dato fue el más abultado desde julio de 2009. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue la rama de actividad de mayor incidencia en la contracción.

 

Además se sumaron Impuestos netos de subsidios y Transporte y comunicaciones.

 

Por otra parte, actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, intermediación financiera y construcción fueron los sectores de mayor incidencia positiva.

Related posts