Cuatro sumarios para agentes públicos “por causas relacionadas con bandas narco”

Cuatro sumarios para agentes públicos “por causas relacionadas con bandas narco”

La ministra de Gobierno, Rosario Romero confirmó que se ha iniciado sumario administrativo para cuatro empleados estatales, con causas relacionadas con narcomenudeo. Entre estos está la suboficial Griselda Bordeira         Dos efectivos policiales y dos penitenciarios fueron pasados a la situación de revista “pasiva” por la Policía entrerriana.   “Se han dado dos casos muy conocidos, uno en la Costa del Uruguay, en donde hay una persona que pertenece a la fuerza de seguridad de la provincia que fue detenida por narcomenudeo, además de dos personas del…

Leer más

Se podrá conocer el presupuesto provincial de manera accesible para todas las personas

Se podrá conocer el presupuesto provincial de manera accesible para todas las personas

En el marco de la política de transparencia que lleva adelante el gobernador Gustavo Bordet, el ministro de Economía, Hugo Ballay, presentó el Presupuesto Ciudadano. Un sitio web con una exposición simplificada del presupuesto provincial para que todas las personas puedan conocer sus detalles           “La idea es dar una respuesta rápida y segura a los interrogantes más comunes que se puede hacer cualquier ciudadano sobre el presupuesto provincial, tales como ¿qué es el presupuesto? ¿Cómo se financia? ¿Qué destino se le da al gasto? ¿En…

Leer más

Los gremios estatales aceptaron el aumento del 19 por ciento

Los gremios estatales aceptaron el aumento del 19 por ciento

Además del incremento del 19 por ciento, en tres tramos, la provincia elevará el mínimo a 15.000 pesos desde julio y habrá una recomposición para los contratos de obra. También contempla un resguardo ante la inflación. Desde los gremios destacaron la predisposición para llegar a un acuerdo           El acuerdo se llevó a cabo este miércoles en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Provincia. En ese marco, representantes del gobierno y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de…

Leer más

Guatemala: un volcán y una ciudad en pánico

Guatemala: un volcán y una ciudad en pánico

La ciudad de Escuintla huye con el miedo en el cuerpo después de que el Volcán de Fuego volviese a la actividad este martes           No eran las ocho de la mañana del martes cuando el Volcán de Fuego (Guatemala) bramó por primera vez. Los campesinos de El Rodeo que habían salvado sus cosas y su vida, volvieron a sentir el estruendo dentro del cuerpo solo dos días después. A esa hora de la mañana una nube negra se elevó y quedó prendida del cráter. Para…

Leer más

Nueva marcha feminista por una educación no sexista en las universidades chilenas

Nueva marcha feminista por una educación no sexista en las universidades chilenas

En el marco de una nueva jornada de protestas, que incluye un llamado a un paro nacional de mujeres, este miércoles se efectuará una nueva marcha feminista por las calles de Santiago, manifestación convocada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y por la Coordinadora Feminista Universitaria (Cofeu)           La actividad, autorizada por la Intendencia, está citada para las 11:00 horas para efectuar un recorrido desde la Plaza Italia al poniente por la calzada sur de la Alameda, con destino a calle Echaurren.   La…

Leer más

Espinosa dedica su triunfo en la ONU a las mujeres que enfrentan el machismo y la discriminación

Espinosa dedica su triunfo en la ONU a las mujeres que enfrentan el machismo y la discriminación

La canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, dedicó ayer su elección como presidenta de la Asamblea General de la ONU a las mujeres que participan en política y se enfrentan al “machismo” y la “discriminación”         “Quiero dedicar esta elección a todas las mujeres del mundo que hoy participan en política, que se enfrentan a los ataques políticos y mediáticos marcados por el machismo y la discriminación”, dijo en un discurso tras ser elegida.   Espinosa también quiso rendir “un homenaje especial” a las mujeres que luchan por…

Leer más

Brasil es el país con más homicidios del mundo y la cifra sigue creciendo

Brasil es el país con más homicidios del mundo y la cifra sigue creciendo

En 2015 el país contabilizó 59.080 muertes violentas. La tasa por habitantes, de todas maneras, lo coloca quinto en América y por encima de Argentina         “Crisis de civilización” y “situación de guerra”: un estudio alertó ayer sobre el incremento de la violencia en Brasil, donde la tasa de homicidios subió en un 10,6 por ciento en la década que fue de 2005 a 2015.   La tasa equivale a 28,9 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, frente a las 26,1 registradas en 2005, según el…

Leer más

Roger Waters celebró que Argentina no vaya a jugar en Jerusalén

Roger Waters celebró que Argentina no vaya a jugar en Jerusalén

El combativo músico británico lleva adelante una campaña de boicot contra Israel por la opresión del pueblo palestino         El exlíder de Pink Floyd, Roger Waters, es un público enemigo del Estado de Israel por la opresión a la que somete desde hace décadas al pueblo palestino. Por ello, el músico, que visitará nuestro país en noviembre próximo para una serie de conciertos, lleva adelante una campaña de boicot a la nación hebrea en la que llama a los artistas a no dar recitales allí.   En…

Leer más

Embajador de Palestina: “Celebramos la valentía del equipo argentino de no ir a Jerusalén”

Embajador de Palestina: “Celebramos la valentía del equipo argentino de no ir a Jerusalén”

Tras la suspensión del polémico partido, el diplomático hizo un paralelo y dijo que era como si su selección disputara un partido en las Malvinas         El embajador de Palestina en Argentina, Husni Abdel Wahed, mostró su satisfacción por la decisión de la AFA de que la Selección no dispute finalmente el partido que estaba programado ante Israel para el próximo sábado en Jerusalén.   En declaraciones al programa “No vuelven más”, que se emite por Fm La Patriada), el diplomático afirmó: “Celebramos la valentía de los…

Leer más

La Sociedad Rural presiona al Gobierno para contener la inflación

La Sociedad Rural presiona al Gobierno para contener la inflación

El presidente de la entidad aseguró que el campo necesita “previsibilidad” y sostuvo que los sorprendió los desencuentros sobre las retenciones. Además dijo que a pesar de ser favorecidos por el aumento del dólar el agro pierde competitividad “por los costos afectados por la inflación”         Daniel Pelegrina, titular de la Sociedad Rural Argentina después del salto de Luis Miguel Etchevehere al ministerio de Agroindustria, le reclamó al Gobierno un mayor control sobre la inflación al considerar que a pesar de tener un tipo de cambio que…

Leer más