La justicia analiza indagar a Etchevehere por el bonogate y citan a declarar a directivos de La Rural

La justicia analiza indagar a Etchevehere por el bonogate y citan a declarar a directivos de La Rural

El juez federal Martínez de Giorgi quiere saber detalles del día de la votación         El juez Marcelo Martínez de Giorgi comenzó a tomar declaración a un grupo de directores de la Sociedad Rural (SRA) que en noviembre pasado rechazaron el pago de 500 mil pesos al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.   De hecho, la semana pasada el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 5 -a cargo de Martínez de Giorgi- le envió al presidente de la SRA, Daniel Pelegrina, una carta para que informe…

Leer más

La oposición exigió al Gobierno conocer los contratos de PPP

La oposición exigió al Gobierno conocer los contratos de PPP

Lo definió la bicameral encargada de auditar los programas. Preocupación por el parate de la obra pública       La comisión bicameral encargada de auditar los programas de Participación Público-Privada (PPP), que preside Diego Bossio le solicitó a Luis Morea, el hombre del Ministerio de Finanzas a cargo de ellos que dé a conocer los contratos de los seis corredores viales y, en particular, quedé cuenta del estado patrimonial del fideicomiso Sisvial, del cual van a girarse los fondos para pagar estas obras públicas con financiamiento privado.   El…

Leer más

“Vamos a pedir que se le prohíba la salida del país a Sturzenegger”

“Vamos a pedir que se le prohíba la salida del país a Sturzenegger”

Luego de la abrupta salida del economista de la presidencia del Banco Central, el diputado del FPV-PJ presentará una denuncia para que se investigue qué pasó con las reservas         Además de costo político que le significó la renuncia al Banco Central, Federico Sturzenegger podría enfrentar también problemas judiciales en el futuro cercano.   “El lunes vamos a denunciar penalmente a Sturzenegger y al JP Morgan, por el saqueo a la reservas del BCRA en la corrida de mayo. Y vamos a pedir que se le prohiba…

Leer más

Fuerte movimiento de piezas en Cambiemos

Fuerte movimiento de piezas en Cambiemos

El ministro de Finanzas, Luis Caputo, fue designado como nuevo presidente del Banco Central (BCRA) tras la renuncia de Federico Sturzenegger, mientras el Gobierno dispuso la reunificación de los ministerios del área económica         El ministro de Finanzas, Luis Caputo, fue designado como nuevo presidente del Banco Central (BCRA) tras la renuncia de Federico Sturzenegger, mientras el Gobierno dispuso la reunificación de los ministerios del área económica, con lo cual Hacienda pasará a dirigir también el área financiera. Así lo reveló esta noche la Presidencia en un…

Leer más

El Gobierno se comprometió ante el FMI a bajar subsidios y echar empleados públicos

El Gobierno se comprometió ante el FMI a bajar subsidios y echar empleados públicos

Además, prometió modificaciones en el sistema jubilatorio y menos obras de infraestructura. Todo eso surge de la carta de la “Carta de Intención” que Macri y su equipo enviaron al Fondo         Una drástica baja de subsidios durante los próximos dos años, la “racionalización” del empleo público, menos obras de infraestructura y posibles modificaciones en el sistema jubilatorio, son algunos de los puntos clave de la “Carta de Intención” que el Gobierno envió al FMI.   Para realizar sus proyecciones fiscales, la Casa Rosada trabajó con un…

Leer más

Cristina anunció que se suma a la postura del FPV y apoyará la legalización del aborto

Cristina anunció que se suma a la postura del FPV y apoyará la legalización del aborto

En el Senado se debatirá la segunda pata del proyecto que busca promulgar la ley por el aborto legal, seguro y gratuito, y la ex presidenta ya anunció su voto           La ex presidenta y senadora Cristina Fernández de Kirchner se sumó a la posición a favor de la legalización del aborto, que anticipó el bloque del Frente para la Victoria en la Cámara alta.   En su cuenta de Twitter compartió el comunicado del bloque:   “El bloque de Senadoras y Senadores del FPV-PJ informa…

Leer más

Pichetto y Naidenoff adelantaron que el aborto se aprobará en el Senado

Pichetto y Naidenoff adelantaron que el aborto se aprobará en el Senado

Los jefes de bancadas del Justicialismo y el interbloque Cambiemos coincidieron en que “habrá un efecto imparable” que hará que la ley sea aprobada en la cámara alta. “El senado tiene que hacerse cargo de la demanda ciudadana”, aseguró el radical diferenciándose de la presidenta del Senado Gabriela Michetti         El Senado de la Nación se prepara para recibir el proyecto aprobado en diputados y pese a un primer paneo de posible rechazo los jefes de las bancadas Justicialista y el interbloque Cambiemos Miguel Ángel Pichetto y…

Leer más

La AFIP facilita el levantamiento de los embargos fiscales

La AFIP facilita el levantamiento de los embargos fiscales

Hasta hoy, el contribuyente con fondos embargados debía recurrir a otros recursos para poder levantar el embargo. Podrá pagar la deuda en forma electrónica         La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) permitirá que los contribuyentes con embargos por acción del fisco puedan cancelarlos con el dinero retenido por la Justicia.   La resolución general 4262 publicada hoy en el Boletín Oficial habilita el pago parcial o total de las deudas embargadas en forma inmediata.   Hasta hoy, el contribuyente con fondos embargados debía recurrir a otros…

Leer más

Petroleras y Gobierno volverán a sentarse para discutir los aumentos

Petroleras y Gobierno volverán a sentarse para discutir los aumentos

El acuerdo de estabilidad de precios volvió a quedar viejo por segunda vez en un mes y medio. De lo pautado, generadoras eléctricas reciben solo el 70% en dólares           El cambio en las regulaciones energéticas para fomentar las inversiones está en stand by. Por la inestabilidad cambiaria que ayer llevó el dólar a $ 28,20, las cadenas del petróleo, el gas y la electricidad ya resignan ingresos en dólares y anticipan que el Gobierno tendrá que volver a intervenir para contener a los actores del…

Leer más

El Gobierno prometió disminuir transferencias a provincias

El Gobierno prometió disminuir transferencias a provincias

El Ejecutivo acordó con el FMI bajar los envíos discrecionales asociadas a gastos que son responsabilidad de los distritos. Estiman en $ 65.000 millones el recorte de fondos         Mientras los diputados entraban en los libros de historia dando media sanción a la ley de aborto legal y seguro, el gobierno daba a conocer los detalles del Memorándum de Políticas Económicas y Financieras firmado con el FMI.   El punto principal del acuerdo es que la Argentina reduzca el déficit y parte de eso caerá sobre las…

Leer más