Se trata de una denuncia realizada por diputados nacionales del FpV, quienes habían acusado penalmente al presidente del Banco Central por negociación incompatible con la función pública y enriquecimiento ilícito El juez federal Luis Rodríguez sobreseyó este viernes al flamante presidente del Banco Central (BCRA), Luis Caputo, y a su esposa, en una causa en la que se investigaba si se había beneficiado con la compra de dólar futuro a través de la firma Axis, la que dirigía antes de ser ministro de Finanzas. Se…
Leer másMes: junio 2018
El paro “no sirve para nada”, consideró el ministro Jorge Triaca
El titular de la cartera de Trabajo dijo que la huelga general convocada por la CGT para el próximo lunes “no arregla los problemas de los argentinos”. También cuestionó a la central obrera: “Cada uno toca una sinfonía distinta” El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, afirmó que el paro general por 24 horas convocado por la CGT para el lunes próximo “no sirve para nada porque no arregla los problemas de los argentinos”. Triaca aseguró que el Gobierno nacional está dispuesto al diálogo con la…
Leer másPablo Moyano habló sobre el paro: “Que los dirigentes se pongan el mameluco y salgan a la calle”
El lunes 25 de junio habrá un paro total promovido por la CGT y respaldado por otros gremios como Camioneros El secretario de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó que los dirigentes sindicales deben “ponerse el mameluco” y salir “a la calle”. Además, anticipó que lo del lunes será un “paro total”. Explicó que el 25% de aumento que su sindicato firmó con los empresarios de su sector “ha despertado a los muchachos”. “Es hora de que todos los dirigentes se pongan el mameluco y salgan a…
Leer másConfederaciones Rurales Argentinas dijeron que no aceptarán “ningún tipo de variación” en retenciones
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, rechazó hoy un posible freno a la baja de retenciones al sostener que el sector no admite “ningún tipo de variación” del esquema actual, por lo cual pidió que “el esfuerzo sea parejo” En el cierre de semana, los integrantes de la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias debatieron la posición a adoptar ante la amenaza de que el Gobierno reimplante retenciones sobre el trigo y el maíz, y se detenga la baja de los derechos de…
Leer másLlegó el primer desembolso de dólares del Fondo Monetario
Son 15 mil millones. Con esa cifra, las reservas del Banco Central superaron los US$ 63.200 millones Las reservas internacionales del Banco Central treparon este viernes hasta los 63.270 millones de dólares, tras el ingreso del primer desembolso del FMI por unos 15 mil millones de dólares. Según informó el BCRA, las reservas atesoradas en el organismo tuvieron un incremento de US$ 14.792 millones respecto de la jornada anterior. A principios de junio y por impacto de la fuerte corrida cambiaria que sufrió el país,…
Leer másConsumo: cayeron las ventas de calzados en primer cuatrimestre
En los primeros cuatro meses del año se comercializaron 46 millones de pares, de acuerdo con una consultora privada. En tanto, la producción doméstica retrocedió 2,5% Las ventas de calzado cayeron 1% en el primer cuatrimestre del año, con respecto a igual período de 2017, al totalizar 46 millones de pares. Esto se debe a un retroceso de la producción del 2,5% y a la desaceleración de las importaciones, reportó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). En el primer cuatrimestre los valores importados sumaron…
Leer másEl dólar bajó 44 centavos y cerró la semana a 27,75 pesos
La divisa estadounidense se desplomó porque el Central efectuó una subasta de venta en contado de 100 millones de dólares El dólar bajó este viernes 44 centavos a $27,75 en una jornada en la cual el Banco Central subastó otros U$S 100 millones y los colocó todos. Según un promedio realizado por la autoridad monetaria, la divisa finalizó este viernes a $26,67 para la punta compradora y a $27,75 para la vendedora. “El Banco Central efectuó, por cuenta del Ministerio de Hacienda, una subasta…
Leer másHipotecarios: por la suba del dólar la mayoría de los nuevos compradores se bajaron
Se trata de aquellos que reservaron con el cambio a $20 y no escrituraron antes del salto a $28. El 80% no pudo cubrir el aumento de la vivienda en pesos Cuando el dólar pegó el salto inesperado, el sueño de la casa propia en el que se habían embarcado muchos compradores vía créditos hipotecarios se hizo añicos. Es que quienes solicitaron préstamos hipotecarios UVA durante el primer cuatrimestre, con el dólar aún en torno a $20, y no lograron escriturar antes de que…
Leer másLa producción industrial cayó 3,3% en mayo
La actividad industrial sufrió en mayo una caída del 3,3% con relación a igual período de 2017 y, de este modo, el crecimiento acumulado en los primeros cinco meses se ubicó en 0,9% en la misma comparación, según un informe privado difundido ayer En comparación con abril anterior, la producción en su serie desestacionalizada registró una caída del 0,8%, la segunda medición negativa de manera consecutiva, de acuerdo con el informe del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres. En el relevamiento, la consultora estimó…
Leer másEmpresas y comercios entrerrianos también se adhieren al “persianazo” del lunes
El titular de la filial entrerriana de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Manuel Gabás, afirmó que este lunes se adherirán al denominado “persianazo”, una protesta que impulsa el sector para sumarse al paro sindical y hacer ver la crítica situación por la que atraviesa el sector “Nos adherimos a la huelga del lunes y haremos un persianazo junto con otras entidades empresariales”, señaló Gabás, quien indicó que se está convocando a sumarse a la huelga a otros sectores para “facilitar la participación…
Leer más