Contundente mensaje de la CGT al Gobierno: “Paramos para poder seguir trabajando”

Contundente mensaje de la CGT al Gobierno: “Paramos para poder seguir trabajando”

En conferencia de prensa, el triunviro de la central obrera destacó que la medida de fuerza tiene un “altísimo acatamiento” y explicó que “el descontento ha desbordado el encuadramiento sindical”, porque el Ejecutivo tiene que “cambiar el modelo económico que está llevando al desastre al pueblo argentino”. La dura respuesta a Marcos Peña       Tras las fuertes e irónicas frases que los principales funcionarios del gobierno nacional dispararon desde temprano, el triunvirato de conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) salió a defender el paro nacional al…

Leer más

La CTA le respondió al Gobierno: “Los evasores cuestan más que el paro”

La CTA le respondió al Gobierno: “Los evasores cuestan más que el paro”

En conferencia de prensa, Hugo Yasky y Pablo Micheli cruzaron a los funcionarios que brindaron cifras por los costos de la medida       El tercer paro general contra la administración de Mauricio Macri es el más contundente desde que Cambiemos accedió a la Casa Rosada. En conferencia de prensa, Hugo Yasky y Pablo Micheli, de las dos CTA se refirieron al alto acatamiento de la medida de fuerza y también aprovecharon para salir a responderles a los funcionarios del oficialismo que criticaron el freno a la Economía, que…

Leer más

La escritora Margaret Atwood reclamó a Michetti que “otorgue a las mujeres el derecho a decidir”

La escritora Margaret Atwood reclamó a Michetti que “otorgue a las mujeres el derecho a decidir”

El mensaje en Twitter de la canadiense, galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2008, fue contundente       La célebre escritora canadiense Margaret Atwood utilizó este lunes su cuenta de Twitter para apoyar el proyecto de legalización del aborto en nuestro país y fue muy directa con la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti: “No aparte la vista de las miles de mujeres que mueren por año a causa de aborto ilegales”. A continuación, la autora exigió a la presidenta del Senado que “otorgue…

Leer más

Grave denuncia: la AFI recluta agentes y los nombra como becarios del CONICET

Grave denuncia: la AFI recluta agentes y los nombra como becarios del CONICET

Tras conocerse la información en la prensa, hubo una ola de indignación, el diputado de Unidad Ciudadana, Roberto Salvarezza, pidió que la ex SIDE aclare el tema y que -de confirmarse esa operatoria- renuncie el titular del CONICET         Tras conocerse una información en la prensa sobre la contratación de agentes para la AFI (ex SIDE) como becarios del CONICET, hubo una ola de indignación. En ese sentido, el diputado de Unidad Ciudadana, Roberto Salvarezza, pidió que la ex SIDE aclare el tema y que de confirmarse…

Leer más

La marea verde vuelve a tomar impulso

La marea verde vuelve a tomar impulso

Al mediodía, en el Congreso habrá una conferencia de prensas de la Campaña, legisladoras, legisladores y referentes que impulsan la legalización. Al atardecer, un pañuelazo federal. Profesionales de la salud por el derecho a decidir confrontaron a los antiderechos       “Negar el acceso a un aborto seguro (realidad de la vida sexual de millones de personas con capacidad de gestar) es una práctica violenta y de poder ejercida por algunos/as profesionales de la salud. Se ocultan detrás de lo que llaman derecho, cuando a las claras está que…

Leer más

La AFIP presentó un nuevo esquema de facturación junto a las cámaras empresarias

La AFIP presentó un nuevo esquema de facturación junto a las cámaras empresarias

Por el momento no se habla de plazos ni de fechas de implementación de los cambios anunciados          La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) presentaron un nuevo esquema de facturación tendiente a reformar al actual régimen en pos de generalizar el uso de la factura electrónica y los controladores de nueva tecnología.   La presentación se dio en el marco de los…

Leer más

Para los inversores, la Argentina es más riesgosa que Grecia

Para los inversores, la Argentina es más riesgosa que Grecia

Los CDS, o Credit Default Swaps, brindan cobertura ante un país que incumple con el pago de un bono soberano. A mayor riesgo, más debe pagarse para obtener cobertura. A ojo de los financistas globales, Argentina ocupa el podio de la región, junto con Venezuela y Ecuador       Es uno de los indicadores más vergonzantes para cualquier país y, tal vez por eso, casi nunca es mencionado en los discursos de los funcionarios del equipo económico.   Pero que no se haga referencia no significa que no exista….

Leer más

Las subas en los alimentos y las tarifas impactan en las expectativas

Las subas en los alimentos y las tarifas impactan en las expectativas

El recalentamiento de la inflación volvió a golpear con fuerza en las expectativas de los argentinos. De acuerdo con una medición privada, en mayo, la percepción de la población sobre la situación económica y laboral en el país sufrió una fuerte baja y la mayoría de los consumidores reconoció el impacto que tienen en su situación personal los aumentos en las tarifas de los servicios públicos y en los precios de los alimentos       El Índice General de Expectativas Económicas que mide todos los meses la consultora Kantar…

Leer más

Impulsan que las provincias indexen las cuotas de los créditos de vivienda social

Impulsan que las provincias indexen las cuotas de los créditos de vivienda social

La Secretaría de Vivienda de la Nación impulsa a las provincias para que fijen sistemas de actualización de las cuotas de los planes de viviendas sociales que se construyen con recursos del Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi). Mendoza tomó la delantera, ya que el gobernador Alfredo Cornejo, por decreto, determinó que se indexen las cuotas por la unidad de valor adquisitivo (UVA)         El objetivo, explicó el secretario de Vivienda, Iván Kerr, es que las provincias cuenten con más recursos que se sumen a los que…

Leer más

Ahora 12 seguirá durante este año para mejorar el consumo en bienes durables

Ahora 12 seguirá durante este año para mejorar el consumo en bienes durables

El Ministerio de Producción extenderá por todo este año los planes Ahora 3, 6, 12 y 18, con el fin de empujar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios mediante el otorgamiento de facilidades de financiamiento dirigidas a los usuarios y consumidores         Si bien el eje de la renovación fue abordado entre el titular de Producción, Dante Sica, y la Cámara de Comercio y Servicios, fuentes oficiales confirmaron que el plan seguirá hasta 2019, y que “probablemente acompañe toda la gestión de…

Leer más