En el caso del aluminio, el recorte llega a 60 mil toneladas. Para el acero es de 40 mil El gobierno festejó este martes el acuerdo alcanzado con los Estados Unidos por el cual las exportaciones de acero y aluminio desde Argentina serán exceptuadas de los altísimos aranceles (25% al acero y 10% al aluminio) establecidos a principios de marzo de manera unilateral por el presidente Trump. Sin embargo, el acuerdo alcanzado que le da status definitivo a la suspensión de la medida que…
Leer másMes: mayo 2018
Arranca el proceso para ofertar por el rastrillaje del ARA San Juan
La empresa ganadora tendrá 100 días para tratar de localizar la nave El Ministerio de Defensa, a cargo de Oscar Aguad, abrirá esta mañana los sobres con las ofertas para llevar adelante el rastrillaje del submarino ARA San Juan y tratar de localizar la embarcación con 44 tripulantes. Según trascendió, cuatro empresas se presentaron a la compulsa. Son muy pocas las empresas que pueden cumplir los requisitos para oferta por uno o dos de los renglones, es decir, por el barco para la búsqueda,…
Leer másEl Gobierno quiere extender Precios Cuidados hasta septiembre
El plan contempla 436 productos de la canasta básica disponibles en 2.250 supermercados A pesar de que cada vez tiene menos lugar en las góndolas de los principales comercios, desde el Gobierno informaron a las principales cadenas de supermercado que tienen la intención de extender el programa Precios Cuidados hasta septiembre. La Secretaría de Comercio que conduce Miguel Braun lleva adelante las negociaciones por ahora sólo con las grandes empresas proveedoras de productos alimenticios y de limpieza para determinar la lista de artículos que serán…
Leer másLos billetes de 2 pesos salieron de circulación
Si bien ya no podrán usarse en comercios, los bancos los canjean hasta fines de mayo Los billetes de 2 pesos salieron de circulación esta mañana tras más de 26 años como moneda de curso legal, aunque podrán ser canjeados hasta fin de mes en cualquier entidad bancaria. La medida fue dispuesta por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el marco de su plan “para normalizar el efectivo circulante”. Hasta el 30 de octubre del año pasado, circulaban 414 millones de…
Leer másNueva compra de soja a Estados Unidos: ya van casi 600.000 toneladas
Con la nueva operación anunciada este lunes se superan las 500.000 toneladas que se calculaba adquirir cuando se iniciaron estas operaciones El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informó que se concretó una nueva compra de soja a ese país por parte de una empresa argentina. En esta ocasión, fueron 120.000 toneladas. La adquisición de soja estadounidense es la cuarta en lo que va del corriente mes, con lo que el volumen total asciende hasta el momento a 590.000…
Leer másSólo el 35% de los chicos argentinos tiene garantizada la alimentación, estiman en la UCA
La coordinadora del Barómetro de Infancia citó el dato del último informe sobre la pobreza La coordinadora del Barómetro de Infancia de la Universidad Católica Argentina (UCA), Ianina Tuñón, aseguró que “sólo el 35% de los niños argentinos tiene garantizada la alimentación”, al citar el último informe que realizó esa institución sobre la situación de la pobreza en el país entre 2016 y 2017. “Sólo el 35% de los niños argentinos tiene garantizada la alimentación, agua corriente, una casa sin hacinamiento, la visita a un…
Leer másEl juicio a Illarraz se reanuda el jueves 3
El juicio oral al cura Justo José Ilarraz por los abusos en el Seminario Arquidiocesano Nuestra Señora del Cenáculo, continuará el próximo jueves 3, a las 9 de la mañana Hasta ahora, los debates se han desarrollado en seis jornadas: los días lunes 16 y martes 17, lunes 23, martes 24, miércoles 25 y jueves 26. A lo largo de esas jornadas, declararon las siete víctimas que denunciaron a Ilarraz en la Justicia por los abusos que le endilgan. Esos hechos habrían ocurrido mientras el…
Leer másBahillo impulsa un proyecto para que las empresas de servicios abran oficinas de reclamos
El Diputado Nacional, Juan José Bahillo presentó un proyecto de ley para que las empresas prestadoras de cualquier servicio estén obligadas a habilitar una oficina de atención personalizada a los usuarios La propuesta sostiene que las oficinas de reclamos deberán abrirse en al menos una de las ciudades de cada uno de los departamentos para que los usuarios puedan realizar trámites, reclamos y consultas a fin de que el usuario pueda obtener de la empresa prestadora del servicio constancia escrita de su trámite. El…
Leer másEl Gobierno y los sindicatos estatales vuelven a encontrarse este miércoles en paritaria
A las 11 ATE y UPCN acudirán a una nueva audiencia de negociación salarial en la Secretaría de Trabajo. En la última reunión, el Gobierno había mejorado la propuesta y reducido a dos los tramos del incremento del 17 por ciento y si bien las entidades gremiales habían señalado una mejora, dejaron asentado que con eso “no alcanzaba” Si bien el aumento salarial hasta ahora propuesto se mantiene en un 17 por ciento, ya no se abonaría en tres tramos, sino en dos: el ocho por…
Leer más“No serán una variable de ajuste”, aseguró Bordet a los trabajadores en su día
El gobernador, Gustavo Bordet, saludó en las redes sociales a los trabajadores por su día. En Twittter, expresó: “En Entre Ríos, los trabajadores no serán una variable de ajuste, y lo respetamos promoviendo el diálogo con las organizaciones gremiales y el sector privado” “Ya desde el comienzo de la gestión dijimos que en #EntreRios los trabajadores no serían una variable de ajuste, y lo respetamos promoviendo el diálogo con las organizaciones gremiales para defender los derechos conquistados, y con el sector privado, para generar fuentes de trabajo…
Leer más