Las petroleras quieren saber a qué valor se estabilizará el dólar y el Gobierno buscaría repartir el alza en dos o tres meses El Gobierno logró frenar por unos días el aumento en los combustibles que viene impulsado por el alza en el precio internacional del petróleo y la devaluación del peso. Según los trascendidos, se abrió un paréntesis hasta el viernes, pero como hay conversaciones entre el ministro Juan José Aranguren y las empresas, el plazo podría terminar acortándose si no se visualizan alternativas….
Leer másMes: mayo 2018
Aborto: un pionero, convocado para participar del debate en el Congreso
El ex ministro de Salud Ginés González García tuvo desde hace años una posición favorable a la legalización. El 31 de mayo expondrá en Diputados El debate sobre la legalización del aborto que comenzó el mes pasado en la Cámara de Diputados de la Nación recibirá el aporte de un médico y ex funcionario que, aun en épocas donde el tratamiento del tema parecía muy lejano, dejó en claro su posición en favor de esta iniciativa. Se trata de Ginés González García, quien fuera…
Leer másLa AFIP recibió datos de 35.000 cuentas bancarias de argentinos en el exterior
Mediante estos datos, desde el organismo apuntan a un control más riguroso de las obligaciones fiscales de los contribuyentes La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recibió la información de unas 35.000 cuentas bancarias de argentinos en el exterior, que permitirá un control más preciso para los vencimientos de las declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias y bienes personales. Los países que aportaron el mayor número de cuentas fueron Bélgica, Bermudas, España, Francia, Reino Unido, Isla de Man, Cayman, Luxemburgo y…
Leer másAdvierten que suba del dólar repercutirá en precios y actividad
La consultora Ecolatina elevó, de ese modo, la estimación de inflación para este año a 24%, “siempre y cuando no haya nuevas sorpresas cambiarias” La reciente suba del dólar repercutirá en la economía local, tanto en la inflación como en el PBI, analizó este domingo un estudio privado. La consultora Ecolatina elevó, de ese modo, la estimación de inflación para este año a 24%, “siempre y cuando no haya nuevas sorpresas cambiarias”. “Aunque el Gobierno efectivamente logre superar el temblor, las marchas y…
Leer más“Uno escucha a Dujovne y pareciera que está en otro país”, dijo Giano sobre el Ministro de Hacienda
El senador Ángel Giano (FpV) cuestionó las políticas económicas del Gobierno nacional y apuntó sus críticas al ministro Nicolás Dujovne: “Uno lo escucha y pareciera que está en otro país”. El legislador advirtió que las continuas “medidas antipopulares” de Macri generará “conflictos internos” entre el PRO y la UCR Luego de las medidas que anunció este viernes el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, para frenar la corrida cambiaria, Giano sostuvo: “Uno escucha al Ministro y pareciera que está en otro país”. Para el Senador,…
Leer másEnersa aclaró que no se implementó el aumento previsto para el trimestre mayo-julio
El titular de la Empresa de Energía provincial, Jorge González, informó que el Gobierno de Entre Ríos decidió suspender la actualización tarifaria trimestral del 4,5 por ciento, correspondiente al componente Valor Agregado de Distribución (VAD) de la factura de la luz para el trimestre mayo-julio 2018, cuya modalidad está contemplada en el Contrato de Concesión que regula el marco tarifario en la provincia. Debido a esta decisión, continúa vigente el cuadro tarifario publicado el 1° de febrero El titular de la empresa de energía realizo esta…
Leer másUrribarri a la Mesa de Enlace: “No se entiende que sigan relativizando los efectos que ocasionan los agroquímicos”
El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Sergio Urribarri, se refirió a las expresiones de la Mesa de Enlace sobre el tratamiento del proyecto de ley de agroquímicos en la Cámara de Diputados. “Somos una provincia agropecuaria y debemos aumentar la producción y generar trabajo, pero debemos hacerlo preservando la salud y el bienestar de los entrerrianos”, afirmó el exgobernador A través de un comunicado, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Sergio Urribarri, le respondió a la Mesa de…
Leer másComienza una semana de definiciones en el conflicto docente
Este lunes, Agmer y AMET realizarán sus congresos para definir si aceptan o no la última oferta salarial del Gobierno. Mañana por la mañana, en tanto, vence la conciliación obligatoria dispuesta por la Justicia La Asociación gremial del magisterio de Entre Ríos (Agmer), debatirá desde las 9 de la mañana en Gualeguay si acepta o no la propuesta de incremento de haberes que realizó el Gobierno provincial el pasado jueves 3 en la audiencia de conciliación. Al encuentro, las distintas delegaciones del principal sindicato docente…
Leer másLa Tarifa Eléctrica Social es política de Estado para el gobierno entrerriano
Con el fin de garantizar el acceso al servicio eléctrico a todos los entrerrianos, el gobierno provincial sigue adelante con el programa denominado Tarifa Eléctrica Social (TES) que implementó la Secretaría de Energía En el marco de ese programa se subsidia parte del consumo eléctrico de sectores sociales de escasos recursos, garantizándoles igual calidad del servicio en cualquier punto de la provincia, sea zona urbana o rural. Los requisitos indispensables para estar comprendidos dentro de este beneficio son: ser titular del servicio, jubilado o…
Leer másComienza la entrega de mobiliario a 171 escuelas públicas
En el marco del Programa de Equipamiento Escolar del gobierno entrerriano este lunes comienza el operativo de entrega de mobiliario a 171 escuelas de la provincia “Optimizar y acondicionar las escuelas del sistema público entrerriano es una de las políticas fundamentales de la gestión de Gustavo Bordet”, dijo la presidenta del CGE, Marta Landó. Este domingo a las ocho, llegaron a la Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno, tres camiones semirremolques completos de mobiliario correspondiente a 75 escuelas del departamento Paraná, los que…
Leer más